¡No te pierdas de nada! 👽

Sucribirme! Let's go!

Un resumen de historias para leer, mirar y escuchar cada semana. 0% Spam. GDPR.

No quiero, gracias

Es inválido 💣

Mental Health
¡Espera un poco!
Read and listen
Ayy, close that door, we blowin' smoke
Pride

Chile: De 3.803 parejas del mismo sexo que se han casado, solo ha habido un divorcio

Matrimonio igualitario. Fotografía: Al-Jazeera
Words mor.bo Reading 3 minutos

El pasado 7 de diciembre de 2021 fue un día histórico para la comunidad LGBTQI+ en Chile: el proyecto del matrimonio igualitario fue aprobado finalmente tras años de lucha por la Cámara de Diputados tras su visto bueno por la Sala del Senado. La ley se aprobó con 82 votos a favor, 20 en contra y 2 abstenciones, lo que convirtió en su momento a Chile en el país número 34 a nivel mundial en legislar en la materia.

Los primeros en contraer matrimonio tres días después fueron Javier Silva y Jaime Nazar, padres de dos niñes, en una ceremonia efectuada en el Registro Civil de Providencia, que contó con la presencia del entonces ministro de Justicia, Hernán Larraín; la subsecretaria de DDHH, Lorena Recabarren y dirigentes de movimientos LGTBQI+.

Desde ese momento, un total de 3.803 parejas del mismo sexo han contraído matrimonio en la nación sudamericana, y solo una se ha divorciado, de acuerdo con datos compartidos esta semana por la ONG Movilh, quien hizo un balance de los avances hechos en esta materia. La organización también dijo que del total de vínculos, 2.116 son entre mujeres y 1.687 entre hombres.

“Esta semana es muy especial, pues un 7 de diciembre del 2021 el Congreso Nacional aprobó la ley de matrimonio igualitario, el 9 de diciembre fue promulgada y un día más tarde fue publicada en el Diario Oficial. Que cerca de cuatro mil parejas del mismo sexo hubiesen legalizado su vínculo, viene a demostrar la relevancia de esta norma para la calidad de vida de familias que antes tenían negada la igualdad legal solo en función de prejuicios, estigmas y discriminación”, señaló la vocera de Movilh, Javiera Zúñiga, agregando que cada una de estas uniones es “un aporte a la igualdad y el reconocimiento de la diversidad familiar en cada región del país”.

Según los números, en todas las regiones de Chile, los matrimonios entre mujeres es más alto que el de hombres, con dos excepciones: en Aysén, la mayoría de las uniones son gays, y en Magallanes, los matrimonios fueron iguales entre parejas de hombres y de mujeres. Además, a la fecha de hoy, el número de matrimonios igualitarios contraídos en 2023 es superior al del 2022, con 29 casamientos adicionales. ¡Felicidades a todes!

Despues de leer, ¿qué te pareció?

  • Me gustó
  • Me prendió
  • 2
    Lo amé
  • 1
    Me deprime
  • WTF!
  • Me confunde
   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido

Utilizamos cookies propias y de terceros para ofrecerte una mejor experiencia y servicio. Si continúas navegando, consideramos que aceptas su uso.

Aceptar
NIGHT MODE DAY MODE