Maduro bloquea la red social X en Venezuela por 10 días
El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, ordenó el día de ayer un bloqueo durante 10 días de la plataforma de redes sociales X (anteriormente Twitter), en medio de manifestaciones en el país por unas disputadas elecciones. Acusando al propietario de X, Elon Musk, de “incitar al odio y al fascismo”, Maduro dijo el jueves que firmó una resolución presentada al regulador de telecomunicaciones el país, Conatel, con la que decidió “sacar de circulación por 10 días la red social X, antes conocida como Twitter”.
Agregó: “Elon Musk es el dueño de X y ha violado todas las normas de la propia red social”, dijo Maduro tras una marcha de grupos oficialistas. “¡X fuera de Venezuela por 10 días!”, dijo en un discurso que fue transmitido por la televisión estatal. También se han reportado bloqueos de apps como Signal y también de Reddit.
Las autoridades electorales declararon a Maduro ganador de los comicios del 28 de julio con el 51,2% de los votos, pero aún no han divulgado los resultados detallados. Además, agregaron que el candidato opositor Edmundo González Urrutia, que había estado liderando las encuestas de opinión, obtuvo solamente el 44,2%. El anuncio provocó acusaciones generalizadas de fraude que también se extendieron por las redes sociales. Estallaron protestas de venezolanos en todo el país y en el extranjero exigiendo la dimisión de Maduro y el reconocimiento de la victoria de González.
La oposición, liderada por María Corina Machado y González, dice que tiene copias de los recuentos que muestran que ganó las elecciones con más de 7 millones de votos, frente a los 3,3 millones de votos de Maduro. En una declaración conjunta, los cancilleres de Brasil, Colombia y México pidieron el jueves al Consejo Nacional Electoral (CNE) que publique los resultados de la votación. Incluso, esta misma semana, el Centro Carter afirmó que González había ganado las elecciones. El Centro Carter, anteriormente alabado por el chavismo como una institución prestigiosa incluso días antes de las elecciones, es ahora acusado de formar parte de un “golpe de estado”.
Esta semana, Maduro también instó a sus partidarios a abandonar WhatsApp, propiedad de Meta, en favor de Telegram o WeChat, diciendo que la aplicación de mensajería estaba siendo utilizada para amenazar a las familias de soldados y policías.
Despues de leer, ¿qué te pareció?
-
Me gustó
-
Me prendió
-
Lo amé
-
1Me deprime
-
WTF!
-
Me confunde





