CERRAR

Gracias por leer nuestros informes. El periodismo independiente no se financia solo. Necesitamos de tu apoyo con una contribución, ya sea grande o pequeña. No importa en qué parte del mundo estés.

Mental Health
¡Espera un poco!
Read and listen
Ayy, close that door, we blowin' smoke
Lists Music

Los 30 mejores videos musicales del 2018

"Tiempo Fuera" by FIFA2000
Words Lukas Hardy Reading 15 minutos

Parece mentira que ya hayan pasado 35 años desde que el video musical se convirtió en una forma de arte (gracias, MTV), y que pese a tanto tiempo, aún siga siendo relevante en nuestra cultura de Internet, en especial durante un año 2018 lleno de conflictos políticos y sociales. Sin embargo, con cada voz reprimida en algún lugar del mundo, hubo una que se levantó en su representación a través de la música y del video musical para hablar contra la desigualdad y denunciar las injusticias en un poco más de tres minutos.

Este año, el video musical también probó una vez más que no se va a ningún lugar, pues demostraron estar a la vanguardia del arte a través de metáfóras, abstracciones, surrealismo, absurdo o sencillo escapismo. Hoy, cuando estamos a pocos días de cerrar el año, hacemos un recuento por los que nos impactaron, nos hicieron sentir menos solos o nos dejaron boquiabiertos, pero sobre todo, nos hicieron pensar mucho después de que habían terminado. A continuación, los mejores 30 videos musicales del 2018.

Publicidad

30. Azealia Banks, Anna Wintour | Dir. Matt Sukkar

La experticia de Azealia Banks en meterse en cuanto beef le pase por delante es tal, que a veces nos olvidamos de la increíble artista que es. Aún no sabemos cuándo podremos escuchar su mixtape Fantasea II, pero con el video de su sencillo Anna Wintour, nos recordó por qué nos quedamos enganchada con sus barras en el 2016. Fierce AF.

Publicidad

29. The 1975, Sincerity Is Scary | Dir. Warren Fu

Publicidad

Los videos de la nueva era de The 1975 se han caracterizado por ser inusualmente brillantes y optimistas, además de depender en gran medida de cuán encantador consideres a Matty Healy, quien en el clip de Sincerity Is Scary se convierte en el protagonista de su propio musical. Como si fuera un It’s Oh So Quiet de Björk para el siglo 21, Healy nos guía por calles, coreografías y momentos que casi se vuelven una película.

Publicidad

28. Joji, Slow Dancing in The Dark | Dir. Jared Hogan

Joji lanzó muy buenos videos este año, pero nada se le compara al ejercicio de soledad, tristeza y autocontemplación que fue Dancing In The Dark, en donde el rapero parece estar muriendo a cada momento en rincones oscuros mientras las flechas de Cupido lo siguen atravesando, lo quiera o no.

Publicidad

27. Little Dragon, Lover Chanting | Dir. Jack Whiteley & Joe Wills

El video de Lover Chanting es lo que sucede cuando tomamos los ritmos funky y electrónicos de Little Dragon y los introducimos a un videojuego de fantasía luego de haber tomado una buena dosis de ácido lisérgico: aventuras, juegos de poder, visuales dementes y una línea de bajo que no pide perdón van a terminar llevándote a un clímax psicodélico.

26. Janelle Monáe, PYNK | Dir. Emma Westenberg

¿Acaso hubo este año una declaración más abierta, honesta y desenfadada de la feminidad? Lo dudamos. Con su video PYNK, Janelle Monáe no solo nos trajo uno de los mejores audiovisuales del disco Dirty Computer, sino una mirada inclusiva y queer de lo que significa ser una mujer.

25. Half Alive, Still Feel | Dir. Josh Taylor

Hay pocas cosas más satisfactorias en el mundo que un video conciso, stylish, de una sola toma, y con una coreografía que nos dan ganas de acompañar a quienes vemos en la pantalla, y con el clip de este temazo de Half Alive, tenemos todo eso y mucho más.

