Microdosis de psilocibina podrían ayudar a tratar la depresión y el TEPT, según estudio

A lo largo de la historia de la humanidad, las plantas y organismos psicodélicos (como los hongos mágicos, el peyote y la ayahuasca) han sido utilizadas en “ceremonias espirituales y curativas sagradas” por grupos nativos de América Central y del Sur durante siglos. Un componente natural de los denominados hongos mágicos, la psilocibina, produce efectos psicoactivos y podría ayudar a tratar enfermedades como el TEPT y la depresión, según un nuevo estudio.
La investigación realizada por el King’s College de Londres y publicado esta semana, demuestra que las pequeñas dosis de la sustancia “fueron generalmente bien toleradas” y no tuvieron efectos perjudiciales a corto o largo plazo en personas sanas. Se trata del “mayor ensayo controlado aleatorio de psilocibina realizado hasta la fecha”, según el estudio, que descubrió que el componente del hongo puede crear “un estado de conciencia no ordinario caracterizado por cambios en el estado emocional y la percepción, incluyendo experiencias del yo, el espacio y el tiempo”, según un comunicado de la universidad.
El trabajo “es una importante primera demostración de que la administración simultánea de psilocibina puede seguir explorándose”, dijo el Dr. James Rucker, autor principal del estudio. Para la investigación se seleccionaron 89 participantes sanos, y a 30 se les administró 25 mg del ingrediente psicoactivo, mientras que a otras 30 se les dio 10 mg. A modo de comparación, los otros 29 recibieron un placebo. Todos fueron controlados durante 12 semanas después de la dosis.
“La psilocibina indujo experiencias psicodélicas esperadas y transitorias. Éstas incluyeron 86 informes de alucinaciones, 57 de alteración del estado de ánimo, 56 de ilusión, 15 de euforia y 11 de alteración de la percepción del tiempo”, dice el estudio publicado en Journal of Psychopharmacology.
Como resultado, Rucker dijo que “esta terapia es prometedora para las personas que viven con problemas graves de salud mental, como la depresión resistente al tratamiento (TRD) y el TEPT”, pues estos diagnósticos pueden ser extremadamente incapacitantes, angustiosos y perturbadores, pero las opciones actuales de tratamiento para estas condiciones “son ineficaces o parcialmente eficaces para muchas personas”.
Gracias por leer nuestros informes. El periodismo independiente no se financia solo. Necesitamos de tu apoyo con una contribución, ya sea grande o pequeña para un café para nuestro crew. No importa en qué parte del mundo estés, apóyanos desde tan solo CLP 1.000 por WebPay (si estás en Chile) o un USD 1 por PayPal (si estás fuera de Chile).
Despues de leer, ¿qué te pareció?
-
2Me gustó
-
-
3Lo amé
-
-
-