CERRAR

Gracias por leer nuestros informes. El periodismo independiente no se financia solo. Necesitamos de tu apoyo con una contribución, ya sea grande o pequeña. No importa en qué parte del mundo estés.

Mental Health
¡Espera un poco!
Read and listen
Ayy, close that door, we blowin' smoke
Radar #017

Lizzo

Glowie

Au/Ra

Maggie Rogers

Kailee Morgue

5 artistas femeninas que crean pop subversivo con toques goth, soul y electro

Words mor.bo

Cualquier amante de la música puede confirmarlo: estar en la cresta de la ola y conocer quiénes son los artistas emergentes que están dando de qué hablar no es una tarea fácil. Por el contrario: es una labor prácticamente titánica revisar todos los días páginas como YouTube, Spotify, Soundcloud, Bandcamp y las redes sociales, de donde a cada rato parecen salir decenas de músicos, y muchas veces es difícil distinguir a los que realmente vale la pena, y lo peor de todo, haciéndote sentir fuera de onda.

Por eso hoy MOR.BO regresa con la sección radar; para guiarte por esas selvas cibernéticas tupidas curando listas de artistas nuevos que definitivamente tienes que tomar en cuenta. Luego de traerte varias entregas, regresamos hoy centrándonos en cinco artistas femeninas que crean mezclas de géneros desde el folk hasta el dance, pasando por el neo-soul y creando pop alternativo con toques goth. ¿Te lo vas a perder? Comienza a tomar nota.

1. Lizzo

Esta queen del pop y el hip-hop alternativo ya tiene dos discos bajo la manga, pero la mayoría no comenzó a escuchar de ella sino hasta el año pasado, gracias a sus energéticos shows que incluyen un grupo de bailarines que apenas pueden seguir la explosión de beats que sale del cuerpo y la garganta de esta oriunda de Minneapolis, quien puede hacer twerking y tocar la flauta como si nada. Creció escuchando gospel y soul, pero también a Radiohead y a Björk, dos de sus más grandes influencias. Ya está ultimando los detalles de su próximo disco, Cuz I Love You, en el que podemos esperar beats, neo-soul, trap y hasta pop alternativo.

2. Glowie

Cuando era una niña, Glowie solía ir a los ensayos de la banda de su padre, subiéndose a un taburete para alcanzar el micrófono, así que no nos extraña que haya crecido teniendo la mísica como pasión. Su tema más conocido, Body, lanzado el año pasado, es un himno al movimiento body positive escrito junto a la prolífica Julia Michaels, pero podemos esperar mucho más de su pop nórdico este año ya que fue firmada por la disquera Columbia. Recientemente se mudó a Londres, así que las cosas van en serio en el 2019, y esperamos que en los próximos meses su pop preciso y poderoso nos haga bailar como si nadie nos estuviera viendo.

3. Au/Ra

Si hay alguien preparada para traernos las canciones pop-noir y futuristas que nos merecemos, esa es Au/Ra, una joven de apenas 17 años de edad que ya cuenta con un culto de fans hardcore que se encargarán de hacerle hype hasta convertirla en el nuevo fenómeno del dark pop. Ya cuenta con millones de streams en plataformas como Spotify, y tiene como fuentes de inspiración las películas de Studio Ghibli, la cultura pop, la tecnología y la mierda por la que pasa la generación Z. Sus temas son creativos, brillantes, increíblemente oscuros y nos demuestran que Au/Ra ya está en el siglo 22.

4. Maggie Rogers

Pocas artistas pueden decir que llegaron a la fama luego de que Pharrell Williams escuchara una de sus canciones en una clase magistral que daba en la New York University en 2016, y de allí, su tema Alaska se hizo viral gracias a una inesperada combinación de folk, R&B y dance en un torbellino emocional. Pero Maggie siempre quiso hacer música: toca banjo, arpa, piano y guitarra desde que tenía 7 años, y ahora, a los 25, es una de esas artistas que no teme combinar géneros y descargando sentimientos y emociones en temas que casi se sienten mágicos.

5. Kailee Morgue

Inspirada por artistas femeninas Stevie Nicks, Gwen Stefani y Hayley Williams, esta oriunda de Phoenix de 20 años de edad siempre ha querido poner su marca en cada canción que hace: cuando tenía 8 años, le dijo al público durante un recital que odiaba sus lecciones de piano, así que desde entonces solo interpreta lo que le sale del alma: goth pop con temáticas oscuras y hechizantes, y que reflejan su otra afición: ser bruja y amar el animé. Sus letras son intensas, vulnerables, y reflejan el otro lado del espejo, como si al escucharla nos lanzáramos al extraño universo de Alicia, perdida en su wonderland.

Despues de leer, ¿qué te pareció?

  • 8
    Me gustó
  • 3
    Me prendió
  • 2
    Lo amé
  • Me deprime
  • 1
    WTF!
  • Me confunde
   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido

Utilizamos cookies propias y de terceros para ofrecerte una mejor experiencia y servicio. Si continúas navegando, consideramos que aceptas su uso.

Aceptar
NIGHT MODE DAY MODE