Todo lo que necesitas saber sobre las protestas en Paraguay

Cientos de personas se congregaron este domingo por tercer día consecutivo en Asunción para protestar contra el presidente Mario Abdo Benítez, a quien acusan de corrupción y de una mala gestión de la pandemia del COVID-19 en la nación sudamericana.
“¡Que renuncie Marito!”, “¡Ladrones a la cárcel!”, “¡Elecciones ya!”, fueron algunas de las consignas de quienes protestaron en las inmediaciones de la casa presidencial. La manifestación fue pacífica, al igual que las del 6 de marzo y a diferencia de los violentos enfrentamientos con la Policía que tuvieron lugar el 5 de marzo y que dejaron 21 personas heridas.
Al grito de “¡A la casa de HC (Horacio Cartes)!”, los grupos de manifestantes cambiaron de lugar, tras permanecer cerca de cinco horas en las proximidades de Mburuvicha Roga, fuertemente cercado por vallas y efectivos policiales.
La oposición, minoritaria en el Congreso, acordó hacer una moción contra el mandatario para iniciar un juicio político por “mal desempeño”. Pero la iniciativa no cuenta con el apoyo del expresidente Horacio Cartes (2013-2018), empresario tabacalero, del oficialista Partido Colorado. Por ello, las protestas se trasladaron frente al domicilio de Cartes, según reseña DW.
Los disturbios comenzaron en una zona algo más apartada del centro de la protesta, por lo que los primeros disparos de la Policía sorprendieron a las pocas personas que permanecían en el lugar y realizaban su manifestación en calma. Tras algunos minutos de incertidumbre, la situación se controló, aunque se reportaron varios lesionados por los balines de goma. Algunos manifestantes también lanzaron papel higiénico a la casa de Horacio Cartes y pintaron “Narco” y “Mafia” en los muros de su vivienda.
Presidente Abdo Benítez pide la renuncia de sus ministros
El presidente de Paraguay, Mario Abdo Benítez, solicitó a todos los ministros de su gobierno que pusieran sus cargos a disposición y se comprometió a “escuchar” a la ciudadanía tras las masivas protestas del viernes que dejaron al menos 21 heridos.
El ministro de Tecnologías de la Información y Comunicación, Juan Manuel Brunetti, explicó la decisión adoptada por Abdo Benítez, en medio de una reunión en la Mburuvicha Róga, sede oficial de la Presidencia, para tratar la situación. “Vengo a anunciarles, en nombre del Presidente, que él ha escuchado a la ciudadanía. Llama a la paz, a la calma entre los paraguayos, respeta a las manifestaciones pacíficas. En ese sentido, hoy convocó a su gabinete y ha pedido a todos sus miembros que pongan sus cargos a disposición”, explicó Brunetti en declaraciones recogidas por el diario paraguayo ABC Color.
Brunetti anunció además una rueda de prensa de Abdo Benítez para informar sobre los cambios dentro de su gabinete. El ministro destacó que el presidente consideró la reacción ciudadana y las protestas para tomar la decisión de exigir a sus ministros que pongan sus cargos a disposición.
Una de los que renunció fue el ministro de Salud, Julio Mazzoleni, luego de ser cuestionado por el manejo de la política sanitaria contra la pandemia en la que se critica la corrupción y la falta de medicamentos y vacunas contra el COVID-19, lo que dio lugar a las intensas manifestación en Asunción.
Desde el miércoles de la semana pasada los médicos y enfermeros denunciaron que no hay medicamentos ni para quimioterapias, ni sedantes para los intubados en terapia intensiva y mucho menos vacunas contra el coronavirus.
Vale la pena destacar que los enfrentamientos del viernes concluyeron con una escena insólita: los antidisturbios levantando banderas blancas en son de paz, tras quedarse sin municiones.

Gracias por leer nuestros informes. El periodismo independiente no se financia solo. Necesitamos de tu apoyo con una contribución, ya sea grande o pequeña para un café para nuestro crew. No importa en qué parte del mundo estés, apóyanos desde tan solo CLP 1.000 por WebPay (si estás en Chile) o un USD 1 por PayPal (si estás fuera de Chile).
Despues de leer, ¿qué te pareció?
-
2Me gustó
-
-
-
-
-