Tribunal Supremo del Reino Unido decidirá si las mujeres trans son consideradas mujeres legalmente

El Tribunal Supremo del Reino Unido ha comenzado a deliberar un caso crucial que podría definir si las mujeres trans pueden ser legalmente reconocidas como mujeres. Las audiencias iniciaron el 26 de noviembre y giran en torno a la interpretación que hace el gobierno escocés sobre las leyes que regulan el sexo y género de los ciudadanos. Este caso se produce en un contexto donde los derechos legales de las personas trans están bajo un intenso escrutinio tanto en el Reino Unido como en otras partes del mundo.
El caso se centra en la Ley de Reconocimiento de Género de 2004, que permite a las personas trans obtener un Certificado de Reconocimiento de Género (GRC) para cambiar su sexo en el certificado de nacimiento. Además, la Ley de Igualdad de 2010 garantiza protección contra la discriminación basada en categorías como “sexo” y “reasignación de género”. Sin embargo, la interpretación y aplicación de estas leyes han sido objeto de controversia, especialmente tras la aprobación de un proyecto de ley por parte del Parlamento escocés que buscaba incluir a mujeres trans en los consejos escolares.
Ese proyecto fue impugnado por el grupo anti-trans For Women Scotland, lo que llevó a una serie de revisiones legales. En diciembre de 2022, un tribunal desestimó la impugnación del grupo, afirmando que la definición legal de “sexo” no se limita al sexo biológico. A pesar de esto, For Women Scotland logró apelar ante el Tribunal Supremo, lo que ha llevado a la actual revisión judicial sobre este delicado tema.
La intervención del gobierno del Reino Unido ha complicado aún más la situación. En 2023, bajo el liderazgo del entonces Primer Ministro Rishi Sunak, el gobierno británico bloqueó la aprobación de las reformas escocesas al GRA, lo que marcó un precedente en el uso de poderes para vetar legislaciones escocesas. Esta acción generó críticas por parte de líderes escoceses, quienes argumentaron que este veto es una amenaza a la autonomía del Parlamento escocés.
En medio de este debate legal, dos destacados abogados trans británicos solicitaron intervenir en la apelación de For Women Scotland. Sin embargo, su solicitud fue rechazada por el tribunal, aunque se permitió la intervención de la Comisión de Igualdad y Derechos Humanos del Reino Unido. Su presidenta expresó preocupaciones sobre las inconsistencias en las leyes actuales y defendió que quienes poseen un GRC deben ser tratados como su género certificado. El resultado del caso podría tener implicaciones significativas no solo para Escocia, sino para todo el Reino Unido, afectando cómo se reconocen legalmente los géneros y los derechos asociados a ellos.
Despues de leer, ¿qué te pareció?
-
-
1Me prendió
-
-
-
-