Luigi Mangione ha sido acusado formalmente de asesinato y de otros tres cargos, y podría enfrentarse a la pena de muerte

Luigi Mangione, de 26 años, fue acusado formalmente en un tribunal federal por cargos de asesinato, acoso y delitos relacionados con armas de fuego por la muerte del CEO de UnitedHealthcare, Brian Thompson. El Departamento de Justicia de Estados Unidos presentó estas acusaciones la tarde de hoy, en relación con el homicidio ocurrido el 4 de diciembre del año pasado en Manhattan, Nueva York, cuando Thompson fue abatido a tiros mientras caminaba hacia un hotel donde se celebraba la conferencia anual de inversores de la compañía de seguros médicos.
Los cargos federales presentados contra Mangione incluyen el asesinato mediante el uso de un arma de fuego, que conlleva una pena máxima de muerte en caso de ser declarado culpable. La Fiscal General Pam Bondi confirmó que el Departamento de Justicia buscará la pena capital en este caso. Anteriormente, estos cargos federales habían sido presentados a finales del año pasado, pero no se había formalizado la acusación hasta ahora. La defensa de Mangione, a través de su abogada Karen Friedman Agnifilo, declaró que están preparados para luchar contra estos cargos federales, así como contra los estatales de Nueva York y Pensilvania.
En el estado de Nueva York, Mangione ya se había declarado no culpable de los cargos estatales de asesinato y terrorismo. Sin embargo, el día de hoy un gran jurado de Manhattan lo acusó formalmente de 11 cargos, incluyendo asesinato en primer grado y dos cargos de asesinato en segundo grado, además de otros delitos relacionados con armas y falsificación. El cargo de asesinato en primer grado alega que mató al ejecutivo “en apoyo de un acto de terrorismo”, legalmente definido como la intención de intimidar o coaccionar a la población civil o a una unidad gubernamental.
El caso ha captado la atención internacional debido a las circunstancias del crimen y la posterior persecución de Mangione, que duró varios días. Según los investigadores, el asesinato expuso la profunda ira y frustración del público con el sistema de salud estadounidense y las compañías aseguradoras. Durante la investigación, las autoridades compartieron detalles sobre los supuestos escritos de Mangione y palabras inscritas en balas encontradas en la escena del crimen, lo que incrementó el interés mediático en el caso.
Actualmente, Mangione permanece bajo custodia federal en Brooklyn, Nueva York, aunque las autoridades han indicado que su caso en la corte estatal de Nueva York avanzará primero. En febrero, el acusado añadió a su equipo legal a Avraham Moskowitz, un abogado con experiencia en casos de pena capital que ha representado a más de 50 acusados en casos elegibles para pena de muerte en Nueva York. A medida que el caso avanza, Mangione solicitó acceso a una computadora portátil mientras espera su juicio.
Despues de leer, ¿qué te pareció?
-
-
-
-
1Me deprime
-
-