Vietnam declara que ser LGBTQI+ no es una enfermedad y prohíbe las terapias de conversión

El Ministerio de Sanidad de Vietnam afirmó esta semana que ser una persona gay o trans no es una “enfermedad” e instó a los profesionales de la medicina a dejar de discriminar a las personas LGBTQI+ en la atención sanitaria. El organismo publicó un documento, en línea con la Organización Mundial de la Salud (OMS), en el que se confirmaba que “la homosexualidad no es en absoluto una enfermedad, por lo que no puede “curarse” ni necesita ser “curada” y no puede convertirse de ninguna manera”.
La declaración también instaba a los profesionales médicos a ser “justos y respetuosos” con la sexualidad de las personas queer y a no discriminar a la comunidad LGBTQI+. El documento también afirmaba que la llamada terapia de conversión, para cambiar la orientación sexual o la identidad de género de una persona, era ilegal. “No considere la homosexualidad, la bisexualidad o la transexualidad como una enfermedad. No coaccione a los miembros de estos grupos para que se sometan a tratamiento médico. Si lo hay, solo proporcione ayuda psiquiátrica, que debe ser llevada a cabo por expertos con conocimiento de las identidades de género”, dice la declaración.
En los últimos años, el gobierno de Vietnam ha legalizado el derecho a cambiar de género y levantó la prohibición de los matrimonios entre personas del mismo sexo en 2015. El país, aunque ha derogado las multas a las parejas del mismo sexo que se casan, todavía no tiene leyes que legalicen los matrimonios homosexuales o que otorguen derechos legales a las parejas del mismo sexo. En la actualidad, Vietnam no ofrece protección contra la discriminación a las personas LGBTQI+ ni ha prohibido los delitos de odio basados en la orientación o la identidad sexual.
El investigador principal de salud y derechos LGBTQI+ de Human Rights Watch, Kyle Knight, declaró en un comunicado de prensa que la decisión del Ministerio de Salud vietnamita de reconocer que “la orientación sexual y la identidad de género no son enfermedades supondrá un alivio para las personas LGBTQI+ y sus familias en todo Vietnam”, agregando que “las personas LGBTQI de Vietnam merecen tener acceso a la información y los servicios sanitarios sin discriminación, y la nueva directiva del Ministerio de Sanidad es un paso importante en la dirección correcta”, afirmó Knight.
La Ley de Matrimonio y Familia de Vietnam se someterá a una revisión decenal en 2024, en la que habrá oportunidad de introducir cambios en la legislación del país en apoyo de los derechos del colectivo LGBTQI+.
Gracias por leer nuestros informes. El periodismo independiente no se financia solo. Necesitamos de tu apoyo con una contribución, ya sea grande o pequeña para un café para nuestro crew. No importa en qué parte del mundo estés, apóyanos desde tan solo CLP 1.000 por WebPay (si estás en Chile) o un USD 1 por PayPal (si estás fuera de Chile).
Despues de leer, ¿qué te pareció?
-
-
-
2Lo amé
-
-
-