X/Twitter ahora cobrará 1 dólar a usuarios nuevos para poder publicar en la plataforma

La plataforma de redes sociales X, anteriormente conocida como Twitter, comenzó esta semana una prueba que cobra a los nuevos usuarios USD $1 dólar al año para “publicar e interactuar con otras publicaciones”, dijo la compañía en una publicación reciente. La plataforma dijo el martes por la noche que la medida es parte de sus esfuerzos para combatir el spam y la actividad de los bots, y que la suscripción anual es parte de un programa que la compañía llama Not A Bot y se probará por primera vez en Nueva Zelanda y Filipinas.
Elon Musk dijo anteriormente que la compañía planeaba pasar a un modelo de tarifa de suscripción en septiembre, y que los cambios no generan ganancias. Los usuarios que no puedan o no quieran pagar la tarifa anual solo podrán ver publicaciones y seguir cuentas, dijo la compañía. El exceso de actividad de los bots ha sido un grito de guerra constante para Musk desde antes de que adquiriera la empresa en octubre de 2022. Primero afirmó que Twitter, como se conocía anteriormente a la plataforma, estaba subestimando la cantidad de bots en la plataforma como parte de sus esfuerzos por retirarse del acuerdo vinculante de adquisición de USD $44 mil millones. Fue una afirmación basada en un análisis que fue cuestionada por numerosos expertos.
Sin embargo, cualquiera que use la plataforma sabe que la actividad de los bots y las estafas ha empeorado bajo la propiedad de Musk, pues muchos están dispuestos a pagar para estar verificados y obtener mayor exposición en el algoritmo de X, que favorecen a los usuarios pagos. Muchas decisiones ordenadas por Musk han cambiado drásticamente la plataforma de redes sociales, que se considera ampliamente una parte crítica de la infraestructura de respuesta a desastres y una herramienta importante para la recopilación de noticias.
Al principio de su adquisición, Musk ordenó cambios en la forma en que se verifica a los usuarios (eliminando gradualmente los requisitos de notoriedad en favor de un modelo pago) e hizo recortes en los equipos de confianza y seguridad como parte de una iniciativa más amplia de “reducción de costos”. Investigadores independientes habían identificado previamente una cantidad significativa de cuentas de bots que promocionan tokens criptográficos, lo que eleva sus precios.
Desde que Musk maneja la plataforma, muchos usuarios se han quejado de la degradación de la plataforma y, sin embargo, competidores como Bluesky, Threads o Mastodon aún tienen que madurar y convertirse en competidores significativos. No está claro cuándo se implementará la suscripción paga en todo el mundo.
Despues de leer, ¿qué te pareció?
-
1Me gustó
-
-
-
-
-