Turquía: Por “incitación al odio” detienen a estudiantes que manifestaban a favor de los derechos LGBTIQ+

Cuatro personas fueron detenidas el fin de semana por un cuadro que mezclaba iconografía islámica con símbolos de apoyo a los derechos del colectivo LGBT durante una concentración en la Universidad de Bogazici de Estambul, Turquía, en contra del nuevo rector Melih Bulu. Y poco después del discurso televisado del presidente Recep Tayyip Erdogan el lunes, otra concentración estalló en la misma escuela con docenas de personas detenidas (159 aproximadamente) e imágenes en las redes sociales que mostraban a la policía arrastrando a los estudiantes que habían estado protestando pacíficamente, de acuerdo con la BBC.
Las protestas llevan ya un mes, pero la tensión nunca había sido tan alta. El lunes, un grupo de estudiantes de Bogazici que protestaba por las últimas detenciones se enfrentó a una barricada policial en la entrada de la universidad. Los agentes detuvieron a algunos de ellos mientras otros manifestantes se dirigían al despacho del rector. Más tarde, la policía entró en la universidad e hizo más detenciones fuera de la oficina. Fue algo sin precedentes, ya que la policía no había entrado en el campus desde hacía muchos años. Ahora se están convocando nuevas protestas en toda Turquía en apoyo de los estudiantes de Bogazici.
De acuerdo con France24, la policía turca acusó a cuatro personas de “incitar al odio en la población”. Dos de ellas han sido puestas en prisión preventiva y las otras dos en arresto domiciliario. Erdogan elogió a la rama juvenil de su partido gobernante, el AK, por ser portadora de la “gloriosa historia de esta nación” y no ser una “juventud LGBT”.
“Ustedes no son los jóvenes LGBT, no son los jóvenes que cometen actos de vandalismo. Al contrario, son los que reparan los corazones rotos”.
El presidente Erdogan insistió en que estas protestas no tienen nada que ver con la libertad de expresión, por lo que parece que la policía mantendrá su postura en consonancia con este planteamiento. Los grupos de derechos humanos acusan a Erdogan de llevar al país, mayoritariamente musulmán pero oficialmente laico, por un camino cada vez más conservador desde el punto de vista social durante sus 18 años en el poder.
La homosexualidad es legal en Turquía, pero la oposición oficial a la comunidad LGBT ha crecido en los últimos años. La marcha del Orgullo de Estambul estuvo prohibida durante cinco años consecutivos hasta 2019, pero la pandemia impidió cualquier intento de celebrarla en 2020.
Despues de leer, ¿qué te pareció?
-
-
-
-
1Me deprime
-
-