Managers de Lil Peep niegan cualquier responsabilidad en la muerte “autoinfligida” del rapero

La agencia que apoyó al cantante Lil Peep a conseguir sus grandes éxitos musicales, First Access Entertainment (FAE), negó haber participado en la muerte del músico y aclaró que no tienen “responsabilidad” en el fallecimiento del artista.
El músico cuyo verdadero nombre era Gustav Elijah Åhr, murió en noviembre del 2017 de una sobredosis de drogas. Desde entonces, sus familiares han acusado a FAE por supuestamente suministrar narcóticos al joven, aún sabiendo que este sufría de depresión y de una fuerte adicción y que estaba en peligro de muerte.
Liza Womack, la madre de Peep, alega que “por años” la compañía le dio a su hijo drogas y lo impulsó a adentrarse a estados mentales cada vez más oscuros para que así pudiera explorar su música más a fondo. Además, cree que esta presión condujo a su muerte, que se determinó oficialmente como una sobredosis accidental de opioides sintéticos como fentanilo, y Xanax.
El caso llegó a la corte, y más recientemente — y según documentos confidenciales obtenidos por la revista The Blast — FAE argumenta que no se puede considerar responsable “por el comportamiento arriesgado de su hijo adulto y la desafortunada pero autoinfligida desaparición”. La declaración continúa:
“El señor Ahr no puede ser considerado un niño indefenso ante los ojos de la ley. El era un adulto. Era copropietario y poseía parte del control de la empresa. Esto incluyó su gira. Así como las universidades tienen poco control sobre las actividades sociales fuera del campus, las entidades de la FAE no controlaban ni tenían derecho a controlar la vida personal del señor Ahr, incluido su uso de drogas”.
Publicidad
Adicionalmente, la FAE afirma que “los socios comerciales independientes no deberían verse obligados a protegerse mutuamente del daño autoinfligido”.
Sin embargo, la madre de Peep acusó a la FAE de permitirle actuar mientras estaba drogado. Womack afirma que Peep le pidió repetidamente a sus gerentes que terminaran la gira. Según los informes, estaba agotado física y emocionalmente. Womack también denunció que los managers eligieron presionarlo para que continúe y lo acosaron con más drogas.
Womack alega que Belinda Mercer, una de las managers de Peep, le aconsejó al músico que tomara una “cantidad excesiva de Xanax” para enfermarlo, ya que, supuestamente, si Peep enfermaba, le permitirían cancelar la gira y que el seguro cubriera los costos de cancelación.
Gracias por leer nuestros informes. El periodismo independiente no se financia solo. Necesitamos de tu apoyo con una contribución, ya sea grande o pequeña para un café para nuestro crew. No importa en qué parte del mundo estés, apóyanos desde tan solo CLP 1.000 por WebPay (si estás en Chile) o un USD 1 por PayPal (si estás fuera de Chile).
Despues de leer, ¿qué te pareció?
-
6Me gustó
-
5Me prendió
-
13Lo amé
-
81Me deprime
-
13WTF!
-
10Me confunde