Los creadores de bailes virales en TikTok podrán tener los derechos de autor de sus coreografías

Durante un buen tiempo, TikTok se ha convertido en una plataforma perfecta para duplicar contenido a través de retos virales que van desde sea shanties, pasando por filtros y hasta coreografías. Sin embargo, muchos de estos famosos bailes se han viralizado sin que sus creadores sean reconocidos: por ello, el pasado mes de julio, un importante grupo de creativos negros, indígenas y de color decidieron hacer una huelga en la plataforma para que nadie pudiera copiar sus bailes, viralizarlos y obtener ganancias económicas de sus coreografías sin que ellos tuvieran el crédito del baile original.
Parece que la iniciativa tuvo éxito, pues JaQuel Knight, el coreógrafo detrás de icónicos bailes de Beyoncé y Megan Thee Stallion, se ha asociado con Logitech para ayudar a 10 creadores BIPOC (black, indigenous and people of color, que se traduce como negros indígenas y personas de color) a conseguir los derechos de autor de los bailes virales que han creado. Los primeros seis bailarines beneficiados fueron son Keara Wilson, creadora del baile Savage; Shayné y Zhané Stanley, conocidas como las gemelas Nae Nae y creadoras del baile Savage Remix; Young Deji, creador de The Woah; Mya Johnson y Chris Cotter, creadores del baile Up; Fullout Cortland, coreógrafo de la actuación de Doja Cat en los Billboard Music Awards 2020; y Chloe Arnold, coreógrafa de Salute a Legend para Syncopated Ladies.
Según reporta Teen Vogue, los artistas recibieron labanotaciones de sus coreografías, lo que, según Variety, es “el primer paso para ayudar a los creadores a asegurar los derechos de autor de sus coreografías”. De acuerdo con un comunicado de prensa, Knight y Logitech tienen previsto ayudar a más creadores a conseguir derechos de autor en el futuro. “El movimiento de los derechos de autor consiste en devolver el poder a los artistas”, dijo Knight a Variety. Durante un discurso en la ceremonia, Knight añadió: “¿Cuánto tiempo más permitiremos que se aprovechen del arte de la coreografía y del arte de la danza?”
Las labanotaciones son partituras que documentan el movimiento humano a través de símbolos en patrones específicos. Meridith Rojas, directora mundial de marketing de creadores y entretenimiento de Logitech, dijo que las labanotaciones finales, que deben presentarse junto con las solicitudes de los bailarines a la Oficina de Derechos de Autor de Estados Unidos, estarán terminadas en seis u ocho semanas. A partir de ahí, la agencia gubernamental podría tardar otras seis u ocho semanas en revisar las solicitudes.
Como parte de la asociación, Logitech también financiará un cortometraje — dirigido por J.K. Creatives Inc. de Knight, Mary Pelloni y Rojas de Logitech for Creators — que documentará a un grupo de creativos en la búsqueda de derechos de autor para su trabajo, y también compartirá el viaje de Knight el año pasado hacia los derechos de autor de su coreografía para Single Ladies (Put a Ring on It) de Beyoncé.
Gracias por leer nuestros informes. El periodismo independiente no se financia solo. Necesitamos de tu apoyo con una contribución, ya sea grande o pequeña para un café para nuestro crew. No importa en qué parte del mundo estés, apóyanos desde tan solo CLP 1.000 por WebPay (si estás en Chile) o un USD 1 por PayPal (si estás fuera de Chile).
Despues de leer, ¿qué te pareció?
-
3Me gustó
-
-
1Lo amé
-
-
-
1Me confunde