TikTok lleva un registro de los usuarios que ven contenidos LGBTQI+, según ex empleados

La popular aplicación de redes sociales TikTok supuestamente compiló una lista de usuarios que veían contenido LGBTQI+ en su plataforma y mantuvo registros de sus hábitos de visualización. Según antiguos empleados que hablaron recientemente con The Wall Street Journal, la aplicación china de redes sociales recopilaba información sensible sobre sus usuarios creando listas basadas en los contenidos que veían en su plataforma. En estas listas, los usuarios eran identificables por su número de identificación, que se da a las personas cuando empiezan a ver vídeos en la aplicación.
Dichas listas, entre las que había una con usuarios que veían contenido LGBTQI+, se almacenaban en un panel que podía ser visto por personal autorizado. Según el informe, varios empleados de TikTok expresaron su preocupación por la posibilidad de que, en caso de violación de la privacidad, esos datos pudieran utilizarse para identificar a usuarios vulnerables y exponerlos al riesgo de violencia y acoso por ser percibidos como LGBTQI+. Además, se temía que algunos empleados pudieran compartir la información con terceros o utilizarla para chantajear a los usuarios.
La práctica se llevó a cabo durante “al menos un año”, con el objetivo de comprender las tendencias para impulsar la participación en la plataforma de redes sociales. Los antiguos empleados declararon al medio estadounidense que señalaron el problema a los altos ejecutivos en 2020 y 2021, tras lo cual se restringió aún más el acceso al panel que contenía la información. En 2022, el panel se eliminó, pero los datos se trasladaron a la unidad estadounidense de la empresa y siguen siendo accesibles para un “número más reducido de empleados autorizados”.
Un portavoz de TikTok hizo una declaración en la que afirmaba que el tablero de mandos había sido eliminado y que no identificaba ninguna información potencialmente sensible, como la orientación sexual o la raza de los usuarios. “Salvaguardar la privacidad y la seguridad de las personas que utilizan TikTok es una de nuestras principales prioridades”, decía el comunicado.
En el pasado se han planteado problemas de privacidad sobre las prácticas de recopilación de datos de TikTok, y varios países como EE.UU., Reino Unido, Canadá, Australia y Nueva Zelanda han prohibido el uso de la aplicación en dispositivos gubernamentales. En Irlanda también se ha aconsejado a los funcionarios que eliminen la aplicación de sus dispositivos de trabajo.
Despues de leer, ¿qué te pareció?