CERRAR

Gracias por leer nuestros informes. El periodismo independiente no se financia solo. Necesitamos de tu apoyo con una contribución, ya sea grande o pequeña. No importa en qué parte del mundo estés.

Mental Health
¡Espera un poco!
Read and listen
Ayy, close that door, we blowin' smoke
Riot

Bizarrap, el productor argentino que sacude la Internet con sesiones virales en YouTube

MOR.BO RIOT: Bizarrap, el productor argentino que sacude la Internet con sesiones virales en YouTube
Bizarrap. Fotografía: Instagram @bizarrap
Words mor.bo

Las sesiones musicales de YouTube se han convertido en los últimos años en el método perfecto para encontrar nuevos artistas: desde A COLORS SHOW, pasando por los VEVO LIFT, y hasta los performances de KEXP — sin dejar atrás los Tiny Desk Concert —, parece que estas plataformas se han convertido en las que establecen quiénes son los artistas más hot del momento. En la arena del trap en español, no hay nada que se compare con las BZRP Music Sessions, las creaciones del productor argentino Bizarrap, de apenas 23 años de edad, y que de un par de años para acá ha sido un fenómeno viral, logrando cientos de millones de vistas en cada uno de sus videos, en los que se lo ve casi anónimo, con lentes de sol y hoodies. Hoy es el protagonista de nuestra sección RIOT.

Bizarrap, nacido como Gonzalo Julián Conde el 29 Agosto de 1998 en Buenos Aires, Argentina, comenzó a sentir interés por la música desde muy joven y a diferencia de otros artistas que suelen soñar con ser cantantes, quería sumergirse en el mundo de la música electrónica y los DJs. Sus principales influencias fueron artistas como Skrillex, David Guetta y Martin Garrix, entre otros:  dice que cuando escuchó Titanium de David Guetta y Sia, prácticamente se le voló la cabeza y comenzó a descubrir programas de producción musical para la computadora, que, junto con la teoría musical y algunas clases de piano, lo sumergieron en la creación de beats. Su pasión por el freestyle comenzó más o menos al mismo tiempo, cuando tenía unos 14 años y estaba descubriendo diferentes artistas en YouTube y aterrizó en una batalla de rap en particular que lo cautivó al instante. “Era el rapero argentino Frescolate luchando en una competición internacional. Me enamoré de lo que hacía porque me gustó lo espontáneo que es ese estilo”, dice. Después de ver esa batalla, empezó a hacer vídeos de freestyle con sus amigos: él se encargaba de mezclar, añadir música, editar y subir el producto final. 

“Fui a una escuela de arte en la que me centré principalmente en el arte visual, así que me fascinó la edición de vídeos. A día de hoy, me sigue encantando editar vídeos, por lo que he editado todas mis sesiones porque es un proceso muy divertido que llevo haciendo desde hace mucho tiempo”.  Por un tiempo se encargó de hacerle beats a raperos locales, pero eventualmente decidió demostrarle al mundo el talento y valor de los productores con sesiones musicales y de freestyles que comenzó a subir en YouTube. Desde entonces, se ha afianzado en la siempre creciente escena del freestyle y el trap en su Argentina natal, con él y sus compatriotas Cazzu, María Becerra, Nicki Nicole, Nathy Peluso y Duki a la cabeza. “Es un movimiento que ha cobrado mucha fuerza últimamente y ha sido muy especial verlo crecer”.

Pero, ¿cómo nacieron sus BZRP Music Sessions, esas grabaciones que con cada estreno logran viralizarse casi sin esfuerzo por toda Latinoamérica y el mundo? Pues según el mismo Bizarrap, no fue algo planeado. La primera, grabada en 2018, tenía como único objetivo “grabar a un rapero local que se hace llamar Kodigo y subirlo a YouTube porque era muy fan suyo y quería que otros lo escucharan también”, explica. “Mi plan era grabar con mi teléfono, pero por alguna razón no funcionó. Así que programamos la sesión para el día siguiente y pensé: ‘¿Por qué no dar a estos freestylers la producción que se merecen con micrófonos y todo? Así que eso es lo que hice”. Lo más increíble es que su estudio casero no ha cambiado desde entonces: en numerosas ocasiones le han propuesto renovar su estudio, cosa a la que él se ha negado siempre.

Cuando comenzó, tenía cuando mucho 20.000 visitas; hoy en día, sus números pueden llegar a los 300 millones por vídeo. Nada mal, especialmente si consideramos que en diciembre de 2020, Bizarrap se convirtió en el artista y productor argentino más escuchado del mundo con más de 11 millones de oyentes mensuales en Spotify, entrando en los 300 artistas más escuchados del mundo, y lo más impresionante es que sus éxitos no paran. Está más que claro que Bizarrap es un productor no solo prolífico sino que tiene el poder de impulsar la carrera de un artista poco o medianamente conocido ya que maneja un público que es fiel a lo que hace y que apenas en cuestión de un par de horas puede posicionarse en las tendencias de varios países de habla hispana. Sin embargo, no está apresurado en grabar un disco, pues su objetivo sigue siendo grabar desde su estudio. “Me encantaría [grabar un álbum], eventualmente, pero no me siento inspirado para empezarlo ahora mismo. Creo que este último año me ha ayudado a encontrar mi identidad musical gracias a todas estas colaboraciones. No tengo prisa”. 

Despues de leer, ¿qué te pareció?

  • Me gustó
  • Me prendió
  • Lo amé
  • Me deprime
  • WTF!
  • Me confunde
   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido

Utilizamos cookies propias y de terceros para ofrecerte una mejor experiencia y servicio. Si continúas navegando, consideramos que aceptas su uso.

Aceptar
NIGHT MODE DAY MODE