24. Superorganism, Everybody Wants To Be Famous | Dir.  Robert Strange

El colectivo londinense Superorganism se trajo a mediados de este año uno de los clips más trippy que hayamos visto: Everybody Wants To be Famous nos muestra a la cantante de la agrupación, Orono, insertándose a sí misma en una serie de videos virales de YouTube. Todo tiene ese feeling kitsch de la generación de Tumblr, con ironía y memes.

23. Kelela, Frontline | Dir. Claudia Matè

Si hay un álbum que merece kilometraje más de un año luego de su lanzamiento, es Take Me Apart de Kelela, en especial cuando se trae videos como el de Frontline, en donde la cantante y su crew se transforman en una fantasía salida de The Sims en donde no hay señales de vida excepto nuestras protagonistas.

22. Mac Miller, Self Care | Dir. Christian Weber

Uno de los últimos videos de Mac Miller antes de su inesperada y aún sentida muerte en septiembre de este año fue para el sencillo Self-Care, un memento mori claustrofóbico en el que vemos al rapero de Pittsburgh enfrentarse a sus demonios dentro de un ataúd, para luego salir de la tierra como si nada antes de que el fuego y la pólvora busquen vencerlo una vez más.

21. BTS, IDOL | Dir. YongSeok Choi (Lumpens)

BTS es uno de los grupos pop más grandes del planeta, y con un single como Idol, no iban a escatimar esfuerzos para seguir sumando récords: y lo lograron con esta explosión expresionista de color, luz y coreografía dirigida por YongSeok Choi, que los lleva por mundos virtuales e imaginarios hasta que terminamos coreando oh oh oh.

20. Kendrick Lamar ft. SZA, All The Stars | Dir. Dave Meyers & The Little Homies

Desde el lanzamiento del disco DAMN. de Kendrick Lamar, Kendrick Lamar y el rapero han construido un trabajo visual increíble que continuó este año con esta colaboración para el soundtrack de Black Panther, All The Stars, y que nos llevó a una Wakanda imaginaria, a sus barrios, tradiciones, estética e imaginario africano, con encuadres que fueron puro arte.

19. Mark Ronson ft. Miley Cyrus, Nothing Breaks Like a Heart | Dir. We Are From LA

Con el primer adelanto del próximo disco del productor Mark Ronson, sabemos que lo que se viene va a ser grande: el single fue un baladón neo-country con Miley Cyrus, protagonista de un increíble video musical en donde no solo recorre su propia carrera musical gracias a referencias que encontramos a los lados del camino, sino las miserias de la Norteamérica actual.

18. The Carters, Apeshit | Dir. Melina Matsoukas

Si bien es cierto que cualquiera podría tener el dinero suficiente para rodar un video en el Museo de Louvre, pocos tendrían el talento de convertir las obras de arte que se encuentran en los corredores del lugar en el telón de fondo de una exploración de empoderamiento, orgullo y negritud.

17. Crumb, Locket | Dir. Haoyan of America

Aunque el tema de la agrupación bostoniana es del año pasado, lo escuchamos repetidamente en el 2018 por una excelente razón: el demente video musical que lo acompaña. La agrupación parece estar en una fiesta casera que evoluciona en un clímax psicotrópico en 360 grados y en donde el mundo termina absorbido por una esfera de vidrio.

16. Billie Eilish, when the party’s over | Dir. Carlos Lopez Estrada

Uno de los videos más sencillos pero más efectivos del año llegó hace poco de manos de Billie Eilish y su sencillo when the party’s over, que se encarga de narrarnos el sentimiento de apartar a alguien tóxico con un recurso increíble: lágrimas negras que se derraman sin parar hasta inundar el suelo.

15. Ariana Grande, thank u, next | Dir. Hannah Lux Davis

Uno de los singles más grandes del año tenía que tener un video que le hiciera justicia, y bajo la lente de Hannah Lux Davis, Ariana nos trajo nuevas versiones de películas como 13 Going On 30, Mean Girls y Legally Blonde y una infinidad de referencias y huevos de pascua para los que les gusta pausar y explorar cada cuadro. Con un poco de nostalgia pop combinada con este bop, thank u, next es uno de esos videos que se recuerdan muchos años después.

