¡No te pierdas de nada! 👽

Sucribirme! Let's go!

Un resumen de historias para leer, mirar y escuchar cada semana. 0% Spam. GDPR.

No quiero, gracias

Es inválido 💣

Mental Health
¡Espera un poco!
Read and listen
Ayy, close that door, we blowin' smoke
Art Future

Un cuadro pintado por un robot con inteligencia artificial se vende por 1,1 millones de dólares

El artista de IA Ai-Da y "AI God", el retrato de Alan Turning vendido por Sotheby's. Fotografía: Ai-Da Robot Studios
Words mor.bo Reading 3 minutos

Un retrato del matemático inglés Alan Turing se convirtió en la primera obra de arte realizada por un robot humanoide que se vende en una subasta. El retrato de 2,2 metros titulado A.I. God de Ai-Da, el primer artista robot ultrarrealista del mundo, se vendió por USD $1.084.800, superando las expectativas de 180.000 dólares en la venta de arte digital de la casa de subastas Sotheby’s.

“El precio de venta récord alcanzado hoy por la primera obra de arte de un robot humanoide que sale a subasta marca un hito en la historia del arte moderno y contemporáneo y refleja la creciente intersección entre la tecnología de la inteligencia artificial y el mercado mundial del arte”, declaró la casa de subastas. Ai-Da Robot, que utiliza la IA para hablar, dijo: “El valor clave de mi obra es su capacidad para servir de catalizador del diálogo sobre las tecnologías emergentes”.

Ai-Da añadió que un “retrato del pionero Alan Turing invita al espectador a reflexionar sobre la naturaleza divina de la IA y la informática, al tiempo que considera las implicaciones éticas y sociales de estos avances”. El robot ultrarrealista, uno de los más avanzados del mundo, está diseñado para parecerse a una mujer humana con rostro, ojos grandes y peluca marrón.

Ai-Da lleva el nombre de Ada Lovelace, la primera programadora informática del mundo, y fue ideada por Aidan Meller, especialista en arte moderno y contemporáneo. “Los mejores artistas de la historia se enfrentaron a su época y celebraron y cuestionaron los cambios de la sociedad”, afirma Meller. “Ai-Da Robot, como la tecnología, es hoy el artista perfecto para debatir la evolución actual de la tecnología y su legado”, añadió.

Ai-Da genera ideas a través de conversaciones con los miembros del estudio y sugirió crear una imagen de Turing durante un debate sobre “Inteligencia Artificial para el bien”. A continuación se le preguntó al robot qué estilo, color, contenido, tono y textura debía utilizar, antes de usar cámaras en sus ojos para mirar una foto de Turing y crear el cuadro. Meller dirigió el equipo que creó Ai-Da con especialistas en inteligencia artificial de las universidades inglesas de Oxford y Birmingham. Las obras de Ai-Da son “etéreas e inquietantes” y “siguen cuestionando adónde nos llevará el poder de la IA y la carrera mundial por aprovechar su potencia”, añadió Meller.

Despues de leer, ¿qué te pareció?

  • Me gustó
  • Me prendió
  • Lo amé
  • Me deprime
  • WTF!
  • Me confunde
   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido

Utilizamos cookies propias y de terceros para ofrecerte una mejor experiencia y servicio. Si continúas navegando, consideramos que aceptas su uso.

Aceptar
NIGHT MODE DAY MODE