Meryl Streep denuncia en la ONU que las gatas y las ardillas tienen más derechos que las mujeres en Afganistán
Una gata tiene hoy en día más libertad en el Afganistán gobernado por los talibanes que una mujer, declaró Meryl Streep esta semana en las Naciones Unidas. “Hoy, en Kabul, una gata tiene más libertad que una mujer. Una gata puede sentarse en la entrada de su casa y sentir el sol en la cara. Puede perseguir a una ardilla hasta el parque. Hoy en día, una ardilla tiene más derechos que una niña en Afganistán, porque los talibanes han cerrado los parques públicos a mujeres y niñas”, declaró la actriz.
Streep se unió a varias destacadas activistas afganas en el acto “La inclusión de la mujer en el futuro de Afganistán”, celebrado al margen de la Asamblea General de la ONU (AGNU) en Nueva York. “Un pájaro puede cantar en Kabul, pero una niña no, y una mujer no puede hacerlo en público. Esto es extraordinario. Es una supresión de la ley natural. Esto es extraño”, dijo, refiriéndose al último edicto de los talibanes para las mujeres afganas, que prohíbe su voz y su presencia en los espacios públicos.
Los talibanes prohíben a las mujeres de Afganistán, casi la mitad de la población, asistir a la escuela secundaria, los institutos y las universidades. Además, restringen el trabajo de las mujeres, en una horrible repetición de su dominio de los años 90 sobre el país. Las mujeres afganas no pueden salir de casa y deben ir acompañadas de un tutor masculino, padre o marido (mehram), o se exponen al castigo de los líderes talibanes locales. También se les prohíbe entrar en parques públicos, gimnasios y salones de belleza, la mayoría de los cuales están cerrados desde agosto de 2021, después de que los talibanes tomaran el control del poder en Afganistán.
“La forma en que esta sociedad ha sido trastornada es un cuento con moraleja para el resto del mundo”, dijo Streep, al tiempo que pedía a la comunidad internacional que interviniera en favor de las mujeres para “detener la lenta asfixia de la mitad entera de la población”. Agregó: “Siento que los talibanes, desde que han promulgado más de 100 edictos en Afganistán, despojando a mujeres y niñas de su educación y empleo, de su libertad de expresión y movimiento, han encarcelado de hecho a la mitad de su población”, afirmó.
Los talibanes han rechazado de plano las críticas extranjeras a sus duros edictos sobre las mujeres afganas, calificándolos de asunto interno de Afganistán. Sin embargo, la comunidad internacional no reconoce al grupo y ha pedido a los líderes talibanes que restablezcan los derechos humanos básicos de las mujeres. Los talibanes afirman que respetan los derechos de acuerdo con su interpretación de la sharía islámica. “Sin mujeres instruidas, sin mujeres empleadas, incluso en puestos directivos, y sin el reconocimiento de los derechos y libertades de la mitad de su población, Afganistán nunca ocupará el lugar que le corresponde en la escena mundial”, declaró el Secretario General de la ONU, António Guterres.
Despues de leer, ¿qué te pareció?
-
Me gustó
-
Me prendió
-
1Lo amé
-
1Me deprime
-
WTF!
-
Me confunde