¡No te pierdas de nada! 👽

Sucribirme! Let's go!

Un resumen de historias para leer, mirar y escuchar cada semana. 0% Spam. GDPR.

No quiero, gracias

Es inválido 💣

Mental Health
¡Espera un poco!
Read and listen
Ayy, close that door, we blowin' smoke
Drugs Health Mental Health Society

Así es el movimiento de “sobriedad curiosa” que toma cada vez más fuerza entre los jóvenes

Muchos prefieren reuniones sociales en donde el alcohol salga de las bebidas. Fotografía: Pexels
Words mor.bo Reading 4 minutos

¿Te gusta tomar una copa de vino después del trabajo? ¿Qué tal una cerveza el fin de semana con los amigos? Para muchos de nosotros, el alcohol es una parte importante de nuestra vida social. Pero para algunos, la idea de limitar el consumo de alcohol y replantear el estigma en torno a no beber es atractiva. Esta tendencia, que se ha hecho cada vez más popular, se llama “sobriedad curiosa”, derivada de su término en inglés, sober-curious. En esta tendencia, que ya se ha vuelto todo un movimiento con la ayuda de las redes sociales, la gente experimenta con la sobriedad por razones de salud mental y física, y también ayuda a romper un estigma asociado a la sobriedad desde hace mucho tiempo, es decir, no hay que ser alcohólico para estar sobrio.

Al parecer, todo comenzó con un reto llamado Enero Seco en 2014, registrado por la organización benéfica Alcohol Concern en el Reino Unido. Los participantes se tomaban un mes de descanso del alcohol después de las fiestas decembrinas, y es una iniciativa que muchos suelen seguir a principio de cada año: de hecho, la generación millennial se denomina a veces “generación sobria” por su cultura de curiosidad por la sobriedad. Pero podemos decirles que quienes les siguen, la generación Z, bebe aún menos. Con la disponibilidad de cócteles “vírgenes”, las cervezas sin alcohol y muchas más bebidas populares ahora, ofrecen la oportunidad de socializar con una bebida sin los posibles efectos nocivos.

¿Qué es el "enero seco" y qué beneficios trae para la salud?

El movimiento de la sobriedad curiosa es un espectro. La sobriedad curiosa como tal que describe un estilo de vida en el que se bebe menos o nada; mientras la bebida consciente consiste en ser más intencionado en la relación con el alcohol; y, por supuesto, está la sobriedad total, en la que la gente se abstiene de beber por completo. Una serie de testimonios en Teen Vogue, por ejemplo, reflejan que las principales causas para dejar atrás el alcohol son los excesos, la manera en que las bebidas alcohólicas hacen que los mismos jóvenes se comporten en situaciones sociales, o simplemente porque no les gusta el sabor y desean desvincular la vida social del consumo de esta droga legal.

Para cualquiera que salga en citas o tenga una vida social, dejar el alcohol puede parecer casi imposible, pues la mayor parte de la vida social gira en torno a las salidas a bares o clubes. Esto es parte del encanto de la sobriedad curiosa: El caos causado por la bebida ya no es una distracción. Sin embargo, esto no quiere decir que quienes se adhieren a este movimiento dejen el alcohol: simplemente sostienen que es algo que a la mayoría de nosotros nunca se nos da la oportunidad de considerar, y que solo las personas con adicción dejan de beber, y lo cierto es que tomarse un respiro de las bebidas alcohólicas tiene muchos beneficios para la salud mental y física. Además, es bueno saber hasta qué punto estás usando el alcohol como lubricante social o para lidiar con el estrés sin tomarte un descanso.

La Gen-Z bebe mucho menos en los conciertos, según informe

Algunos expertos dicen que más que lo que se bebe, lo que importa es la cantidad que se bebe. Reducir la cantidad de alcohol que se bebe puede mejorar la concentración y la memoria, el sueño, la energía y el control del peso. También puede ayudarnos a tener una piel más sana y una mejora de la salud mental, incluida una sensación de bienestar general, un alivio de la depresión y la ansiedad, y un aumento de la confianza. Así que si te animas a seguir esta tendencia sober-curious, tienes muy buenos motivos para intentarlo.

Despues de leer, ¿qué te pareció?

  • 5
    Me gustó
  • Me prendió
  • 4
    Lo amé
  • Me deprime
  • WTF!
  • 1
    Me confunde
   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido

Utilizamos cookies propias y de terceros para ofrecerte una mejor experiencia y servicio. Si continúas navegando, consideramos que aceptas su uso.

Aceptar
NIGHT MODE DAY MODE