¡No te pierdas de nada! 👽

Sucribirme! Let's go!

Un resumen de historias para leer, mirar y escuchar cada semana. 0% Spam. GDPR.

No quiero, gracias

Es inválido 💣

Mental Health
¡Espera un poco!
Read and listen
Ayy, close that door, we blowin' smoke
Health Lists

¿Odias hacer ejercicio? Te damos 10 tips avalados por la ciencia para motivarte a comenzar

Te ayudamos a motivarte para comenzar una rutina de ejercicios. Fotografía: Popsugar
Words mor.bo Reading 4 minutos

Todos conocemos a alguien en nuestras vidas que es fiel al ejercicio: se despierta antes del amanecer a correr; recorre decenas de kilómetros en bicicleta o se pasa al menos un par de horas al gym fortaleciendo los músculos con pesas o haciendo cardio en una clase de baile. Para algunos, el ejercicio es algo natural, pero para la mayoría, es algo a lo que tienen que acostumbrarse, pues la tentación del sofá y del Netflix es muy poderosa, especialmente después de la pandemia. Pero lo cierto es que la vida diaria nos golpea: tenemos poca energía, horarios muy apretados y expectativas desmesuradas… esas son solo algunas de las barreras comunes que pueden interponerse entre el ejercicio y nosotros.

Todos sabemos que el ejercicio regular proporciona una gran cantidad de beneficios para la salud: puede reducir la presión arterial, mejorar el sueño, reducir el riesgo de enfermedades cardiovasculares, mejorar la función cerebral y mantener la salud metabólica y la función del sistema inmunológico. Pero a veces, levantarse y moverse es más fácil de decir que de hacer. Así que hoy te vamos a ayudar con un poco de motivación para sudar con 10 tips respaldados por expertos y por la ciencia para conseguir ese empujón que necesitas y comenzar a moverte. ¡Toma nota!

1. Identifica cuál es el motivo por el que quieres ejercitarte

¿Por salud mental? ¿Necesitas desarrollar resistencia? ¿Quieres algo de músculos? ¿Te gusta cómo te hace sentir el ejercicio? Ten claro en tu mente lo que quieres obtener con el ejercicio, y así tendrás un buen motivo para comenzar siempre.

2. Busca a alguien que te acompañe

Si haces ejercicio con un amigo será más probable que sigas adelante, ya que no querrás defraudar a esa otra persona. Además, las investigaciones sugieren que las personas hacen ejercicio durante más tiempo cuando lo hacen con familiares y amigos en comparación con quienes lo hacen solos.

3. Recompénsate con una nueva prenda o zapatos con los que disfrutarás hacer ejercicio

Asegúrate de hacer que la recompensa sea condicional a hacer una cierta cantidad de ejercicio, por lo que debes ganártela.

4. Adquiere un tracker de actividad física

Los trackers de actividad física tienen una serie de funciones diseñadas para aumentar la motivación, como indicaciones, autocontrol y establecimiento de objetivos. Hay una gran cantidad de investigaciones que sugieren que estos nos ayudan a aumentar la actividad física.

5. Haz ejercicio a la misma hora todos los días, para que se convierta en un hábito

Las investigaciones sugieren que hacer ejercicio por la mañana conduce a una formación de hábitos más rápida en comparación con el ejercicio por la noche.

6. Haz ejercicios que disfrutes

Comenzar un nuevo hábito de ejercicio ya es bastante difícil, así que hacer algo que te resulte agradable va a facilitar las cosas. Además, puedes hacer ejercicio a una intensidad más alta sin siquiera darte cuenta si estás haciendo una forma de ejercicio que disfrutas. Si odias correr, no lo hagas. Sal a dar un largo paseo por la naturaleza.

7. Comienza poco a poco

Quédate con ganas de más, en lugar de exagerar. Así es menos probable que sientas dolor al día siguiente o te lesiones.

8. Hazte una playlist con tu música preferida

Escuchar música animada mejora el estado de ánimo durante el ejercicio y reduce el esfuerzo percibido, lo que lleva a un mayor rendimiento en tu workout. Estos beneficios son particularmente efectivos para formas de ejercicio rítmico y repetitivo, como caminar y correr.

9. Saca a pasear a tu perro

Los paseadores de perros caminan con más frecuencia y durante más tiempo que los que no pasean perros, y dicen sentirse más seguros y más conectados socialmente en su vecindario.

10. Concéntrate en tu salud y tu felicidad, no en tu peso ni tus medidas

La motivación intrínseca significa que te ejercitas porque te hace sentir bien, tanto física como emocionalmente. Significa que lo haces a tu manera y porque quieres hacerlo. Cuando te centras en los beneficios profundos para el bienestar, como sentirse más fuerte, aumentar las endorfinas y hacer que tu corazón bombee en lugar de establecer objetivos basados en tu apariencia, es más probable que mantengas una imagen corporal positiva y sientas satisfacción con tus logros en materia de fitness.

Despues de leer, ¿qué te pareció?

  • 4
    Me gustó
  • Me prendió
  • 5
    Lo amé
  • Me deprime
  • WTF!
  • 1
    Me confunde
   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido

Utilizamos cookies propias y de terceros para ofrecerte una mejor experiencia y servicio. Si continúas navegando, consideramos que aceptas su uso.

Aceptar
NIGHT MODE DAY MODE