CERRAR

Gracias por leer nuestros informes. El periodismo independiente no se financia solo. Necesitamos de tu apoyo con una contribución, ya sea grande o pequeña. No importa en qué parte del mundo estés.

Mental Health
¡Espera un poco!
Read and listen
Ayy, close that door, we blowin' smoke
Perspectives

Un inmigrante hondureño muere en enfrentamiento en la frontera de Guatemala y México

Parte de los enfrentamientos en la frontera de México y Guatemala. Fotografía: EFE
Words mor.bo Reading 2 minutos

En los últimos días, hemos seguido de cerca la noticia en desarrollo acerca de la caravana de inmigrantes centroamericanos que desde hace un par de semanas se encuentran haciendo un arduo recorrido a pie para llegar a la frontera de los Estados Unidos, y la esperanza de un futuro mejor, atravesando el territorio mexicano.

Mientras ese primer grupo de personas ya se encuentra recorriendo el país azteca, un segundo grupo les sigue los pasos desde Guatemala, y ya los conflictos comienzan a manifestarse: este fin de semana, un hondureño de 26 murió luego de que el grupo con el que se encontraba se enfrentara con la policía de Guatemala y México en un puente fronterizo entre los dos países.

Publicidad

El grupo de inmigrantes, predominantemente hondureños, había estado tratando de pasar a través de la ciudad fronteriza guatemalteca de Tecun Uman a Ciudad Hidalgo en México, pero fueron bloqueados por las autoridades, quienes cerraron las puertas metálicas que separan a los dos países. Según cuenta AP, los migrantes rompieron las barreras, lo que llevó a un enfrentamiento con la policía que dejó docenas de personas heridas.

El hombre, cuya identidad aún no ha sido revelada, murió de una herida en la cabeza después de recibir un disparo con una bala de goma. El secretario de Gobernación mexicano, Alfonso Navarrete, negó que las fuerzas de su país fueran responsables de la muerte del hombre, y afirmó que las autoridades habían sido atacadas con piedras, botellas de vidrio, armas de fuego y bombas molotov por parte de los migrantes, y que los oficiales mexicanos no portaban armas ni revólveres que portaran balas de goma. “México no criminaliza la inmigración indocumentada”, agregó.

Publicidad

Pese a que México les ha ofrecido asilo en los estados de Chiapas y Oaxaca, las caravanas rechazaron la oferta, decididos a llegar a la frontera de los Estados Unidos. Por su parte, Donald Trump ha amenazado con eliminar todas las ayudas a países como Honduras, Guatemala y El Salvador por no impedir la salida de estos numerosos ciudadanos de su país: de hecho, una tercera caravana partió el día de ayer, rumbo a los Estados Unidos.

Publicidad

Gracias por leer nuestros informes. El periodismo independiente no se financia solo. Necesitamos de tu apoyo con una contribución, ya sea grande o pequeña para un café para nuestro crew. No importa en qué parte del mundo estés, apóyanos desde tan solo CLP 1.000 por WebPay (si estás en Chile) o un USD 1 por PayPal (si estás fuera de Chile).

Despues de leer, ¿qué te pareció?

  • Me gustó
  • Me prendió
  • Lo amé
  • 1
    Me deprime
  • 1
    WTF!
  • Me confunde
   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido

Utilizamos cookies propias y de terceros para ofrecerte una mejor experiencia y servicio. Si continúas navegando, consideramos que aceptas su uso.

Aceptar
NIGHT MODE DAY MODE