¿Pueden reproducirse tatuajes en videojuegos sin permiso del artista? Un caso de derecho de autor podría sentar precedente

La desarrolladora de videojuegos 2K Games ha hecho durante los últimos años una de la series de juegos más exitosas entre los gamers deportistas: NBA 2K16, 2K17, 2K18, 2K19, 2K20 y NBA 2KMobile, que incluyen avatares jugables realistas de más de 400 jugadores de la NBA, incluyendo a Danny Green, LeBron James y Tristan Thompson, con quienes los fans pueden interactuar y jugar en torneos digitales.
Como se imaginan, cada nueva versión del videojuego incluye mejoras constantes de la apariencia de los jugadores, que incluyen sus tatuajes individuales. En el caso de Green, James y Thompson, tienen un tattoo artist en común, James Hayden, propietario de Focused Tattoos de Cleveland, quien creó para ellos piezas individuales y personalizadas, y cuyos diseños registró en la Oficina de Derechos de Autor de los Estados Unidos. En 2017, Hayden presentó una demanda contra la compañía desarrolladora de los videojuegos por lo que, según él, era un uso no autorizado de su trabajo.
En un primer momento, 2K Games argumentó que los diseños de Hayden, que incluyen estrellas y un león basados en un naipe de un centro turístico de Las Vegas, no eran lo suficientemente originales como para justificar los derechos de autor, y que incluso si lo fueran, su reproducción en el juego cumple con la condición de fair use, una doctrina asentada en el derecho anglosajón que impide que los derechos de propiedad intelectual puedan configurarse como derechos absolutos, estableciendo un uso libre y gratuito de las obras para fines de crítica, comentarios y noticias, reportajes y docencia. Ya que 2K Games no comercializa tatuajes, dice que la representación de los mismos no competía con el negocio de Hayden. Además, sostuvo la defensa, los tatuajes eran una parte insignificante del juego, pues son bastante pequeños y difíciles de distinguir durante el juego de rápido movimiento. Finalmente, 2K Games sostuvo que, debido a que los jugadores de la NBA le pagaron a Hayden por sus tatuajes, tenían un permiso implícito para mostrarlos en fotografías, apariciones en televisión y, sí, en videojuegos.
Ahora, un juez federal de Ohio acaba de dictaminar que los tatuajes en cuestión tienen derechos de autor, pero que depende de un jurado decidir si fue fair use incluirlos en la popular serie de videojuegos NBA 2K. El juicio resolverá no solo cuestiones de fair use, sino si Hayden tenía la intención o no de autorizar a los jugadores a permitir el uso de sus diseños registrados por parte de terceros.
Esta no es la primera vez que el arte corporal de los atletas en los videojuegos se presenta ante el sistema judicial de los Estados Unidos. En 2020, un juez federal de Manhattan dictaminó que “los tatuadores necesariamente otorgaron a los jugadores licencias no exclusivas para usar los tatuajes como parte de sus semejanzas” en la serie NBA 2K. (La compañía de tatuajes Solid Oak Sketches había demandado por la inclusión en los juegos de diseños que había creado para James y otros dos jugadores de la NBA). También se descubrió que el uso de los tatuajes en el juego era mínimo y justo. Otro caso irá a juicio en la corte federal de Illinois, donde Catherine Alexander, una tatuadora que tatuó al luchador Randy Orton, está demandando por la representación de dicho arte corporal en los videojuegos WWE 2K, también producidos por 2K Games. En 2020, el juez en esa disputa también encontró que Alexander poseía los derechos de autor de los tatuajes de Orton y también rechazó la defensa de minimus, mientras ponía el resto del caso frente a un jurado.
Gracias por leer nuestros informes. El periodismo independiente no se financia solo. Necesitamos de tu apoyo con una contribución, ya sea grande o pequeña para un café para nuestro crew. No importa en qué parte del mundo estés, apóyanos desde tan solo CLP 1.000 por WebPay (si estás en Chile) o un USD 1 por PayPal (si estás fuera de Chile).
Despues de leer, ¿qué te pareció?
-
-
-
-
-
2WTF!
-
1Me confunde