New Music con Rosalía, Sofia Monroy, Niko Rubio, Daniela Andrade y más

La selección musical del día de hoy se viene con un nuevo single de Rosalía junto a Ralphie Choo, un Amor Criminal con Sofia Monroy, y un bop de Niko Rubio con Cuco. Además, escucharemos lo más reciente de Daniela Andrade, Justice y Tame Impala se inspiran en el anime de los 80 en el vídeo de Neverender, Travis Scott estrena audiovisual y mucho más. ¡Comencemos!
1. Rosalía + Ralphie Choo, Omega
Rosalía se asoció con el productor y cantautor español Ralphie Choo para una nueva canción, Omega. El tema viene acompañado de un vídeo musical dirigido por Stillz. “Omega es el final, es la celebración de haber encontrado lo que querías y la seguridad con la que uno decide quedarse”, dijo Rosalía en un comunicado. “Omega es la firmeza con quien amas que hace que no quieras estar en otro lugar que no sea ese”. Continuó: “Ha sido un placer colaborar con Ralphie, ¡¡¡es un torbellino de energía en el estudio!!! También es un espíritu muy alegre, súper creativo e increíblemente generoso”.
2. Sofia Monroy, Amor Criminal
Sofia Monroy, la artista mexicana afincada en Suecia, cantante y compositora conocida por sus impresionantes actuaciones en directo, sus bellos efectos visuales y sus letras bilingües y auténticas, cultivadas en el pop, con influencias del R&B y la música soul, regresa esta semana después de lanzar el año pasado su EP de debut, Telenovela. En esta oportunidad se trae el tema y el vídeo de Amor Criminal, una propuesta musical que desafía las fronteras del pop convencional. “Esta canción habla sobre un amor tan fuerte, que se niega a morir. La letra cuenta qué pasaría si estás con una persona por la que darías todo, a grado tal de escapar a la nada, pero con la que hay un final abrupto, casi a lo Bonnie & Clyde. La idea de complicidad y las consecuencias de ello, es el centro temático de mi proyecto”, cuenta Sofia sobre la pista.
3. Niko Rubio + Cuco, Sirena
Recientemente, la cantante y compositora Niko Rubio compartió un dueto con Cuco en Sirena, el segundo single del tercer EP de Rubio y su primer trabajo completo en español, Mar y Tierra. El álbum fue producido por Lester Méndez, ganador de un Grammy, y escrito junto a María Vértiz, Cuco y León Leiden. Sirena explora la dinámica entre una sirena y un marinero al que atrae a su hechizo. La canción se grabó con instrumentación en directo, lo que Rubio atribuye a su herencia: “Esa es la belleza de las rancheras y el mariachi, necesitas tener esa energía cruda en directo en la canción para que se sienta orquestal… y romántica, y mexicana”.
4. Daniela Andrade, Biking
Cinco años después de su álbum Tamale, Daniela Andrade, la cantautora afincada en Montreal, se prepara para compartir su próximo trabajo, empezando con un nuevo single, Biking. Sobre el tema, Andrade escribió en Instagram lo siguiente: “Hace unos 4 años, en pleno aislamiento, empecé a escribir cartas a una amiga. Cartas que casi nunca enviaba. Estas cartas, que llegaron a parecer más bien entradas, se convirtieron en una forma significativa de hablar conmigo misma. Hoy siguen siendo un formato que conservo cuando necesito ordenar cosas en mi mente. Este proceso ha influido mucho en la forma en que he seguido escribiendo música en esta época de mi vida y estoy emocionada de empezar a compartirlo con todos ustedes”.
5. Justice + Tame Impala, Neverender
Justice estrenan hoy el visual de su canción Neverender junto a Tame Impala, un tema rompedor del último LP del dúo francés Hyperdrama, con un clip inspirado en el anime de los ochenta. Dirigido por Masanobu Hiraoka junto con los colaboradores de Justice desde hace tiempo, Pascal Teixeira y Armand Beraud, el vídeo también se inspira en las obras psicodélicas del legendario artista francés Moebius. “El vídeo musical de Neverender nos brindó la oportunidad perfecta para canalizar muchas de nuestras influencias visuales, haciéndolas más distintivas gracias a la reinterpretación única de Masanobu Hiraoka“, afirma Justice en un comunicado. “Nos inspiramos inicialmente en las secuencias de títulos de los animes de los años 80 con los que crecimos, que establecieron el tono visual del vídeo. A partir de ahí, entraron en juego otras imágenes clave de nuestra adolescencia. Ya fuera la obra de Moebius, el arte psicodélico, las novelas gráficas o los carteles de películas icónicas lo que nos fascinaba, el estilo de Masanobu los absorbía y unificaba todos a la perfección”.
6. Travis Scott, Mo City Flexologist
No es habitual que una mixtape de hace 10 años vuelva con tanta repercusión como Days Before Rodeo de Travis Scott, que se reeditó recientemente en streaming y, a pesar de su antigüedad, ha tenido un gran efecto en las listas de éxitos. También dio a Scott la oportunidad de lanzar vídeos musicales para sus canciones favoritas del proyecto, y hoy es el turno de Mo City Flexologist, una oda al suburbio de Houston en el que Travis creció, Missouri City. El clip mantiene el aspecto casero y lo-fi, mezclando tomas de su antigua escuela secundaria con tomas que muestran el paisaje urbano y material de archivo de noticias de la cobertura de sus logros.
7. Jade + Ncuti Gatwa, Midnight Cowboy
JADE, la integrante de Little Mix y convertida en estrella en solitario, presenta esta semana un nuevo single titulado Midnight Cowboy, que incluye un cameo hablado de nada menos que el actor de Doctor Who, Ncuti Gatwa. El adictivo tema es la continuación de su debut en solitario, Angel Of My Dreams, un tema brillantemente ambicioso que fue escrito en 2022 con RAYE, otro peso pesado del pop británico. “Prometí a los fans que no tendrían que esperar demasiado por más música… así que creo que ya es hora de Midnight Cowboy“, dijo JADE sobre el nuevo tema, describiéndolo como “un sensual y discreto bop de bajos pesados sobre la posesión de tu sexualidad y los talentos que vienen con ella”.
8. Judeline, zarcillos de plata
La española Judeline se ha convertido en los últimos meses en una de las artistas emergentes más prometedoras de España, y todavía no estrena su álbum debut. Pero lo bueno es que ha comenzado a lanzar adelantos de lo que será su primer larga duración, así que después de singles como INRI y mangata, se trae zarcillos de plata, una balada producida por Mayo y Tuiste, en este caso junto a Rob Bisel, Fwdslxsh y Simon Hessman. La canción va guiada por una guitarra y arreglos corales que nos envuelven en una historia de un amor complicado, marcado por la noche, las idas y las vueltas, y a donde se asoma la rutina como una máscara con la que se oculta la probable imposibilidad de estar juntos.
Despues de leer, ¿qué te pareció?
-
-
-
3Lo amé
-
-
-