¡No te pierdas de nada! 👽

Sucribirme! Let's go!

Un resumen de historias para leer, mirar y escuchar cada semana. 0% Spam. GDPR.

No quiero, gracias

Es inválido 💣

Mental Health
¡Espera un poco!
Read and listen
Ayy, close that door, we blowin' smoke
Art Pride

“Néstor reencontrado”, la exposición del artista canario que retrató la disidencia sexual a principios del siglo XX

"Poema de la Tierra: La Primavera" de Néstor Martín-Fernández de la Torre (1934-1938).
Words mor.bo Reading 3 minutos

El Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía de Madrid, España, inauguró recientemente la exposición antológica titulada Néstor reencontrado, que reúne cerca de 200 obras del artista canario Néstor Martín-Fernández de la Torre (1887-1938). La muestra, abierta hasta el 8 de septiembre de 2025, tiene como objetivo redescubrir y reivindicar la figura de este creador cuya obra desafiaba los cánones estéticos y morales de su tiempo, abordando temáticas como la indeterminación sexual y el homoerotismo.

Néstor nació en Las Palmas de Gran Canaria y desarrolló su carrera principalmente entre Madrid, Barcelona y París, donde vivió junto a su pareja, el compositor Gustavo Durán. Su producción artística abarcó múltiples disciplinas, incluyendo pintura, murales, escenografía y arquitectura. Fue un artista profundamente versátil que combinó modernismo, simbolismo y decadentismo en su obra, mostrando cuerpos andróginos que desafiaban la rigidez de la dualidad de género predominante en su época.

"Poema del Atlántico: La Tarde" de Néstor Martín-Fernández de la Torre (1917-18).
“Poema del Atlántico: La Tarde” de Néstor Martín-Fernández de la Torre (1917-18).
"Poema del Atlántico: Mar en reposo" de Néstor Martín-Fernández de la Torre (1923).
“Poema del Atlántico: Mar en reposo” de Néstor Martín-Fernández de la Torre (1923).

Una de las características más destacadas de la obra de Néstor es la representación de figuras que fusionan lo masculino y lo femenino, con cuerpos masculinos feminizados y mujeres con rasgos masculinos. Esta dualidad, que el comisario Juan Vicente Aliaga describe como una “indeterminación sexual”, fue motivo de incomodidad y rechazo en su contexto social e histórico, donde imperaba un discurso autoritario impulsado por Miguel Primo de Rivera que promovía la recuperación de la masculinidad tradicional.

Entre las piezas más emblemáticas de la exposición se encuentra Epitalamio (o Las bodas del príncipe Néstor), una obra que fue rechazada en la Exposición Universal de Bruselas de 1910 por su tamaño y temática, pero que ahora permite apreciar la irreverencia y el discurso queer que atraviesa la trayectoria del artista. También se exhiben series como Poema del Atlántico y Poema de la Tierra, donde Néstor explora elementos esotéricos, erotismo exuberante y motivos autóctonos canarios en grandes composiciones.

"Adagio" de Néstor Martín-Fernández de la Torre (1903).
“Adagio” de Néstor Martín-Fernández de la Torre (1903).
"Epitalamio (o las bodas del príncipe Néstor)" de Néstor Martín-Fernández de la Torre (1909).
“Epitalamio (o las bodas del príncipe Néstor)” de Néstor Martín-Fernández de la Torre (1909).

La exposición ocupa diez salas y propone una revisión crítica del legado de Néstor, quien tras su muerte en 1938 fue relegado al olvido en gran parte por la apropiación ideológica de su obra durante el franquismo, que la transformó en un símbolo folklórico desvinculado de sus contenidos radicales y su contexto simbólico y estético original. Ahora, esta exposición ofrece una oportunidad única para conocer a un creador que fusionó tradición y vanguardia, que cuestionó las normas de género y sexualidad con una sensibilidad artística excepcional, y que hoy vuelve con fuerza al discurso artístico invitando a una reflexión sobre identidad, erotismo y disidencia sexual en el arte.

Despues de leer, ¿qué te pareció?

  • Me gustó
  • Me prendió
  • 1
    Lo amé
  • Me deprime
  • WTF!
  • Me confunde
   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido

Utilizamos cookies propias y de terceros para ofrecerte una mejor experiencia y servicio. Si continúas navegando, consideramos que aceptas su uso.

Aceptar
NIGHT MODE DAY MODE