CERRAR

Gracias por leer nuestros informes. El periodismo independiente no se financia solo. Necesitamos de tu apoyo con una contribución, ya sea grande o pequeña. No importa en qué parte del mundo estés.

Mental Health
¡Espera un poco!
Read and listen
Ayy, close that door, we blowin' smoke
Lists

Todo lo que sabemos hasta ahora del terremoto en Turquía y Siria que ya ha dejado 2.300 personas fallecidas

Una persona trepa entre los escombros de un edificio derrumbado en el distrito de Iskenderun de Hatay, Turquía, el lunes. Fotografía: Sezgin Pancar/Anadolu Agency/Getty Images
Words mor.bo Reading 7 minutos

Un fuerte terremoto de magnitud 7,8 y sus potentes réplicas han causado cerca de 2.300 muertos y miles de heridos en el sureste de Turquía y el noroeste de Siria, al derrumbarse edificios en toda la región y provocar la búsqueda de supervivientes entre los escombros. El terremoto inicial se produjo cerca de la ciudad turca de Gaziantep a las 4.17am hora local del lunes, mientras la gente dormía, a una profundidad de unos 17,9 km. También se sintió en Chipre, Egipto y Líbano.

Las autoridades declararon el “nivel 4 de alarma”, que requiere ayuda internacional. Un segundo seísmo de magnitud 7,6 se produjo pocas horas después en medio de varias réplicas, según informó la Autoridad de Gestión de Desastres y Emergencias (AFAD) del país, que añadió que el epicentro del seísmo fue la región de Elbistan, en la provincia de Kahramanmaras. Se enviaron de inmediato equipos de búsqueda y rescate a las zonas afectadas por el sismo, y el Ministerio de Defensa turco informó que las fuerzas armadas del país habían establecido un corredor aéreo para que los equipos médicos y de rescate pudieran llegar a las zonas afectadas por el terremoto.

Publicidad

El ministro del Interior turco, Suleyman Soylu, dijo que apenas se produjo el primer sismo, se habían producido al menos seis réplicas e instó a la población a no entrar en los edificios dañados debido a los riesgos. “Nuestra prioridad es sacar a las personas atrapadas bajo los edificios en ruinas y trasladarlas a los hospitales”, declaró. Los vídeos compartidos en las redes sociales mostraban imágenes desgarradoras de edificios reducidos a montones de escombros en varias ciudades del sureste de Turquía. Las emisoras TRT y Haberturk mostraron imágenes de personas reunidas alrededor de edificios destruidos en la ciudad de Kahramanmaras, en busca de supervivientes. Otras imágenes mostraban a personas refugiadas en sus coches a los lados de carreteras cubiertas de nieve. En Siria, ya devastada por más de 11 años de guerra, los medios de comunicación estatales informaron de que al menos 786 personas habían muerto y miles más habían resultado heridas tras el derrumbe de numerosos edificios.

A continuación, te contamos lo que sabemos hasta ahora de las devastadoras consecuencias de este desastre natural.

Publicidad

– La agencia de gestión de catástrofes de Turquía informó que se produjo un nuevo terremoto de magnitud 7,6 cerca del epicentro del anterior sismo mortal del lunes, que también generó decenas de réplicas. El Servicio Geológico de Estados Unidos registró la magnitud de la última sacudida, que se produjo en torno a las 1024 GMT, en 7,5 grados, con una profundidad de solo 10 kilómetros (los terremotos poco profundos causan más daños). El temblor se produjo cerca de la localidad turca de Ekinozu, también próxima a la ciudad de Gaziantep, en el sureste del país, con una población de 2 millones de habitantes y donde el lunes las temperaturas rondaban justo por encima del punto de congelación. Orhan Tatar, funcionario de la agencia turca de catástrofes, declaró a la prensa que los dos seísmos eran independientes entre sí. Al menos 120 réplicas se han producido tras el fuerte terremoto de este lunes.

– Se activa la ayuda internacional: Decenas de países y organizaciones se han ofrecido a ayudar en las labores de rescate en el sureste de Turquía y el noroeste de Siria tras el terremoto. China, Estados Unidos, Rusia, la Unión Europea, la OTÁN, las Naciones Unidas, la OMS, Bulgaria, Croacia, Francia, Grecia, Países Bajos, Polonia, República Checa, Rumanía, Italia, Hungría, Israel, Alemania, India, Irán, Catar, España, Reino Unido y más naciones ya se han comprometido a ayudar tanto a Turquía como a Siria. El Ministerio de Asuntos Exteriores de Japón informa de que el país va a enviar un grupo de unos 75 socorristas a Turquía para ayudar en las operaciones de búsqueda y rescate. Un equipo de avanzada de 18 personas, incluidos funcionarios del ministerio, la policía, la Agencia de Gestión de Incendios y Catástrofes, la Guardia Costera de Japón y la Agencia de Cooperación Internacional de Japón, partirá a última hora del lunes para poner en marcha su operación.

