¿Por qué el Museo de Louvre cambiará el lugar de exhibición de la Mona Lisa?

El Museo del Louvre en París, conocido por ser el más visitado del mundo, se prepara para un cambio significativo en la exhibición de su obra más emblemática: la Mona Lisa. El presidente francés, Emmanuel Macron, anunció que la famosa pintura de Leonardo da Vinci será trasladada a un nuevo espacio de exposición como parte de un ambicioso proyecto de renovación que se espera esté completo para 2031, y que busca mejorar la experiencia de los visitantes y aliviar el hacinamiento que ha caracterizado la visita a la obra maestra.
La decisión de reubicar la Mona Lisa responde a las preocupaciones planteadas por la directora del Louvre, Laurence des Cars, sobre el estado actual del museo y la saturación de visitantes. Actualmente, alrededor de 30.000 personas visitan el Louvre cada día, y una gran parte de ellos se dirige directamente a ver la Mona Lisa. Sin embargo, esta afluencia ha hecho que la experiencia sea incómoda, con los visitantes teniendo solo unos 50 segundos en promedio para observar la pintura antes de ser empujados y tener que seguir adelante. Des Cars ha señalado que esta situación limita la capacidad del museo para cumplir su misión educativa y cultural.
El proyecto de renovación también incluye planes para construir una nueva entrada al museo que descongestione el acceso actual, que se realiza a través de la icónica pirámide de cristal. Esta nueva entrada facilitará el acceso a espacios subterráneos que se conectarán con las áreas existentes bajo el museo. Macron ha enfatizado que estos cambios no solo beneficiarán a los visitantes, sino que también permitirán una mejor presentación de otras obras maestras que actualmente pasan desapercibidas debido a la atención desproporcionada que recibe la Mona Lisa.
Además del traslado de la pintura y la nueva entrada, se implementarán cambios en las tarifas de entrada al museo: A partir de enero de 2026, se espera un aumento en los precios para los visitantes no pertenecientes a la Unión Europea, lo que también contribuirá a financiar las obras de renovación. Macron ha asegurado que el costo total del proyecto ascenderá a varios cientos de millones de euros, pero ha afirmado que no se utilizarán fondos públicos para su financiación; en su lugar, se recurrirá a ingresos por entradas y donaciones.
El plan también contempla una transformación integral del Louvre, con mejoras en las instalaciones y servicios para los visitantes, como nuevos baños y áreas de descanso. Macron ha descrito este esfuerzo como un “nuevo renacimiento” para el museo, buscando revitalizar su papel como epicentro cultural no solo en Francia, sino en todo el mundo. La última gran reforma del Louvre ocurrió hace 40 años con la inauguración de la pirámide.
Despues de leer, ¿qué te pareció?