King Princess
Billie Eilish
Sigrid
Naaz
4 artistas femeninas que debes conocer
Entre YouTube, Spotify, Soundcloud, Bandcamp y las redes sociales, hoy más que nunca se siente que estamos sobrecargados de artistas nuevos, y muchas veces es difícil distinguir a los que realmente vale la pena. Pero tranquilos, que hoy hemos reunido una lista de artistas femeninas que están revolucionando el pop con su talento y estilo.
Aunque muchas de ellas están todavía están bajo el radar del mainstream, te aseguramos que están en la cúspide del estrellato, o al menos, deberían estarlo. A continuación, te presentamos a cuatro artistas nuevas que debes incluir en tus playlists desde ya.
1 . King Princess
King Princess es una cantante, multi-instrumentista y productora de tan solo 19 años de edad, y la primera artista en ser firmada por el sello Zelig Recordings de Mark Ronson: parece que llegó su momento, pues cuando apenas tenía 11 años, rechazó una oferta similar de una gran disquera. Con tan solo dos canciones bajo la manga, 1950 y Talia, ha demostrado que podría ser la próxima nueva sensación pop gracias a sus tímidas y dulces letras empapadas de amor con beats pegadizos, y fans como Harry Styles.
Su voz simple y sincera suele ser llevada por una producción igualmente nostálgica junto a imágenes en las que la vemos con un bigote hecho de delineador líquido, sin miedo al ridículo o a lo extraño, un espacio necesario para quienes están cansados de los temas de amor vacíos o llenos de sexo. Sus letras son personales, y sin duda se hace difícil no querer acompañarla cuand habla de tener el corazón roto cuando dice If I drink enough, I swear that I will wake up next to you. Con Ronson como padrino, estamos seguros de que escucharemos mucho más de ella.
2. Billie Eilish
De vez en cuando solemos escuchar descripciones acerca de nuevas artistas como “prodigios del pop”, y la verdad es que por lo general siempre suenan exagerados, pero en el caso de Billie Eilish, una nativa de Los Ángeles con una numerosa familia llena de músicos y actores, hay que prestar atención: en el 2017, cuando tenía 15 años de edad, ya tenía un EP aclamado por la crítica, un tour en donde casi todos los shows se agotaron, y más de 3 millones de reproducciones en Spotify… al mes.
Su imagen no es la de princesa pop: su guardarropa está lleno de chaquetas, siluetas grandes y pantalones holgados, y ha soltado más de un fuck you en sesiones fotográficas cuando le piden sonreír. Y además de su track viral (una balada pop llamada Ocean Eyes), los temas de sus canciones suelen ser intimidantes, en contraste con su voz angelical: En Bellyache, interpreta a una psicópata que acaba de matar a todos sus amigos; en Watch quema el automóvil de alguien; y en Hostage busca esconder un alma en un cofre. Su reciente sencillo juento a Khalid, lovely, es una promesa de que lo mejor está por venir cuando aterrice su primer álbum.
3. Sigrid
La ganadora del prestigioso galardón BBC Music Sound del 2018 es una explosión de energía de 21 años de edad proveniente de Noruega, y que comenzó a cantar, a escribir canciones y a interpretar desde que era una adolescente. Incluso tuvo su primer hit, Sun, cuando estaba en la escuela secundaria, y desde entonces ha trabajado duro para impulsar su carrera. Auque al principio se le comparó con artistas como Aurora, lo cierto es que es más parecida a Lorde, con electro pop intenso que sirven como marco a letras llenas de empoderamiento femenino.
Sigrid no es una flor delicada de voz etérea: aunque su talento vocal es innegable, al escuchar una de sus canciones sientes que podrías cabalgar un dragón con una espada en la mano para enfrentarte a lo que venga. Con dos EP y una serie de singles que han llegado a los primeros puestos de las carteleras europeas, su álbum debut será tan inevitable como un huracán pop listo para llevarse todo a su paso.
4. Naaz
Naaz es una artista de 19 años de edad redidente en holanda y de ascendencia kurda. Con estrictos y conservadores padres que no le permitían seguir sus sueños de tener una carrera musical, esta joven comenzó a inventar canciones en la tranquilidad de su habitación, utilizando su imaginación y su dulce voz para crear hits de dormitorio hasta que un mentor le pidió a su familia que la dejaran desarrollar su talento.
Naazinyecta un espíritu juguetón en su trabajo a través del uso ingenioso y excéntrico de la percusión electrónica, refrescando el sonido de las palmadas, usando cucharillas para los beats y coros infecciosos en temas como Words o Loving Love. Sus letras son simples y sinceras en su mundo encantador de dream/quirk/electro/dance pop que nos lleva de la mano a acompañarla por su aventura sónica: no podemos esperar a escuchar su disco debut.
Despues de leer, ¿qué te pareció?
-
16Me gustó
-
9Me prendió
-
22Lo amé
-
2Me deprime
-
7WTF!
-
1Me confunde