¡No te pierdas de nada! 👽

Sucribirme! Let's go!

Un resumen de historias para leer, mirar y escuchar cada semana. 0% Spam. GDPR.

No quiero, gracias

Es inválido 💣

Mental Health
¡Espera un poco!
Read and listen
Ayy, close that door, we blowin' smoke
Politics

El presidente de la OEA, Luis Almagro, anuncia que pedirá a la CPI emitir una orden de arresto contra Nicolás Maduro

Luis Almagro, presidente de la OEA. Fotografía: RunRunes
Words mor.bo Reading 6 minutos

Actualización: 01/08/2024, 16:40 horas.

El secretario general de la Organización de Estados Americanos, Luis Almagro, dijo que pedirá a la Corte Penal Internacional (CPI) que emita una orden de arresto contra Maduro, a quien consideró responsable del “baño de sangre” que se desató tras las elecciones del domingo. “Es la hora de la justicia y vamos a solicitar la acusación con orden de captura”, dijo Almagro durante una sesión extraordinaria del Consejo Permanente de la OEA celebrada en Washington, en la que invitó a los Estados miembros a sumarse a la petición. Teniendo en cuenta la investigación que lleva a cabo la Fiscalía de la CPI sobre presuntos crímenes de lesa humanidad cometidos en Venezuela desde 2014, “ha llegado el momento de presentar cargos de acusación contra los máximos responsables, incluido Maduro”, argumentó Almagro. “Maduro anunció un baño de sangre y lo está cumpliendo”, insistió el diplomático uruguayo en relación a los 17 manifestantes muertos en las protestas.

El Consejo Permanente de la Organización de Estados Americanos estuvo a un voto el miércoles de aprobar una resolución para exigir a las autoridades electorales venezolanas que publiquen las actas de cada mesa de votación, probando que no hubo fraude el domingo pasado, cuando el mandatario Nicolás Maduro fue elegido para el período 2025-2031. La iniciativa, presentada por Estados Unidos, Argentina, Paraguay, Chile y Uruguay, no alcanzó el mínimo de 18 votos con un recuento final de 17 votos a favor, ninguno en contra, 11 abstenciones y cinco ausencias. El texto instaba al Consejo Nacional Electoral (CNE) de Venezuela a “publicar inmediatamente los resultados de la votación” en cada mesa electoral, además de “realizar una verificación exhaustiva de los resultados en presencia de organizaciones de observación independientes para garantizar la transparencia, credibilidad y legitimidad de los resultados”.

Por su parte, el presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, dijo que pidió esta semana al Tribunal Supremo del país —un poder público controlado por el chavismo— que realice una auditoría de las elecciones presidenciales, después de que la oposición cuestionara su afirmación de haber ganado y en medio de llamamientos internacionales para que divulgue el recuento detallado de votos, que al día de hoy aún no se encuentra disponible. Maduro dijo a un grupo de periodistas el miércoles que el partido gobernante también está listo para mostrar la totalidad de las actas electorales.

Maduro insiste en que ganó las elecciones, a pesar de que su principal contrincante, Edmundo González, y la líder opositora María Corina Machado, dijeron que obtuvieron más de dos tercios de las actas de escrutinio que cada máquina de votación electrónica imprimió después del cierre de las urnas el domingo. Las figuras de la oposición dijeron que la publicación de los datos de esos recuentos demostraría que Maduro perdió las elecciones. Hasta ahora, han publicado dos websites con las copias de las actas oficiales emitidas por las máquinas del CNE: resultadosconvzla y resultadospresidencialesvenezuela2024, confirmando que González recibió aproximadamente 6,2 millones de votos frente a 2,7 millones para Maduro. Eso difiere ampliamente del informe del consejo electoral que indica que Maduro recibió 5,1 millones de votos, contra más de 4,4 millones para González.

La presión contra Maduro ha ido en aumento: Su estrecho aliado, el presidente colombiano Gustavo Petro, se unió el miércoles a otros líderes extranjeros para instarle a divulgar el recuento detallado de votos, diciendo en X/Twitter: “Las graves dudas que se establecen alrededor del proceso electoral venezolano pueden llevar a su pueblo a una profunda polarización violenta con graves consecuencias de división (…). Invito al Gobierno venezolano a permitir que las elecciones terminen en paz permitiendo un escrutinio transparente con conteo de votos, actas y con veeduría de todas las fuerzas políticas de su país y veeduría internacional profesional”. Un día antes, otro de los aliados de Maduro, el presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, junto con el presidente de Estados Unidos, Joe Biden, pidieron la “divulgación inmediata de los datos completos, transparentes y detallados de la votación a nivel de centro de votación”.

De acuerdo con un reporte de El País, “ante la sospecha cada vez mayor de que el Gobierno de Venezuela cometió un fraude el domingo en las elecciones presidenciales en las que se dio por vencedor a Nicolás Maduro, se busca una salida negociada para el chavismo”. La idea es evitar que la represión de las autoridades contra los manifestantes se intensifiquen, y el medio informa que las conversaciones están lideradas por representantes de Joe Biden y los gobiernos de Brasil, Colombia y México, quienes básicamente ponen de manifiesto la necesidad imperativa de enseñar las actas emitidas por el CNE y de esta manera, despejar cualquier duda sobre el resultado de las elecciones presidenciales, pues a cuatro días de los comicios, aún no se han publicado pese a que por ley debe hacerse a las 48 horas de la elección.

El Centro Carter, único observador autorizado, dice que las elecciones en Venezuela "no pueden considerarse democráticas"

Sin embargo, una negociación parece ser complicada. Los aliados más cercanos del partido gobernante de Maduro han salido rápidamente en su defensa: El presidente de la Asamblea Nacional, Jorge Rodríguez, su principal negociador en los diálogos con Estados Unidos y la oposición, insistió en que Maduro era el ganador indiscutible y calificó a sus oponentes de fascistas violentos. Elogiando las detenciones de los manifestantes, dijo que Machado debería ser encarcelada y también González, “porque es el líder de la conspiración fascista que intenta imponerse en Venezuela”. Mientras tanto, Machado y González instaron a sus partidarios a mantener la calma y evitar la violencia. “Pido a los venezolanos que sigamos en paz, exigiendo que se respete el resultado y se publiquen las actas de escrutinio”, dijo González en X. “Esta victoria, que es de todos, nos unirá y nos reconciliará como nación”.

Esta nota fue actualizada.

Despues de leer, ¿qué te pareció?

  • Me gustó
  • Me prendió
  • Lo amé
  • Me deprime
  • WTF!
  • Me confunde
   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido

Utilizamos cookies propias y de terceros para ofrecerte una mejor experiencia y servicio. Si continúas navegando, consideramos que aceptas su uso.

Aceptar
NIGHT MODE DAY MODE