Un extracto del cannabis desencadena la muerte celular del cáncer, según estudio

Un nuevo estudio descubrió recientemente que un extracto derivado de la planta cannabis sativa puede inhibir el crecimiento de células de melanoma y desencadenar la muerte celular. El siguiente paso es desarrollar un sistema de administración dirigido antes de pasar a ensayos preclínicos e investigar si el extracto puede usarse para tratar otros tipos de cáncer. El melanoma solo representa alrededor del 6 % de los cánceres de piel, pero es la causa de más del 80 % de las muertes por cáncer de piel. Este cáncer es propenso a metastatizar y se ha demostrado que es muy resistente a los tratamientos tradicionales. En un nuevo estudio publicado en Cell, investigadores de la Universidad Charles Darwin (CDU) y RMIT en Australia han desarrollado un tratamiento no tradicional: un extracto de cannabis que detiene la división de las células de melanoma y desencadena el proceso de muerte celular programada.
“El daño a las células del melanoma impide que se dividan en nuevas células y, en cambio, comienza una muerte celular programada, también conocida como apoptosis”, dijo Nazim Nassar, coautor del estudio. “Esta es un área de investigación importante en crecimiento porque necesitamos comprender los extractos de cannabis tanto como sea posible, especialmente su potencial para funcionar como agentes anticancerígenos. Si sabemos cómo reaccionan a las células cancerosas, particularmente en la causa de la muerte celular, podemos perfeccionar las técnicas de tratamiento para que sean más específicas, receptivas y efectivas”.
Estudios anteriores han sugerido que ciertos compuestos presentes en el cannabis pueden tener efectos antitumorales al actuar sobre los receptores del sistema cannabinoide (o endocannabinoide) endógeno (ECS). Los receptores cannabinoides CB1 y CB2, ampliamente distribuidos en el sistema nervioso central y el sistema inmunológico periférico, influyen en varias vías de señalización intracelular que regulan diferentes procesos, incluida la transcripción genética, la motilidad celular y la apoptosis.
En el estudio actual, los investigadores probaron el efecto de PHEC-66, un extracto derivado de Cannabis sativa, sobre el crecimiento de células de melanoma humano primarias y secundarias (metastásicas). Descubrieron que PHEC-66 impedía el crecimiento de todas las líneas celulares de melanoma al interactuar con los receptores CB1 y CB2. También descubrieron que el extracto inhibía la progresión del ciclo celular, la serie de eventos que tienen lugar a medida que una célula crece y se divide. “Todas estas acciones juntas inician el proceso de apoptosis y ralentizan el crecimiento de las células del melanoma”, dijeron los investigadores.
El siguiente paso es desarrollar un sistema de administración dirigido para administrar el extracto a las células de melanoma en el cuerpo para que los investigadores puedan proceder a ensayos preclínicos para probar la seguridad y eficacia del extracto. “Aún es necesario desarrollar completamente los sistemas de administración avanzados, lo que subraya la importancia de los esfuerzos continuos para garantizar el uso adecuado y eficaz de estos agentes en los sitios objetivo”, dijo Nassar. Los hallazgos del estudio tienen el potencial de hacer avanzar los tratamientos no sólo para el melanoma sino también para otros tipos de cáncer.
Despues de leer, ¿qué te pareció?