Trump corta ayuda militar a Ucrania y la UE se empieza a rearmar

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció la decisión de suspender temporalmente la ayuda militar a Ucrania, generando un impacto significativo en el conflicto con Rusia. Esta medida fue tomada con el objetivo de presionar al presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, para que acepte un acuerdo de paz con Moscú. La suspensión incluye no solo la entrega de armas y municiones, sino también sistemas de inteligencia y comunicación, como Starlink, que han sido cruciales para las operaciones militares ucranianas.
Como ya sabemos, la reunión en el Despacho Oval entre Trump y Zelenski el pasado viernes terminó en un enfrentamiento verbal, lo que aceleró la decisión de congelar la ayuda militar. Trump ha expresado su deseo de alcanzar “un acuerdo de paz” rápidamente, lo que ha llevado a una creciente tensión entre Estados Unidos y Ucrania. La Casa Blanca ha dejado claro que la ayuda se reanudará solo si Zelenski demuestra una voluntad real de negociar con Rusia, mientras solo ha negociado con el Kremlin unilateralmente.
La congelación de la ayuda militar afecta a una cantidad significativa de suministros, incluidos cientos de sistemas de lanzamiento de cohetes guiados y armas que aún no han llegado a Ucrania. Esto ha generado preocupación en Kiev, aunque el primer ministro ucraniano, Denís Shmigal, ha mantenido un tono cauteloso, expresando confianza en el apoyo continuo de Estados Unidos. En respuesta, Zelenski dijo hoy en un comunicado que “Los ucranianos son quienes más anhelan la paz”, proponiendo por primera vez a Rusia una tregua parcial que incluye detener los ataques aéreos y marítimos, así como un intercambio de prisioneros, “si Rusia hace lo mismo”.
Zelenski compartió la propuesta en su cuenta de X, donde afirmó que Ucrania está preparada para colaborar “bajo el firme liderazgo del presidente Trump para alcanzar una paz duradera”. Además, calificó como “lamentable” el altercado que mantuvo el viernes con el mandatario estadounidense.
Como era de esperarse, Rusia ha visto con buenos ojos la decisión de Trump, considerándola “un paso hacia la paz”. Sin embargo, los socios europeos de Ucrania están preparados para compensar la falta de ayuda estadounidense. La Unión Europea propuso esta semana un plan para movilizar fondos significativos para la defensa, lo que podría incluir apoyo adicional a Ucrania.
Evidentemente, el aparente cambio de bando de EE.UU ha dejado a Ucrania buscando alternativas para mantener su defensa. Zelenski ha mencionado la posibilidad de que Europa aumente su apoyo militar, lo que podría ser crucial para compensar la falta de ayuda estadounidense. Mientras tanto, la Unión Europea está considerando un plan para reforzar su capacidad defensiva y armarse, lo que podría incluir préstamos para apoyar a Ucrania en su lucha contra Rusia.
Despues de leer, ¿qué te pareció?