El uso de marihuana se relaciona con un aumento de la actividad física, según estudio

Un nuevo estudio sobre cómo afecta el consumo reciente de cannabis a la actividad física parece desmentir el estereotipo largamente sostenido de que la marihuana vuelve perezosa a la gente, al descubrir que los adultos jóvenes y de mediana edad no eran más sedentarios después de consumir cannabis, pues el consumo reciente se asoció con un “aumento marginal” del ejercicio ligero. “Nuestros hallazgos aportan pruebas en contra de las preocupaciones existentes de que el consumo de cannabis promueve de forma independiente el comportamiento sedentario y disminuye la actividad física”, escribieron los investigadores, añadiendo que “el arquetipo estereotipado de ‘porrero perezoso’ históricamente retratado con el consumo crónico de cannabis no reconoce los diversos usos del cannabis en la actualidad”.
El informe, publicado esta semana en la revista Cannabis and Cannabinoid Research, se basó en datos de la Encuesta Nacional de Salud y Nutrición de Canadá (NHANES), que, durante sus ciclos 2011-2012 y 2013-2014, incluyó información de acelerómetros de muñeca que rastreaban la actividad física de los participantes. Los participantes, todos ellos de edades comprendidas entre los 18 y los 59 años, también respondieron a un cuestionario sobre consumo de drogas en el que se les preguntaba sobre el consumo actual y a lo largo de la vida de sustancias como el cannabis, la cocaína, la heroína y la metanfetamina.
Los investigadores describieron los hallazgos, como “la mayor cohorte en la que se ha estudiado la relación entre el consumo de cannabis y la actividad física”, explicando que “No se encontraron diferencias en la mediana de tiempo diario despierto frente a dormido, tiempo diario sedentario o tiempo diario [de actividad física moderada a vigorosa (AFMV)]”, escribieron los autores de la Universidad de Toronto y dos hospitales de Ontario. De hecho, el tiempo diario dedicado a la actividad física ligera (AFL) fue ligeramente superior entre los consumidores recientes de cannabis. “La mediana fue mayor en el grupo de consumo reciente de cannabis”, dice el estudio, aunque señala que la diferencia fue leve, con una mediana de 102 minutos de actividad física ligera al día entre los que consumieron marihuana en el último mes en comparación con 99 minutos al día entre los que no lo hicieron.
“Con el aumento de la prevalencia del consumo de cannabis, han surgido preocupaciones sobre sus posibles efectos en los niveles de actividad física”, concluye el estudio. “En este análisis a nivel de población, el consumo reciente de cannabis no se asoció de forma independiente con el tiempo diario de sedentarismo o AFMV, y se asoció con un tiempo diario marginalmente mayor de AFL”.
Vale la pena destacar que las personas estudiadas tenían entre 18 y 59 años, lo que excluye a buena parte de la población, y los datos de la encuesta tampoco incluían la motivación de los encuestados para consumir cannabis. Los autores afirmaron que se necesita más investigación “para examinar si estos resultados son generalizables a subgrupos específicos que consumen cannabis para el dolor crónico o neuropático”.
Despues de leer, ¿qué te pareció?