CERRAR

Gracias por leer nuestros informes. El periodismo independiente no se financia solo. Necesitamos de tu apoyo con una contribución, ya sea grande o pequeña. No importa en qué parte del mundo estés.

Mental Health
¡Espera un poco!
Read and listen
Ayy, close that door, we blowin' smoke
Drugs Studies

Quienes consumen ayahuasca tienden a ser más saludables, hacer más ejercicio y disfrutar de mejor salud mental, según estudio

De acuerdo con el estudio, los consumidores de ayahuasca también tienen dietas más saludables. Fotografía: Healthline
Words mor.bo Reading 3 minutos

Si aún no la conoces, te contamos que la ayahuasca es un brebaje psicoactivo procedente del Amazonas que se utiliza tradicionalmente en ceremonias religiosas en toda la región latinoamericana, y, en los últimos años, se ha hecho popular en todo el mundo por sus efectos alucinógenos y sus supuestos beneficios para la salud mental. Sin embargo, la sustancia está prohibida en la mayoría de los países occidentales porque contiene el compuesto psicodélico N,N-dimetiltriptamina (DMT), ilegal en gran parte del mundo.

“Algunos países persiguen el uso de la ayahuasca porque puede suponer un riesgo para la salud pública”, dice José Carlos Bouso, director científico del Centro Internacional de Educación, Investigación y Servicio Etnobotánico (ICEERS), localizado en Barcelona, España. Así que Bouso y su equipo decidieron hacer un estudio que examinara los riesgos para la salud del consumo regular de ayahuasca en un contexto occidental. Centraron sus estudios en los Países Bajos, con una muestra de 377 usuarios de ayahuasca de entre 22 y 80 años que habían asistido a ceremonias numerosas en los últimos cinco años.

Publicidad
El 4% de la población global consume cannabis, según informe de la ONU

Los hallazgos, publicados en la revista Psychoactive Drugs Magazine, sugieren que los consumidores habituales de ayahuasca muestran ciertos comportamientos positivos para la salud que se traducen en beneficios para la salud física y mental. En comparación con los datos normativos, los consumidores de ayahuasca eran menos propensos a tener presión arterial alta, diabetes o enfermedades crónicas que la población general. También se sentían menos solos que la media nacional y eran más activos físicamente, ya que el 74% cumplía las directrices nacionales de ejercicio. Los consumidores de ayahuasca también tenían dietas más saludables, consumían más frutas, verduras y legumbres y comían menos carne y cereales.

El consumo de alcohol, tabaco y heroína de los consumidores de ayahuasca era comparable a la media nacional, aunque consumían más cannabis, MDMA, LSD, homgos mágicos, cocaína y anfetaminas. Curiosamente, los datos de salud sugieren que no hay diferencias en los daños relacionados con las drogas entre la muestra de ayahuasca y la muestra normativa. Los que tenían más experiencia con la ayahuasca también puntuaron más alto en las medidas de vida valiosa y vida comprometida y consumieron menos alcohol durante la pandemia.

Publicidad

“Las decisiones políticas sobre la regulación de las drogas carecen de pruebas y generalmente se basan en la moral y los prejuicios”, dijo Bouso a PsyPost, señalando que hay un desajuste entre la literatura científica y la política de drogas. “Casi toda la investigación científica que se ha publicado sobre la ayahuasca muestra aspectos positivos”. Sin embargo, los investigadores dijeron que la muestra estaba formada en parte por voluntarios, que probablemente tuvieron experiencias positivas con la ayahuasca, y que era probable que las personas que dejaron de tomar la droga tras experiencias negativas estuvieran infrarrepresentadas. Además, los hallazgos son observacionales y no se sabe si el uso de la ayahuasca tiene una posible relación causal con la salud.

Publicidad

Gracias por leer nuestros informes. El periodismo independiente no se financia solo. Necesitamos de tu apoyo con una contribución, ya sea grande o pequeña para un café para nuestro crew. No importa en qué parte del mundo estés, apóyanos desde tan solo CLP 1.000 por WebPay (si estás en Chile) o un USD 1 por PayPal (si estás fuera de Chile).

Despues de leer, ¿qué te pareció?

  • 1
    Me gustó
  • 1
    Me prendió
  • Lo amé
  • Me deprime
  • WTF!
  • Me confunde
   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido

Utilizamos cookies propias y de terceros para ofrecerte una mejor experiencia y servicio. Si continúas navegando, consideramos que aceptas su uso.

Aceptar
NIGHT MODE DAY MODE