¡No te pierdas de nada! 👽

Sucribirme! Let's go!

Un resumen de historias para leer, mirar y escuchar cada semana. 0% Spam. GDPR.

No quiero, gracias

Es inválido 💣

Mental Health
¡Espera un poco!
Read and listen
Ayy, close that door, we blowin' smoke
Health Politics Pride Science

Las personas con VIH podrán donar óvulos y esperma para convertirse en padres

Gracias a este cambio, las personas con VIH y carga viral indetectable podrán ser donantes de óvulos y esperma. Fotografía: Care Fertility
Words mor.bo Reading 4 minutos

Las personas con VIH que vivan en el Reino Unido y tengan una carga viral indetectable podrán donar óvulos y esperma a receptores conocidos gracias a un nuevo cambio en la Ley de Fecundación Humana y Embriología. Este importante cambio, que sigue el consenso científico, forma parte de otras modificaciones más amplias para mejorar los servicios de fecundación in vitro (FIV) en la nación europea y garantizar la igualdad de derechos de las personas que buscan esta vía para ser padres.

Gracias a los tratamientos antirretrovirales, la carga viral de las personas seropositivas puede reducirse hasta un nivel indetectable. Los reservorios virales siguen presentes en el organismo, por lo que este enfoque no es una cura, pero una vez que la carga viral es indetectable, esas personas no pueden transmitir el virus, algo que ha sido reconocido en las políticas de todo el mundo. Otro de los cambios en la nueva ley elimina costos, requisitos y tiempo adicionales para los miembros de la comunidad LGBTQI+, pues antes, las parejas del mismo sexo que se someten a un tratamiento de fecundación in vitro de maternidad compartida (uno de los miembros aporta el óvulo y el otro lleva el embrión) debían someterse a pruebas de detección de sífilis y a pruebas genéticas por un coste total de más de USD $1.270, mientras que las parejas heterosexuales no tenían este requisito. Ahora, nadie deberá hacerse esta prueba.

¿Por qué los hombres gay y otras minorías tienen prohibido donar esperma?

La profesora Yvonne Gilleece, presidenta de la Asociación Británica contra el VIH, señaló en un comunicado que “esta actualización de la ley abre la posibilidad de ser padres a las personas seropositivas que antes quedaban excluidas de la donación de esperma u óvulos, no por hechos científicos, sino por la persistente desinformación y los prejuicios. El impacto transformador del tratamiento actual del VIH significa que el virus es indetectable en la sangre, lo que significa que los óvulos y el esperma pueden donarse con seguridad a familiares, amigos y receptores conocidos. Estamos encantados de que por fin se haya superado esta barrera innecesaria para formar una familia”.

Una vez aprobados los cambios, será cuestión de meses que las clínicas se adapten a los nuevos requisitos. La Autoridad de Fertilización Humana y Embriología (HFEA, por sus siglas en inglés), el regulador independiente de las clínicas de fertilidad, prometió proporcionar nuevas orientaciones para ayudar con las nuevas directivas. “La HFEA acoge con satisfacción la noticia de que la legislación relativa a la donación de la pareja en relación con la FIV recíproca, y la donación de gametos de los que tienen VIH con una carga viral indetectable, se ha propuesto ahora en el Parlamento”, dijo Julia Chain, presidenta de la HFEA, en un comunicado. “Los tratamientos de fertilidad están ayudando a más personas que nunca a crear su familia, y todas las personas que se someten a tratamientos de fertilidad deben recibir un trato justo”.

La labor de los activistas ha sido, una vez más, fundamental para concienciar sobre el problema y sobre cómo ha cambiado la vida con el VIH a lo largo de los años, a medida que han ido apareciendo en el mercado mejores tratamientos. Deborah Gold, directora ejecutiva de National AIDS Trust, dijo que la organización había trabajado duro durante muchos años para lograr este cambio, y que estaban “encantados de que esta ley discriminatoria llegue a su fin. Cambiar este obstáculo innecesario e injusto es una gran victoria tanto para el VIH como para los derechos LGBTQI+.”

Despues de leer, ¿qué te pareció?

  • 1
    Me gustó
  • Me prendió
  • 1
    Lo amé
  • Me deprime
  • WTF!
  • Me confunde
   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido

Utilizamos cookies propias y de terceros para ofrecerte una mejor experiencia y servicio. Si continúas navegando, consideramos que aceptas su uso.

Aceptar
NIGHT MODE DAY MODE