Bea Miller
Jimothy
Billie Marten
Marika Hackman
Maty Noyes
5 artistas que exploran el bedroom pop lo-fi, el folk indie y el rock alternativo
Una vez más, MOR.BO viene a tu rescate: nadie dijo que estar al tanto de los artistas emergentes era fácil. Por el contrario: es una labor prácticamente titánica revisar todos los días páginas como YouTube, Spotify, Soundcloud, Bandcamp y las redes sociales, de donde a cada rato parecen salir decenas de músicos, y muchas veces es difícil distinguir a los que realmente vale la pena, y lo peor de todo, haciéndote sentir fuera de onda.
Por eso hoy volvemos con la sección radar, para guiarte por esas selvas cibernéticas tupidas curando listas de artistas nuevos que definitivamente tienes que tomar en cuenta. Luego de traerte varias entregas, regresamos hoy con cinco nuevos artistas que crean sonidos que van desde el bedroom pop, pasando por el indie folk, el pop electrónico y el rock alternativo.
1. Bea Miller
La cantautora y actriz estadounidense Bea Miller hace música pop apasionada y con inspiración electrónica: es mejor conocida por competir en la segunda temporada de The X Factor, y aunque solo llegó al noveno lugar, firmó un contrato de grabación que la llevó a grabar su disco debut en el 2015, que siguió un par de años después con el anuncio de una trilogía de EPs que completó el año pasado en una compilación llamada aurora. Este año está planificando un comeback con sencillos como it’s not u it’s me junto a 6LACK, que prometen ser el inicio de algo más grande.
2. Jimothy
En el último año, el londinense Jimothy Lacoste ha causado una tormenta viral en el underground sónico de su país natal gracias a su bedroom pop lo-fi que combina el rap y los ganchos melódicos con memorables movimientos de baile y acrobacias que inundan sus absurdos videos musicales. Con solo un puñado de temas bajo su nombre, este ícono del estilo de Camden, ha bailado en paradas de autobús, estaciones de tren y enlistado a mujeres mayores como sus bailarinas, que muestra el lado divertido del adolescente de 19 años nacido como Timothy Gonzales. Para algunos, su música puede parecer una caricatura, pero mantiene la seriedad de sus letras, inspiradas en una vida que transcurre sin su padre en el paisaje consumista de Londres.
3. Billie Marten
Cuando tenía apenas 16 años, esta cantautora originaria de Yorkshire, Inglaterra, lanzó su primer álbum: Writing Of Blues And Yellows, luego de hacerse famosa en YouTube cuando apenas tenía 12 años y cantaba covers de sus canciones favoritas. Luego de un buen tiempo, está de vuelta en el 2019 con Feeding Seahorses By Hand, un nuevo disco en el que deja atrás sus experiencias adolescentes para traer una producción cargada políticamente, y en donde su indie pop con toques folk sube el volumen para criticar el estado jodido en el que se encuentra su país y el resto del mundo.
4. Marika Hackman
Podría decirse que la británica Marika Hackman es una especie de PJ Harvey para las nuevas generaciones: es inclusiva, queer, sin límites de género musical, y es una compositora increíble que no tiene miedo a ningún tópico. Su debut de 2015, We Slept at Last, fue celebrado por sus matices y u atmósfera, aunque fue su disco I’m Not Your Man y su éxito Boyfriend (en donde se jacta de seducir a la novia de un hombre heterosexual) la que la hicieron un nombre a seguir, ahora, Marika prepara un nuevo álbum en donde se expone cada vez más personalmente, con sonidos electrónicos que nos recuerdan a New Order y OMD, pero con mucha más actitud.
5. Maty Noyes
La norteamericana Maty Noyes supo desde la escuela primaria que estaba destinada a ser artista: después de mudarse a Nashville a los 11 años y más tarde a Los Ángeles, la cantante de 21 tuvo su break al cantar y escribir en el tema Angel de The Weeknd, así como en Stay, el single magnético de Kygo. inspirada musicalmente en artistas como Amy Winehouse, Billie Holiday y Madonna, Noyes comenzó su propio camino en el paisaje musical con el sencillo In My Mind, que refleja su estilo electropop, al igual que sus EPs Noyes Complaint y Love Songs From a Lolita en donde muestra su rango vocal.
Despues de leer, ¿qué te pareció?
-
2Me gustó
-
-
4Lo amé
-
-
-
1Me confunde