The London Vagabond: La conversación con el fotográfo favorito de Vivienne Westwood desde la cárcel

Hablar de The London Vagabond es sumergirse en las historias y narrativas irregulares de los desadaptados, los abandonados y olvidados: es estar en el medio de un documental de las personas que se han cruzado en su vida, ya sea para compartir un cigarrillo o un poco de sexo en un baño público. A muchos los conoce, y le permiten fotografiarlos, a otros simplemente los captura y huye. Su estilo es tan brutal y distintivo que incluso Vivienne Westwood lo llamó para que tomara las fotos del backstage de la colección Otoño/Invierno 17/18 de Andreas Kronthaler el pasado mes de marzo en París.

Kieron Cummings. Fotografía: The London Vagabond
Sin embargo, su vida no tiene nada que ver con el glamour del mundo de la moda. Su nombre verdadero es Kieron Cummings: no sale con modelos, ni lleva puestos trajes de Gucci. De hecho, en abril de este año, fue sentenciado a 16 meses de prisión por causar daños a la infraestructura de trenes del Reino Unido calculados por más de £340,000 gracias a las marcas que él y su crew dejan sobre los vagones.
Mientras sus amigos hacen una recolección de fondos para poder seguir revelando algunos de sus rollos de película y pagar sus gastos legales, Kieron probablemente encontró un teléfono móvil de contrabando para que pudiéramos conversar con él desde la cárcel y así conocer un poco más de este personaje de las calles de Londres, y de cómo logró capturar la personalidad del underground que no muchos desean conocer.
Cuéntanos un poco acerca de ti, de tu historia como artista callejero y cómo terminaste haciendo fotografías.
Déjame comenzar esto diciendo que soy un vándalo, ¡no un artista callejero! Tan pronto como me las arreglé para adquirir mi cámara digital comencé a documentar el graffiti que estaba haciendo, esto progresó a fotografiar todo, desde los problemas en que nos metíamos hasta los personajes que me encontraba en mis viajes. Sin darme cuenta estaba compilando un portafolio bastante diverso.
¿Cómo es tu enfoque a la fotografía cuando sales con tu cámara? ¿Qué es lo que te hace capturar una imagen en particular?
Nunca he considerado que tengo un enfoque particular para tomar fotos en algún momento. Cada persona con la que trabajo tiene una personalidad totalmente diferente, así que tengo que construir un vínculo con quienes trabajo, nunca hay dos días iguales. La promiscuidad y la dominación femenina son temas recurrentes que saturan mi mente, por lo que inevitablemente esa noción se revela en mis fotos. Son siempre una experiencia personal… la intimidad es realmente importante para el resultado final, pues se puede ver cuando algo no es sincero.

Fotografía: The London Vagabond

Fotografía: The London Vagabond
En las imágenes de The London Vagabond, los monstruos y las criaturas se sienten cómodas, estirándose desde las sucias aceras. Mientras algunas personas salen de locales en stilettos, revisando frenéticamente en Instagram cuántos likes lograron sus selfies sin alma llenos de filtros, botellas de champaña y muchos duckface, del otro lado de las calles se escabulle Kieron, buscando atrapar el otro lado del neón, más cerca del hecho real.
Es un fotógrafo autodidacta, pero rechaza las etiquetas para simplemente convertirse en un narrador urbano que se encarga de capturar los bajos fondos de la sociedad, dándole rostro a los desamparados, a los drogadictos, a los sin hogar y a todos aquellos que se deslizan por los callejones cuando cae el sol. Su estilo es crudo, analógico, arenoso y sin censura. A veces demasiado real.
¿Cómo terminaste fotografiando en formatos analógicos en vez de digitales? ¿Qué te atrae del film en 35mm?
Si no me hubiesen arrestado por lo que actualmente estoy en la cárcel, no me habría convertido al film: mi DSLR fue tomada hace tres años como evidencia, y sabía que quería seguir tomando fotos y no podía pagar una nueva cámara digital… con eso en mente, unos días más tarde salí y me robé una cantidad inmensa de película de 35mm, le saqué el polvo de una vieja SLR y aprendí a disparar película sin flash. Inicialmente no tenía atractivo ni beneficio porque las cámaras digitales no tienen limitaciones, sin embargo, rápidamente me enamoré de las imperfecciones del film, la carga de la película y lo tangible de todo. Es demasiado tarde para volver a digital ahora…
Has estado preso varias veces por tu arte. ¿Ese tiempo tras las rejas te ha hecho reconsiderar lo que haces o te ha dado un mayor impulso a seguir?
Todo lo que ha hecho la prisión por mi es alimentar mi odio hacia un sistema retrógrado. Es una falla sistemática que simplemente va a volverse algo peor en el futuro.

