¡No te pierdas de nada! 👽

Sucribirme! Let's go!

Un resumen de historias para leer, mirar y escuchar cada semana. 0% Spam. GDPR.

No quiero, gracias

Es inválido 💣

Mental Health
¡Espera un poco!
Read and listen
Ayy, close that door, we blowin' smoke
Mental Health Society

Una holandesa de 29 años recibe permiso para la eutanasia por motivos de salud mental

Zoraya ter Beek. Fotografía: The Guardian
Words mor.bo Reading 4 minutos

Una mujer holandesa a la que se concedió permiso para poner fin a su vida mediante eutanasia a pesar de ser una joven de 29 años físicamente sana ha rechazado las reacciones públicas y ha declarado que morirá en cuestión de semanas. Zoraya ter Beek, que padece depresión y trastorno límite de la personalidad, recibió la aprobación para la muerte asistida la semana pasada y espera ser “liberada” pronto. Esta semana arremetió contra los críticos, declarando que sus protestas eran insultantes. “La gente cree que cuando uno tiene una enfermedad mental no puede pensar con claridad, lo cual es insultante”, declaró a The Guardian.

“Comprendo los temores de algunos discapacitados sobre la muerte asistida… pero en Holanda tenemos esta ley desde hace más de 20 años. Hay normas muy estrictas y es muy segura”. La eutanasia es legal en Holanda desde 2002 para quienes padecen “sufrimientos insoportables sin perspectivas de mejora”. Ter Beek decidió que quería morir después de que un psiquiatra le dijera que ya no se podía hacer nada por su depresión y que no iba a mejorar.

Ter Beek declaró que su depresión y ansiedad paralizantes la llevaron a autolesionarse y a tener tendencias suicidas durante años, y afirmó que ningún tratamiento de salud mental —que hasta la fecha ha incluido terapias de conversación, diversos medicamentos e incluso terapia electroconvulsiva— ha conseguido reducir su aflicción. Cuando solo tenía 22 años, ter Beek optó por obtener una placa de no resucitar, algo que suelen llevar las personas mayores. En muchas ocasiones había pensado en suicidarse, pero se resistió tras ver el devastador impacto que tuvo en su familia el suicidio violento de un amigo del colegio. En cambio, decidió iniciar el proceso para obtener el permiso de muerte asistida hace tres años y medio, después de que los médicos le dijeran que no podían hacer nada más para ayudar a mejorar su salud mental.

“No lo veo como si mi alma se fuera, sino más bien como si yo misma me liberara de la vida”, dijo sobre su esperada muerte. Tras la muerte de ter Beek, un comité de revisión de la eutanasia evaluará su caso para asegurarse de que el médico cumplió todos los “criterios de atención debida” y, si es así, el gobierno holandés declarará que se puso fin a su vida legalmente. Los Países Bajos son uno de los tres únicos países de la UE en los que es legal la muerte asistida, y los grupos de defensa de los derechos argumentan que otorga a las personas que luchan contra enfermedades terminales o incapacitantes el derecho a poner fin a su sufrimiento de forma humana.

Según la legislación holandesa, para que se conceda el derecho a la eutanasia, un paciente debe obtener el consentimiento de dos médicos independientes, que deben estar de acuerdo en que su caso cumple unos criterios detallados. El paciente en cuestión también debe ser considerado “mentalmente competente” para tomar la decisión de practicar la eutanasia, algo que plantea un problema para los pacientes que sufren demencia y solicitan la eutanasia pero no están en su sano juicio. Sin embargo, el gobierno holandés está trabajando para que la práctica de la eutanasia sea accesible a un mayor número de personas, tras las campañas llevadas a cabo por diversos grupos de defensa de los derechos. En abril del año pasado, se anunció que los padres de los Países Bajos pueden practicar la eutanasia a sus hijos mayores de 12 años con enfermedades terminales, y se prevé introducir leyes para ampliar la normativa sobre la eutanasia a los niños de entre uno y 12 años con enfermedades terminales.

Si tú o alguien que conoces está pasando por una situación que te haga pensar en el suicidio, te ofrecemos una guía de referencias de organizaciones con números telefónicos o correos electrónicos que pueden ayudarte en un momento de crisis. Haz click en este enlace, y recuerda que no estás solo.

Despues de leer, ¿qué te pareció?

  • Me gustó
  • Me prendió
  • Lo amé
  • Me deprime
  • WTF!
  • Me confunde
   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido

Utilizamos cookies propias y de terceros para ofrecerte una mejor experiencia y servicio. Si continúas navegando, consideramos que aceptas su uso.

Aceptar
NIGHT MODE DAY MODE