14. Chaka Khan, Like Sugar | Dir. Kim Gehrig

Nadie hace una dance party callejera como la icónica Chaka Khan, quien en su video para Like Sugar nos lleva a una increíble reunión de bailarines coreografiados por el dúo parisino I Could Never Be a Dancer transforma al cuerpo de baile en una energía en bucle, emulando glitches en el sistema a través de un performance frenético en medio de un estallido de color.

13. Troye Sivan, Bloom | Dir. Bardia Zeinali

Como si se tratara de una primavera queer renacentista, Troye Sivan demostró en su video Bloom que ser un joven gay enamorado es una de las mejores cosas que podría haberle pasado. Jugando con looks genderqueer, arreglos florales y tomas sensuales, el clip es una celebración del amor y de la sexualidad.

12. Charli XCX & Troye Sivan, 1999 | Dir. Ryan Staake & Charli XCX

La segunda aparición de Troye en la lista es junto a Charli XCX, quien los lleva a ambos por una aventura por la cultura pop de los 90 con el video 1999, hecho para complacer a millennials nostálgicos con referencias a Titanic, The Matrix, a las Spice Girls e incluso a los sonados romances de la era, como el de Marilyn Manson y Rose McGowan.

11. Childish Gambino, This Is America | Dir. Hiro Murai

Sin duda, This Is America fue uno de los videos más comentados del año, gracias a la aguda crítica de Childish Gambino sobre la actualidad de su país, en especial cuando se trata de la violencia policial y los crímenes de odio raciales, que al igual que en el video, terminan transformándose en momentos virales de entretenimiento solo para ser olvidados por la mayoría. Una radiografía brutal y esencial del 2018.

10. Aphex Twin, T69 Collapse | Dir. Weirdcore

De parte de Richard D. James siempre podemos esperar cosas tan innovadoras como perturbadoras, y el video del sencillo T69 Collapse, perteneciente a su EP Collapse lanzado el pasado mes de septiembre es una orgía de glitches y luces estroboscópicas creadas por Weirdcore como una pesadilla digital que pulsa como si fuésemos el first person shooter de un viaje de ácido delirante.

9. Tommy Cash, Little Molly | Dir. Tommy Cash

Nadie puede hacer un video de Tommy Cash como el mismo Tommy Cash, quien desde sus inicios como el rapero kitsch de Estonia ha estado evolucionando su estética bizarra y perturbadora en pequeñas creaciones geniales de tres minutos, y prueba de ello es el clip de Little Molly, en donde vemos el rostro de Tommy superpuesto en una serie de personajes que van desde lo tierno a lo grotesco.

8. Travis Scott ft. Drake, SICKO MODE | Dir. Dave Meyers & Travis Scott

Otro de los artistas que se lo trajo todo al 100% con los visuales este año fue Travis Scott, quien para este corte de su disco Astroworld se unió a Dave Meyers para esta representación psicotrópica y onírica de lo que representa ese parque de diversiones oscuro y distópico que le da nombre a su más reciente disco: en casi seis minutos, Drake toma un Xanax a otra dimensión, una mujer hace twerking sobre su ojo, y Travis pasa de ser un James Brown moderno a un profesor recatado en este apocalipsis musical que nos mantiene pegados a la pantalla.

7. Kali Uchis ft. Tyler The Creator & Bootsy Collins, After The Storm | Dir. Nadia Lee Cohen

Mientras la colombiana Kali Uchis nos hacía esperar por su disco Isolation, nos regaló algunos audiovisuales increíbles: prueba de ello es el de After The Storm, su colaboración con Tyler, The Creator, que bajo la dirección de Nadia Lee Cohen se transformó en una utopía surrealista inspirada en un American Dream donde Bootsy Collins vive en una botella de salsa de tomate.

