Rusia encarcela a las primeras personas que han utilizado el arcoíris “extremista”

Si bien el símbolo del arcoíris en sí no está prohibido en la Rusia de Vladimir Putin, exhibir una bandera con uno ya condujo a su primer veredicto de culpabilidad. Un tribunal ruso multó recientemente a una artista fotográfica por publicar una bandera arcoíris en sus redes sociales, citando la prohibición del país de los símbolos LGBTQI+.
El lunes, un juez de un tribunal regional multó a la artista Inna Mosina con RUB ₽1.500 (unos USD $15 aproximadamente) por “mostrar los símbolos de una organización extremista”, informó el medio de comunicación independiente ruso Mediazona. Mosina podría enfrentar hasta cuatro años de prisión por reincidencia. El caso de Mosina, que comenzó el 13 de diciembre, fue el primero desde que la Corte Suprema de Rusia declaró en noviembre “el movimiento internacional LGBTQI+” una organización “extremista”.
Los abogados de Mosina afirmaron que la artista había publicado las fotografías antes de la designación de la Corte Suprema; pero aún así, el tribunal la declaró culpable. A medida que avanzaba el juicio de Mosina, surgieron otros casos. Un tribunal de la región de Volgogrado, en el suroeste de Rusia, multó a una residente local con RUB ₽1.000 (unos USD $10) por utilizar una imagen de la bandera del arco iris en Internet, mientras que una mujer de Nizhny Novgorod, a unos 400 kilómetros al este de Moscú, fue condenada a cinco días de cárcel por llevar pendientes de arcoíris.
Al parecer, agentes encargados de hacer cumplir la ley y encargados de combatir el “extremismo” detuvieron a la mujer después de que un grupo de “personas agresivas” se acercaran a ella y a su amiga en un café local y las filmaran. Un vídeo compartido por blogueros ultraconservadores en Telegram mostraba a un hombre no identificado amenazando con entregar a la pareja a la policía por llevar un pin con la bandera de Ucrania y los pendientes multicolores. Durante el arresto, se examinaron los aretes y se encontró que tenían “forma de una rana con la imagen de un arco iris de siete colores”.
El fallo de la Corte Suprema rusa del pasado noviembre prohibió lo que el gobierno llamó el “movimiento” LGBTQI+ que opera en Rusia y lo calificó de organización extremista. El fallo fue parte de una ofensiva contra las personas LGBTQI+ en un país cada vez más conservador donde los “valores familiares tradicionales” se han convertido en la piedra angular del gobierno de 24 años del presidente Vladimir Putin.
Despues de leer, ¿qué te pareció?