Fotografía: The London Vagabond

Fotografía: The London Vagabond

Fotografía: The London Vagabond
Desde siempre, la imágenes que toman han tenido una fuerte carga polémica, pero son increíblemente poderosas. Sin experiencia, sin flash, sin medidores de luz, las cámaras de The London Vagabond son viejas, recicladas, llenas de polvo y hasta con moho. Nunca planifica: sencillamente sale a las calles a ver que se encuentra, tal como comenzó a hacerlo cuando tenía unos ocho años de edad, fascinado por la seducción de la noche. Eventualmente comenzó a rodearse de delincuentes y de artistas del graffiti, y terminó con un spray en la mano, y en muchos problemas.
Fue así como empezó a ver a la gente que terminaría en sus imágenes. A los ancianos sin hogar ensangrentados luego de una pelea; a los drogadictos quienes le pedían que sostuviera sus jeringas mientras se buscaban una jugosa vena; a los violentos jóvenes que pintaban sus marcas en las paredes. Se volvió completamente anti-establishment, mandó a la mierda las reglas y comenzó a fascinarse por la heterodoxia y la no conformidad.
¿Hay algún lugar en particular que te gustaría documentar?
Siempre he soñado con irme a viajar por toda Sudamérica, y también me atrae mucho la idea de pasarme algún tiempo en las afueras de París. Aunque en verdad estoy abierto a cualquier oportunidad de viajar. Siempre recorro el Reino Unido lo más que puedo aunque esto signifique esconderme en los baños de los trenes por algunas horas para evitar que me cobren el boleto. Si alguien tiene un suelo en donde pueda dormir, un sofá o un cobertizo de jardín, me quedaré a explorar el área.
¿Tienes alguna fotografía favorita?
Es muy difícil seleccionar algunas fotos y decir que son mis favoritas porque todas evocan un recuerdo. Además, soy mi peor crítico, así que siempre pienso en las oportunidades que dejé pasar y los retratos que no pude hacer. Las fotos que nunca hice.
Antes de leer la sentencia que hizo que Kieron terminara en la cárcel, el juez lo llamó “un artista talentoso”, un cumplido vacío para alguien que iba a estar alejado del lugar que le sirve como fuente de inspiración: las calles. Aunque aún le quedan algunos meses más de su condena, está tranquilo al saber que sus compañeros de crew grafitero tuvieron penas mucho menores que la suya. Para The London Vagabond, 16 meses con los elementos más peligrosos de Londres es estar en su elemento.
Si cierra los ojos, quizás pueda imaginarse la suciedad de las avenidas menos transitadas, a los traficantes de las esquinas y los altísimos tacones de sus amigas de los callejones. A veces vale la pena la espera si del otro lado lo espera una vieja cámara de 35mm y un millón de historias por contar.

Fotografía: The London Vagabond

Fotografía: The London Vagabond

Fotografía: The London Vagabond

Fotografía: The London Vagabond
Gracias por leer nuestros informes. El periodismo independiente no se financia solo. Necesitamos de tu apoyo con una contribución, ya sea grande o pequeña para un café para nuestro crew. No importa en qué parte del mundo estés, apóyanos desde tan solo CLP 1.000 por WebPay (si estás en Chile) o un USD 1 por PayPal (si estás fuera de Chile).
Despues de leer, ¿qué te pareció?
-
6Me gustó
-
2Me prendió
-
26Lo amé
-
-
2WTF!
-