Trump prohíbe cualquier negocio con TikTok, y la app demanda con acciones legales

Anoche, Donald Trump emitió órdenes ejecutivas que prohíben las transacciones de EE.UU. con las empresas tecnológicas chinas Tencent y ByteDance. Tencent es propietaria de la aplicación de mensajería china WeChat, y ByteDance es la empresa matriz con sede en Beijing de la ampliamente popular aplicación para compartir videos cortos TikTok. La prohibición entrará en vigor en 45 días y puede atraer represalias de Beijing.
Aunque el alcance de la prohibición sigue sin estar clara, las órdenes ejecutivas dicen que después de 45 días, el secretario de comercio Wilbur Ross “identificará las transacciones” que estarán sujetas a la prohibición.
De acuerdo con lo firmado por Trump, WeChat “automáticamente captura vastas franjas de información de sus usuarios. Esta recopilación de datos amenaza con permitir al Partido Comunista Chino el acceso a la información personal y de propiedad de los estadounidenses”, añadiendo que la aplicación también captura información personal de los ciudadanos chinos que visitan los EE.UU.
La orden básicamente prohibiría la aplicación en los Estados Unidos ya que prohíbe “cualquier transacción relacionada con WeChat por cualquier persona, o con respecto a cualquier propiedad, sujeta a la jurisdicción de los Estados Unidos, con Tencent Holdings Ltd.”. Una orden similar fue emitida para TikTok y su casa matriz con base en Beijing, ByteDance.
La popular aplicación “también puede ser utilizada para campañas de desinformación que beneficien al Partido Comunista Chino”, dijo Trump en la orden ejecutiva que prohibía la aplicación para compartir videos. “Los Estados Unidos deben tomar medidas agresivas contra los dueños de TikTok para proteger nuestra seguridad nacional”.
TikTok ha negado sistemáticamente esas acusaciones. Dice que los datos de los usuarios estadounidenses se almacenan en el propio país con una copia de seguridad en Singapur, y que sus centros de datos se encuentran fuera de China, lo que implica que la información no estaba sujeta a la ley china. Aún así, los expertos han señalado la legislación existente en China que podría obligar a las empresas chinas locales como ByteDance y otras a entregar los datos a Beijing.
En una declaración, TikTok dijo que estaba “sorprendido” por la orden ejecutiva y dijo que fue “emitida sin el debido proceso”. “Durante casi un año, hemos tratado de colaborar con el gobierno de los EE.UU. de buena fe para dar una solución constructiva a las preocupaciones que se han expresado. Lo que encontramos en cambio fue que la Administración no prestó atención a los hechos, dictó los términos de un acuerdo sin pasar por los procesos legales estándar, y trató de insertarse en las negociaciones entre las empresas privadas”, dijo TikTok en su declaración.
“Este decreto ejecutivo corre el riesgo de socavar la confianza de las empresas mundiales en el compromiso de los Estados Unidos con el estado de derecho, que ha servido de imán para la inversión y ha estimulado décadas de crecimiento económico estadounidense”, dijo TikTok en su página oficial.
“Esto sienta un peligroso precedente para el concepto de libre expresión y mercados abiertos. No se descarta el imperio de la ley y que nuestra empresa y nuestros usuarios reciban un trato justo, si no por la Administración, sí por los tribunales de los Estados Unidos”.
El Ministerio de Relaciones Exteriores de China dijo el viernes en una reunión con los medios que se opone firmemente a las órdenes ejecutivas, informó Reuters. Pekín dice que defenderá los derechos e intereses legítimos de las empresas chinas, según el portavoz del ministerio de exteriores Wang Wenbin, quien denunció “una manipulación y una represión política” de Estados Unidos, así como un deseo de Washington de “superponer intereses egoístas por encima de los principios del mercado y de la normativa internacional”, pues Estados Unidos “realiza una manipulación y una represión política arbitrarias que sólo podrán desembocar en su propio declive moral y en empañar su imagen”, agregó.
Microsoft anunció el domingo que estaba en conversaciones con ByteDance para adquirir el negocio de TikTok en los EE.UU., Canadá, Australia y Nueva Zelanda en las próximas tres semanas, antes de la fecha límite del 15 de septiembre.
Despues de leer, ¿qué te pareció?