¡No te pierdas de nada! 👽

Sucribirme! Let's go!

Un resumen de historias para leer, mirar y escuchar cada semana. 0% Spam. GDPR.

No quiero, gracias

Es inválido 💣

Mental Health
¡Espera un poco!
Read and listen
Ayy, close that door, we blowin' smoke
Pride

Médicos que atienden a jóvenes trans en Chile en riesgo de persecución por ultraconservadores

Un sticker de la campaña #SaludTransParaChile. Fotografía: Revista Clóset
Words mor.bo Reading 3 minutos

El Colegio Médico de Chile (Colmed) expresó esta semana su respaldo a los profesionales de la salud tras una denuncia realizada por parlamentarios de derecha en su contra debido a su labor en la atención de personas trans. Esta situación ha generado preocupación, ya que se considera un intento de amedrentamiento contra quienes ejercen su labor basándose en la evidencia científica y la ética profesional.

La denuncia presentada por los parlamentarios se refiere a procedimientos médicos relacionados con la afirmación de género en menores de edad. Según el Movimiento de Integración y Liberación Homosexual (Movilh), esta denuncia tiene una motivación transfóbica y desprecia la evidencia científica y los derechos de los menores y sus padres, quienes acompañan los procesos de transición para mejorar la calidad de vida y respetar la identidad de género de sus hijos. También revelaron que la denuncia fue firmada por Yovana Ahumada (PSC), Juan Irarrázaval (Republicano), Gustavo Benavente (UDI), Miguel Ángel Calisto (IND-Demócratas), Andrés Jouannet (Amarillos), Christian Matheson (IND- Evópoli) y Ximena Ossandón (RN).

Parte del comunicado del Colegio de Médicos de Chile. Fotografía: Instagram @colmed_chile
Parte del comunicado del Colegio de Médicos de Chile. Fotografía: Instagram @colmed_chile
Parte del comunicado del Colegio de Médicos de Chile. Fotografía: Instagram @colmed_chile
Parte del comunicado del Colegio de Médicos de Chile. Fotografía: Instagram @colmed_chile

El Colegio Médico ha rechazado categóricamente estas acusaciones, afirmando: “Esta acusación no solo afecta a los médicos involucrados, sino que sienta un peligroso precedente de persecución en salud. No permitiremos que prejuicios o información falsa interfieran en el ejercicio de la medicina. Desde Colmed, seguiremos defendiendo a quienes trabajan con compromiso  a las y los pacientes que necesitan atención”, puntualizó, haciendo un llamado a evitar que prejuicios o información sesgada interfieran en el ejercicio de la medicina, que debe basarse en la investigación y el conocimiento científico.

La situación no solo afecta a los profesionales involucrados, sino que también pone en riesgo el acceso a la atención médica para un sector vulnerable de la población. El Colegio Médico ha reiterado su compromiso con una atención inclusiva y respetuosa hacia las personas trans, asegurando que seguirán defendiendo el derecho de los pacientes a recibir atención digna y oportuna.

Comunicado de la ONG LGBTQI+ Fundación Iguales. Fotografía: Instagram @igualeschile
Comunicado de la ONG LGBTQI+ Fundación Iguales. Fotografía: Instagram @igualeschile

En un comunicado publicado en sus redes sociales, la Fundación Iguales también manifestó su rechazo a la denuncia, indicando que ven con preocupación “que la intención de esta denuncia sea perseguir a profesionales de la salud por entregar servicios especializados a la comunidad trans, en específico a menores de edad. (…) Deseamos visibilizar la instrumentalización que este sector político hace acerca del derecho y deber preferente de los padres y las madres a educar a sus hijos e hijas contenido en nuestro ordenamiento jurídico. Este tipo de decisiones deben ser tomadas por la persona menor de edad y sus familias, en conjunto con profesionales de salud, y no por los políticos”.

Afirmaron que respaldan “la práctica médica basada en evidencia, en décadas de estudios médicos y bajo principios éticos propios de la disciplina. En consecuencia, rechazamos cualquier intento del mundo político de intervenir en la práctica médica con la intención de privar a la comunidad trans del ejercicio del derecho a la salud”.

Despues de leer, ¿qué te pareció?

  • Me gustó
  • Me prendió
  • Lo amé
  • Me deprime
  • WTF!
  • Me confunde
   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido

Utilizamos cookies propias y de terceros para ofrecerte una mejor experiencia y servicio. Si continúas navegando, consideramos que aceptas su uso.

Aceptar
NIGHT MODE DAY MODE