New Music Friday: Jorja Smith + SZA + Ice Spice + Post Malone y más

En este New Music Friday nos traemos el esperado regreso de Jorja Smith, un remix de SZA junto a Doja Cat, y otra remezcla de Ice Spice junto a Nicki Minaj. Además, escucharemos el primer tema de la nueva era de Post Malone, un track de Alison Goldfrapp, un banger de Diplo junto a Dove Cameron y Sturgill Simpson y mucho más. ¡Comencemos!
1. Jorja Smith, Try Me
Jorja Smith está finalmente de vuelta con su nueva canción Try Me, producida por el dúo DAMEDAME*, y que representa el primer track en solitario de Smith en dos años. En un comunicado, Smith dijo que el single se inspiró en “ponerte ahí fuera, frente a un mundo que tiene muchas opiniones, ya que antes sólo solía ser yo realmente mi propia crítica”. Y añadió: “Es la primera vez que saco a la luz cosas con las que puedo conectar ahora mismo”. El videoclip, dirigido por Amber Grace Johnson, se rodó en Marsella, Francia. En el clip, la letra de la canción cobra vida a través de la bailarina Andrea Bou Othmane, que “encarna a un toro que representa el mundo y sus opiniones fuera de mi control”.
2. SZA + Doja Cat, Kill Bill (Remix)
SZA se unió a Doja Cat para traernos en este viernes de nueva música una remezcla de Kill Bill. El remix llega dos años después del single de 2021 del dúo, Kiss Me More, que apareció en el álbum de 2019 de Doja Cat, Planet Her. Kill Bill se extrae del reciente disco SOS de SZA, lanzado en diciembre de 2022. En enero, la cantante compartió un vídeo dirigido por Christian Breslauer para el tema.
3. Ice Spice + Nicki Minaj, Princess Diana (Remix)
Ice Spice y Nicki Minaj se traen hoy su esperada primera colaboración, con la remezcla del single de Spice, Princess Diana. En la oda a la fallecida realeza británica, las dos damas dan su propio giro en su honor, al tiempo que se declaran las soberanas del rap. Los fans de ambas ya abían empezado a sospechar que se podría estar preparando una colaboración después de que Minaj siguiera a Ice Spice en Instagram. Entonces, comentó la letra de Princess Diana de su colega, lo que desató más especulaciones el mes pasado. Escucha el nuevo remix arriba.
4. Post Malone, Chemical
Post Malone está de vuelta con una nueva canción llamada Chemical, su primera desde Twelve Carat Toothache del año pasado. Según un comunicado de prensa, la canción “señala el amanecer de la próxima era de Post Malone mientras ensambla su próxima quinta oferta de larga duración y uno de los álbumes más esperados de 2023″. Fuera de la música, Post Malone apareció recientemente en Impractical Jokers, y tiene un papel en la próxima película de Teenage Mutant Ninja Turtles.
5. Alison Goldfrapp, NeverStop
Alison Goldfrapp dejó caer NeverStop, el último single de su álbum debut en solitario The Love Invention. “NeverStop trata sobre sentir siempre la maravilla”, compartió Goldfrapp en un comunicado. “Comprometiéndonos a conectar con los demás, la naturaleza y nuestro entorno mientras intentamos navegar a través de las contradicciones y complejidades de la vida”. The Love Invention saldrá a la venta el 12 de mayo. Incluye la canción recién estrenada So Hard So Hot, así como versiones en solitario de sus temas en colaboración con Claptone, Digging Deeper, y Paul Woolford, Fever.
6. Diplo + Dove Cameron + Sturgill Simpson, Use Me (Brutal Hearts)
Diplo se unió a Dove Cameron y Sturgill Simpson (como Johnny Blue Skies) para un nuevo tema llamado Use Me (Brutal Hearts). Se trata del segundo adelanto del próximo álbum de Diplo, Thomas Wesley: Chapter 2 – Swamp Savant, tras Wasted con Kodak Black y Koe Wetzel. El single llega acompañado de un vídeo protagonizado por Sean Penn, que puedes ver arriba. “Para preparar este nuevo proyecto de Thomas Wesley, volví a la casa de mi padre en Florida y pasé seis meses aprendiendo guitarra, poniéndome en contacto con la naturaleza, trabajando en su barco cuando las gambas corrían en luna llena en el parque de caravanas”, dijo Diplo en un comunicado de prensa. “Me probé muchos sombreros de vaquero. Monté un montón de motos y caballos, básicamente reflexioné sobre toda mi vida y mi carrera y mi conexión con esta música… hubo mucho. Todo empezó en los pantanos donde me crié. Este es el mejor trabajo que he hecho nunca, puedo prometértelo”. La continuación de Diplo Presents Thomas Wesley Chapter 1: Snake Oil de 2020 saldrá a la venta el 28 de abril a través de Mad Decent.
7. Dominic Fike, Dancing in the Courthouse
Dominic Fike compartió hoy un nuevo single, Dancing In The Courthouse, junto con un vídeo musical ambientado en Florida y dirigido por Jack Begert. La canción y el vídeo reflejan la educación del actor y músico en el estado, incluidos sus encontronazos con la ley en la infancia, que finalmente le llevaron a estar en arresto domiciliario y a pasar una breve temporada en la cárcel justo antes del lanzamiento de su EP debut. Dancing in the Courtyard es la primera pista del próximo álbum de Fike, que saldrá a la venta este año a través de Columbia Records.
8. Angel Olsen, Forever Means
Angel Olsen comparte hoy su EP Forever Means a través de Jagjaguwar, y que recopila canciones de las sesiones de grabación de su último álbum, Big Time que “tienen un tema común: dentro de la sabiduría que nace de las estrellas gemelas del dolor y el amor llega la comprensión de que no hay línea de meta, ni destino ni punto final estático para la vida mientras la estás viviendo”, según un comunicado de prensa. Olsen añade: “Forever Means es seguir siendo curioso, no permitirse nunca pensar que se ha terminado de aprender o explorar, al tiempo que se intenta ser amable y honesto”.
9. Metallica, 72 Seasons
Metallica regresan hoy con un nuevo álbum, 72 Seasons. La continuación de Hardwired…To Self-Destruct, de 2016, fue producida con Greg Fidelman e incluye los primeros singles Lux Æterna, Screaming Suicide, If Darkness Had a Son y la canción que da título al álbum. Al presentar el concepto del LP, James Hetfield dijo: “72 estaciones. Los primeros 18 años de nuestras vidas que forman nuestro verdadero o falso yo. El concepto de que nuestros padres nos dijeron ‘quiénes somos’. Un posible encasillamiento en torno al tipo de personalidad que somos. Creo que lo más interesante de todo esto es el estudio continuado de esas creencias básicas y cómo afectan a nuestra percepción del mundo actual. Gran parte de nuestra experiencia adulta es una recreación o reacción a esas experiencias infantiles. Prisioneros de la infancia o liberándonos de esas ataduras que arrastramos”.
Despues de leer, ¿qué te pareció?
-
-
-
1Lo amé
-
-
-