6. Tierra Whack, Whack World | Dir. Thibaut Duverneix & Mathieu Léger

Lo que hizo Tierra Whack para Whack World fueron 15 de los minutos más creativos de todo el puto año. No solo el cambio de tono y de canción nos lleva por un recorrido visual y líricamente increíble, sino con una profundidad inesperada. Esto es lo que se llama estar en el próximo nivel, demostrando una complejidad que quizás dejaste pasar por alto la primera vez. Así que dale un vistazo más, pues más que un video, esto es arte.

5. The Chemical Brothers, Free Yourself | Dir. DOM&NIC

La dupla británica conformada por Tom Rowlands y Ed Simons siempre tienen un as bajo la manga cuando se trata de videos innovadores, pues han estado volándonos la cabeza desde la década de los 90. El pasado noviembre, nos regalaron una obra de arte distópica dirigida por DOM&NIC en donde una serie de robots con una inteligencia artificial desarrollada al punto de la autoconciencia, se liberan a través de la danza y la independencia.

4. Sigrid, Sucker Punch | Dir. AB/CD/CD

A veces, hay videos que son una celebración perfecta de lo que es una canción pop, y Sigrid lo hace en el video de Sucker Punch, que comienza como una sencilla caminata para convertirse una y otra y otra vez en una explosión de luz, energía. color, fuegos artificiales, celebraciones sobre pianos, en el medio de una tienda, en una fiesta o en una pista de atletismo, golpeándonos en la cabeza y en el estómago con el beat del coro y con ganas de haber sido un extra en este rodaje.

3. Rosalía, MALAMENTE| Dir. CANADA

Mientras se ocupó de adelantarnos su disco El Mal Querer, Rosalía estuvo soltándonos joyas en forma de video, y en ninguno se notaron tanto los cuadros costumbristas y simbólicos de la cultura española como en el sencillo MALAMENTE, que sirvió como un statement de intención dirigido por CANADÁ: hay aprendices de toreros, una virgen que llora tatuada sobre un costado, palmas, sangre, sentimiento y flamenco, como si encapsulara a España en menos de tres minutos y a través de las metáforas y el veneno de una relación tóxica. Tra tra.

2. SOPHIE, Faceshopping | Dir. SOPHIE

Mientras nosotros estamos en el siglo 21, SOPHIE está en el siglo 25, dándonos una visión del futuro que se avecina. La muestra perfecta de su poder y de su arte llegó este año con un video musical que solo necesita una advertencia para epilépticos al principio: el resto son flashes, glitches, imágenes de carne, de frases prefabricadas y del rostro de SOPHIE deformándose y cambiando frente a nuestros ojos. Faceshopping es una declaración de identidad, un fuck you a los estándares de belleza y un ataque sensorial que nos enfrenta a nuestra propia idea de lo que es real y lo que no.

1. A$AP Rocky ft. Moby, Asap Forever | Dir. Dexter Navy

Con la melodía de Porcelain de Moby, el video de Asap Forever nos lleva en un loop interminable: como si estuviésemos atrapados en un movimiento eterno de cámaras que suben, bajan, hacen zoom in y zoom out en momentos y flashes de Flacko y su crew, su realidad y sus momentos oníricos entre nubes de weed, autos, afiches de Frank Ocean, pantallas, superficies que nos dejan hipnotizados con el tema de Moby hasta que logramos la paz en la gravedad cero.

Gracias por leer nuestros informes. El periodismo independiente no se financia solo. Necesitamos de tu apoyo con una contribución, ya sea grande o pequeña para un café para nuestro crew. No importa en qué parte del mundo estés, apóyanos desde tan solo CLP 1.000 por WebPay (si estás en Chile) o un USD 1 por PayPal (si estás fuera de Chile).

Despues de leer, ¿qué te pareció?

  • 5
    Me gustó
  • 2
    Me prendió
  • 8
    Lo amé
  • 1
    Me deprime
  • 3
    WTF!
  • 5
    Me confunde
   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido

Utilizamos cookies propias y de terceros para ofrecerte una mejor experiencia y servicio. Si continúas navegando, consideramos que aceptas su uso.

Aceptar
NIGHT MODE DAY MODE