– La destrucción parcial de un castillo de la época romana en la ciudad turca de Gaziantep ha hecho temer que los dos terremotos del lunes hayan dañado otros monumentos de valor incalculable en Turquía y Siria, zonas ricas en patrimonio cultural. Unas imágenes del castillo de Gaziantep, considerado una de las ciudadelas mejor conservadas de Turquía, mostraban cómo partes de sus muros de piedra habían caído en cascada por la ladera de la fortaleza. Siria y Turquía están consideradas cunas de la civilización humana y albergan algunas de las reliquias más preciadas de la antigüedad, con varios sitios declarados Patrimonio de la Humanidad por la Unesco, entre ellos la antigua ciudad de Alepo, ya devastada por la guerra civil siria.

– Todas las escuelas de Turquía permanecerán cerradas durante una semana debido a los recientes terremotos, según anunció este lunes el ministro turco de Educación, Mahmut Özer.

– La Organización Mundial de la Salud anunció que ya activó su red de equipos médicos de emergencia en Turquía y Siria para ayudar a los afectados por el terremoto, según tuiteó el director general del organismo. Los equipos prestarán “atención sanitaria esencial a los heridos y a los más vulnerables afectados por el terremoto”, declaró el Dr. Tedros Adhanom Ghebreyesus. El terremoto, además, dejó sin electricidad y sin conexión a Internet al sur de Turquía, según NetBlocks. “El impacto en las comunicaciones puede afectar a la capacidad del público para solicitar ayuda”, señaló la plataforma en un tuit.

– Los Cascos Blancos de Siria, también conocidos como la Defensa Civil Siria, informaron que el noroeste de Siria es un “área de desastre”. “Hacemos un llamado a todas las autoridades locales y fuerzas civiles para que movilicen a sus cuadros, y recomendamos a todas las organizaciones humanitarias, de salud y de socorro que operan en Siria que compartan el trabajo de acuerdo con el sistema de paridad y su distribución geográfica para garantizar que el necesario las necesidades están cubiertas tanto como sea posible”, dijeron en un el comunicado. El grupo dijo que cientos de personas resultaron heridas y atrapadas bajo los escombros y decenas murieron, pero no especificó el número exacto.

– Mientras los equipos de rescate siguen excavando entre montañas de escombros, los expertos hacen saltar las alarmas sobre las duras condiciones y la gravedad del terremoto, que pueden aumentar aún más el número de fallecidos. El Dr. Steven Godby, experto en riesgos naturales de la Universidad de Nottingham Trent, declaró a The Independent que la vulnerabilidad de la población y la nieve del invierno pueden dificultar las labores de rescate y elevar el número de víctimas mortales. “Por desgracia, es probable que el número de muertos aumente rápidamente”, afirmó Godby. “Un terremoto de magnitud similar que sacudió Izmit (Turquía) en 1999 mató a más de 17.000 personas y dejó sin hogar a más de un cuarto de millón”, dijo. “Las primeras 24-48 horas es cuando normalmente se rescata a la mayoría de las personas en estas situaciones, pero el frío puede reducir ese tiempo. El reto se agrava aún más por el hecho de que ya hay un gran número de desplazados en el norte de Siria como consecuencia de la guerra civil”.

Gracias por leer nuestros informes. El periodismo independiente no se financia solo. Necesitamos de tu apoyo con una contribución, ya sea grande o pequeña para un café para nuestro crew. No importa en qué parte del mundo estés, apóyanos desde tan solo CLP 1.000 por WebPay (si estás en Chile) o un USD 1 por PayPal (si estás fuera de Chile).

Despues de leer, ¿qué te pareció?

  • Me gustó
  • Me prendió
  • Lo amé
  • Me deprime
  • WTF!
  • Me confunde
   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido

Utilizamos cookies propias y de terceros para ofrecerte una mejor experiencia y servicio. Si continúas navegando, consideramos que aceptas su uso.

Aceptar
NIGHT MODE DAY MODE