Q&A con Foals: “Nadie quiere ser un puto Tommy Lee y hacer un giro en 360º”

Una matemática infalible. Lo de Foals es una fórmula que, desde su primer LP Antidotes del 2008, los hizo referentes de un género que cada vez suma más adeptos. El rock se baila, es un hecho, pero el fast pace del math rock de esta banda oriunda de Oxford se cuida de caer en lo que sería la banda sonora de un club de música dance de mala muerte.
Junto a su baterista, Jack Bevan, y al tecladista, Edwin Congreave, llegamos a algunas conclusiones sobre lo que Foals nunca quiere llegar a ser. Porque sí: la base sobre la cual se rige todo cálculo es la anulación de cualquier elemento que impida el resultado perfecto. Así fue nuestra conversación con ellos durante el Lollapalooza Chile.
“Nunca hemos sentido que nos faltan ideas para hacer canciones”.
J. ¿Cómo se sintieron en el escenario?
J.B. Bien. Fue muy entretenido. Tocamos en este festival (Lollapalooza Chile) hace seis años, creo, y hoy fue muy divertido. Creo que me gustó mucho más esta vez que la anterior.
J. ¿Qué pueden decirme sobre su nuevo álbum, Everything Not Saved Will Be Lost – Part 1? Tienen varios hits en este disco.
J.B. Nos tomó más tiempo hacer este disco en comparación con trabajos anteriores. Nos dimos una larga pausa antes de empezar a grabar. En total, nos tomó casi un año. De hecho, terminamos haciendo dos discos.
Everything Not Saved Will Be Lost – Part 1 fue producido por Yannis y fuimos muy reservados con el material: no buscamos ayuda externa en ninguna parte del proceso. En ese sentido, es un disco más personal, porque no hubo nadie involucrado más que nosotros.
J. ¿Cuánto demoraron en componerlo, producirlo…?
J.B. 14 meses.
E.C. ¡¿De verdad?! [Edwin mira sorprendido a Jack]
J. Pensé que sería mucho más tiempo que eso.
J.B. Es que para nosotros eso es mucho tiempo. Normalmente, componemos durante tres o cuatro meses y grabamos en dos. Es casi el doble de lo que nos ha tomado hacer un disco en toda nuestra carrera.
J. Tienen un ritmo rápido de trabajo.
J.B. Sí. Nunca hemos sentido que nos faltan ideas para hacer canciones. Si llega a pasar que ni a Yannis ni a cualquiera de nosotros se nos ocurre algo, solo posponemos las grabaciones. Haber tenido ese tiempo libre que te contaba nos permitió crear un banco de nuevas cosas sobre las que pudimos trabajar.

“Creo que nadie quiere ser un puto Tommy Lee y hacer un giro en 360º como un jodido extra”.
J. Últimamente, su música está experimentando bastante con nuevos sonidos. ¿Qué están escuchando por estos días?
J.B. Oh, mierda [ríe]. ¡No lo sé! Estoy escuchando mucha música ambient, ninguna banda en particular. Edwin y yo hemos estado haciendo de DJs, así es que también estoy escuchando mucho dance.
E.C. Mucho tech house.
J.B. Mucho tech house, sí [ríen ambos].
E.C. Pero no estoy seguro de que el tech house sea una buena recomendación.
J.B. Bueno, aunque suene divertido, creo que escuchar tech house es una buena forma de poner a prueba tu termómetro frente a cosas malas, porque algunas veces con la banda somos muy duros con nosotros mismos pensando que algo que tocamos puede ser o muy malo o demasiado ‘arriba’. Pero después escuchamos tech house y nos damos cuenta de que es cinco veces más malo que cualquier cosa que hagamos.
J. Tech house sucks…
J.B. Tech house sucks [ríe junto a Edwin].
J. Me voy a hacer una polera que diga esa frase.
J.B. ¡Sí, por favor, hazlo!
J. En otros temas, nos estábamos preguntando por qué Yannis no saltó al público desde el escenario esta vez.
E.C. Esa es una muy buena pregunta. ¡Debería estar avergonzado! [ríen ambos]
J. Bueno, debiste haber saltado tú en reemplazo.
E.C. Debí hacerlo.
J.B. Yo ya estoy acostumbrado a ayudar a Yannis cada vez que se lanza desde el escenario. Básicamente, tenemos que mantener un loop por todo el tiempo que está en medio del público. Pero, claro, cuando las barreras alrededor del escenario están muy lejos es difícil que eso pase. Yannis no es un mono de circo. Solo lo hace cuando siente que es el momento apropiado. Creo que nadie quiere ser un puto Tommy Lee y hacer un giro en 360º como un jodido extra. Al final, a nadie le importaría un carajo si pasara siempre.
Gracias por leer nuestros informes. El periodismo independiente no se financia solo. Necesitamos de tu apoyo con una contribución, ya sea grande o pequeña para un café para nuestro crew. No importa en qué parte del mundo estés, apóyanos desde tan solo CLP 1.000 por WebPay (si estás en Chile) o un USD 1 por PayPal (si estás fuera de Chile).
Despues de leer, ¿qué te pareció?
-
1Me gustó
-
1Me prendió
-
12Lo amé
-
-
-
1Me confunde