Tiktokers exponen a atletas olímpicos publicando sus fotos de Grindr, poniéndolos en peligro

Varios usuarios de TikTok y Twitter han aprovechado la función de exploración de Grindr para acercarse a la Villa Olímpica de Tokio y exponer los perfiles de los atletas LGBTQI+ que compiten en los Juegos Olímpicos, entre los que se encuentran atletas de países como Yemen, Irán y Arabia Saudita, donde las relaciones sexuales entre personas del mismo sexo son ilegales, poniendo en peligro no solo sus identidades, sino sus vidas.
Según un informe de Insider, varios usuarios han publicado videos en los que aparecen los rostros y perfiles de los atletas olímpicos. “Utilicé la función de exploración de Grindr para encontrarme a mí mismo y a un novio olímpico”, decía un video, que llegó a la página principal de TikTok. El usuario procedió a desplazarse por una serie de perfiles en la Villa Olímpica, con múltiples rostros mostrados e información de identificación expuesta, logrando casi 150.000 visitas, y que por razones obvias no incluimos en este post.
La primera plataforma en eliminar las publicaciones fue Twitter, con un portavoz que dijo que los tuits “violaban las normas de Twitter contra la conducta de odio y tendrán que ser eliminados antes de que los propietarios de las cuentas puedan seguir utilizando Twitter”. En las últimas horas, TikTok también retiró los vídeos de su plataforma, alegando que habían violado las directrices de su comunidad.
Grindr, en respuesta al informe publicado, emitió un comunicado en el que condenaba los videos diciendo que los creadores de los mismos violaban los Términos y Condiciones de la app, que “les prohíbe mostrar públicamente, publicar o distribuir de cualquier otra forma cualquier contenido o información que forme parte de los servicios de Grindr”. Además, afirmaron que “por respeto a la privacidad de nuestros usuarios, y por respeto a los compromisos contractuales que estos individuos asumieron, Grindr exige que estos individuos eliminen sus publicaciones en las redes sociales que incluyen imágenes de la plataforma Grindr”.
Este año hay un número récord de 142 atletas LGBTQI+ que compiten en los Juegos Olímpicos de Tokio.
Gracias por leer nuestros informes. El periodismo independiente no se financia solo. Necesitamos de tu apoyo con una contribución, ya sea grande o pequeña para un café para nuestro crew. No importa en qué parte del mundo estés, apóyanos desde tan solo CLP 1.000 por WebPay (si estás en Chile) o un USD 1 por PayPal (si estás fuera de Chile).
Despues de leer, ¿qué te pareció?
-
1Me gustó
-
-
2Lo amé
-
1Me deprime
-
8WTF!
-
1Me confunde