Los 10 mejores momentos del Oscars 2025, una noche de ensueño para “Anora” y Sean Baker

La temporada de premios de este año cerró la noche de ayer con broche de oro en la 97ª edición de los Oscar, una noche llena de sorpresas y momentos inolvidables. La película Anora se convirtió en la gran triunfadora de la noche, llevándose cinco estatuillas, incluyendo Mejor Película y Mejor Dirección para Sean Baker. Además, Mikey Madison se alzó con el Oscar a Mejor Actriz por su papel en Anora (sorprendiendo a quienes esperaban ver a Demi Moore llevarse la estatuilla), mientras que Adrien Brody ganó como Mejor Actor por The Brutalist. La ceremonia estuvo marcada por discursos emotivos y momentos de reflexión sobre la diversidad y la inclusión en el cine, pero sobre todo, la importancia de ir al cine en una experiencia comunitaria en vez de quedarnos en casa.
La noche también destacó por la diversidad de ganadores y la importancia de reconocer el talento global. I’m Still Here se llevó el premio a Mejor Película Internacional, marcando un hito para Brasil. Además, Flow se convirtió en el primer filme animado de Letonia en ganar un Oscar. Los discursos de los ganadores, como el de Zoe Saldaña y los cineastas del documental No Other Land, resaltaron temas sociales y culturales importantes. La ceremonia también incluyó momentos de humor, como una referencia de Conan O’Brien a Kendrick Lamar y Drake, que generó risas entre el público. Acá te resumimos los Oscar en sus 10 mejores momentos.
La apertura con Cynthia Erivo y Ariana Grande
Uno de los momentos más vibrantes de la noche fue justamente al inicio, con la actuación de Cynthia Erivo y Ariana Grande. