María Corina Machado gana el Nobel de la Paz por su lucha por la democracia en Venezuela

La política venezolana María Corina Machado fue galardonada este viernes con el Premio Nobel de la Paz 2025, según anunció el Comité Noruego del Nobel en Oslo. La líder opositora, una de las voces más firmes contra el autoritarismo de Nicolás Maduro, sucede a la organización japonesa Nihon Hidankyo, premiada en 2024 por su activismo contra las armas nucleares. Con este reconocimiento, Machado se convierte en la primera venezolana en recibir el prestigioso galardón y una de las pocas latinoamericanas en hacerlo.
El comité destacó su “valiente lucha por la libertad política, el respeto a los derechos humanos y la restauración del orden democrático en Venezuela”, una causa que le ha costado persecución, inhabilitación y amenazas. Desde hace años, Machado ha encabezado un movimiento de resistencia civil pacífica que ha ganado fuerza dentro y fuera del país, apoyado por líderes internacionales y organismos como la OEA y la ONU.
El anuncio llega en medio de una fuerte expectación mediática, en parte por la campaña del presidente estadounidense Donald Trump, quien había expresado abiertamente su deseo de recibir el premio tras anunciar un alto el fuego en Gaza. Los expertos, sin embargo, consideraban su candidatura improbable, recordando que las deliberaciones del Nobel suelen extenderse durante meses y priorizan aportes sostenidos a la paz.
Desde su creación hace más de 120 años, el Nobel de la Paz se entrega en Oslo por disposición del propio Alfred Nobel, y ha reconocido a 28 organizaciones y 111 personas, de las cuales solo 19 son mujeres. Con este premio, Machado se suma a figuras históricas como Nelson Mandela, Malala Yousafzai y Lech Wałęsa, consolidando su lugar en la lucha global por la democracia.
Despues de leer, ¿qué te pareció?
-
-
-
3Lo amé
-
-
-