¡No te pierdas de nada! 👽

Sucribirme! Let's go!

Un resumen de historias para leer, mirar y escuchar cada semana. 0% Spam. GDPR.

No quiero, gracias

Es inválido 💣

Mental Health
¡Espera un poco!
Read and listen
Ayy, close that door, we blowin' smoke
Politics

México busca prohibir las bebidas energéticas a menores de 18 años

Un estante de una tienda lleno de bebidas energéticas. Fotografía: The Conversation
Words mor.bo Reading 3 minutos

El coordinador del partido Morena en la Cámara de Diputados, Ricardo Monreal Ávila, presentó esta semana una iniciativa para prohibir la venta, distribución y suministro de bebidas energéticas a menores de 18 años en México. La propuesta busca modificar los artículos 215 y 419, además de adicionar el artículo 216 Ter a la Ley General de Salud, y contemplar sanciones económicas de hasta dos mil veces la Unidad de Medida y Actualización (UMA), equivalentes a más de MXN $226.000 (unos USD $12.000), para quienes incumplan esta prohibición.

Monreal Ávila explicó que esta medida se debe a que el consumo de bebidas energéticas ha aumentado entre niños y adolescentes, lo cual genera preocupación por los riesgos para su salud física, mental y emocional. Estas bebidas contienen altos niveles de cafeína, taurina, azúcares y otros estimulantes que pueden afectar negativamente el desarrollo y bienestar de los jóvenes. El legislador señaló que los menores son más susceptibles a sufrir problemas como aumento de la frecuencia cardiaca, insomnio, convulsiones epilépticas, obesidad, diabetes y daños renales.

La iniciativa establece que la prohibición aplicará en todos los canales de venta, incluyendo establecimientos comerciales y comercio digital. Además, busca crear un marco regulatorio más estricto para la comercialización y promoción de estos productos, con especial énfasis en la protección de la infancia y juventud. Monreal resaltó que la propuesta también pretende generar conciencia social sobre los peligros del consumo de bebidas energéticas en menores de edad.

En la exposición de motivos, el diputado destacó que la reforma no solo busca regular la venta, sino también proteger la salud pública y fomentar mejores hábitos alimenticios para mejorar la calidad de vida de la población. La propuesta subraya la importancia de anteponer el interés superior de los niños y adolescentes frente a prácticas comerciales que pueden poner en riesgo su bienestar.

El proyecto ya fue publicado en la Gaceta Parlamentaria en el marco de la Comisión Permanente del Congreso de la Unión y se encuentra en proceso de análisis para su posible aprobación. De ser aprobado, México se sumaría a otros países como Lituania, Letonia, Polonia y Honduras, que han implementado restricciones similares para proteger a los jóvenes de los efectos adversos de las bebidas energéticas. 

Despues de leer, ¿qué te pareció?

  • Me gustó
  • Me prendió
  • Lo amé
  • Me deprime
  • WTF!
  • Me confunde
   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido

Utilizamos cookies propias y de terceros para ofrecerte una mejor experiencia y servicio. Si continúas navegando, consideramos que aceptas su uso.

Aceptar
NIGHT MODE DAY MODE