CERRAR

Gracias por leer nuestros informes. El periodismo independiente no se financia solo. Necesitamos de tu apoyo con una contribución, ya sea grande o pequeña. No importa en qué parte del mundo estés.

Mental Health
¡Espera un poco!
Read and listen
Ayy, close that door, we blowin' smoke
Radar #011

Trevor Powers

Sheck Wes

Still Woozy

Tiffany Young

Raveena

5 artistas con beats hipnóticos para encender tu playlist

Words mor.bo

Nadie dijo que estar al tanto de los artistas emergentes era fácil. Por el contrario: es una labor prácticamente titánica revisar todos los días páginas como YouTube, Spotify, Soundcloud, Bandcamp y las redes sociales, de donde a cada rato parecen salir decenas de músicos, y muchas veces es difícil distinguir a los que realmente vale la pena, y lo peor de todo, haciéndote sentir fuera de onda.

Por eso hoy volvemos con la sección mor.bo radar, para guiarte por esas selvas cibernéticas tupidas curando listas de artistas nuevos que definitivamente tienes que tomar en cuenta. Luego de traerte varias entregas, regresamos con algunos artistas que juegan con sonidos como el pop, el hip hop, el lo-fi y hasta la electrónica más indie, así que si tienes ganas de refrescar tus playlists, no esperes más e incluye a estos cinco que te presentamos el día de hoy.

1. Trevor Powers

Si el nombre de Trevor no te es conocido aún, el de su proyecto anterior sin duda te será familiar: entre los años 2010 y 2016 sirvió como el frontman de la banda Youth Lagoon, pero luego de más de cinco años de actividad, decidió que se encontraba en un hoyo negro creativo, y había llegado la hora de reinventarse a sí mismo, ¿y qué mejor manera de hacerlo que con su propio nombre? Este año lanzó un álbum llamado Mulberry Violence que juega con elementos electrónicos y experimentales, así como con paisajes sonoros pop, todo bajo un tono de oscuridad y catarsis que incluso nos lleva a momentos emocionales, como si se tratara de un Oneohtrix Point Never centrado en lo grotesco.

2. Sheck Wes

Nacido como Khadimou Fall y de orígenes senegaleses, este rapero y productor comenzó haciendo música desde que era un adolescente entre la ciudades de Nueva York y Milwaukee. Aunque pensaba que iba a terminar convertido en estrella de la NBA; terminó reclutado por Kanye West para participar en el desfile de Yeezy Season 3, pero cuando las cosas se estaban calentando en su carrera, fue exiliado por su madre a Senegal por un tiempo debido a su estilo de vida tóxico, en el que estaba rodeado de “malas personas”. A su regreso, se reconectó con Kanye, quien lo firmó para el sello G.O.O.D Music, en un acuerdo conjunto con la impronta Cactus Jack de Travis Scott. En los últimos dos años, ha lanzado tracks como Mo Bamba y Live Sheck Wes Die Sheck Wes, incluidos en su disco debut Mudboy, centrado en el lado más oscuro de la vida en la Gran Manzana, letras intensas y beats atmosféricos que parecen haber salido de una distopia encendida en donde el hip hop es rey.

3. Still Woozy

Still Woozy es el nombre del proyecto de Sven Gamsky, y uno que refleja tanto al hombre como su música. En el 2016 dejó una banda de math rock, y comenzó a enfocarse en crear sonidos más simples y emocionales a través de canciones melódicas y accesibles con extrañas florituras electrónicas, cálida instrumentación y un tono melancólico. Su música es completamente sin pretensiones y con una actitud bastante chill: su proceso de producción combina elementos acústicos y electrónicos que dan como resultado un estilo innovador, que según el mismo Gamsky suena mucho mejor después de un viaje de ácido. ¿Te aventuras?

4. Tiffany Young

Cuando Stephanie Hwang tenía 15 años, dejó su California natal para mudarse a Seúl, el lugar donde esperaba convertirse en una estrella de la música. Dos años después se convirtió en Tiffany y durante una década completa formó parte de Girls’ Generation, que se convertiría en uno de los grupos de K-Pop más exitosos de toda la historia. Sin embargo, a la hora de renovar su contrato, decidió decir que no para hacer un cambio completo: ahora se llama Tiffany Young, es una artista solista, y sus temas se caracterizan por mantener ese brillo poop bajo un foco más maduro y sensual, combinando ritmos como el R&B y el synthpop. Todavía se encuentra preparando su disco debut, pero cuando llegue, Tiffany Young será un nombre que escucharemos a menudo.

5. Raveena

Con orígenes hindúes y una dieta constante de artistas como Ella Fitzgerald, Frank Sinatra, Sade, Amy Winehouse, D’Angelo, Curtis Mayfield y Prince, podría decirse que Raveena nació con la música en la sangre. Cuando era niña se encerraba en el baño a cantar y a escuchar cómo su voz reverberaba en las paredes, y comenzó a escribir temas en la adolescencia. Hoy en día, su música es una especie de híbrido de R&B alternativo con toques funk y slow tempo, en donde su voz sigue reverberando, pero con sensualidad y calidez mientras canta sobre temas relacionados con la feminidad, el crecimiento personal, y la sexualidad. El pasado fin de semana estuvo presente en el festival Camp Flog Gnaw de Tyler, The Creator, y esperamos que el seguimiento de su EP Shanti del año pasado llegue muy pronto.

Despues de leer, ¿qué te pareció?

  • 6
    Me gustó
  • Me prendió
  • 1
    Lo amé
  • Me deprime
  • WTF!
  • Me confunde
   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido

Utilizamos cookies propias y de terceros para ofrecerte una mejor experiencia y servicio. Si continúas navegando, consideramos que aceptas su uso.

Aceptar
NIGHT MODE DAY MODE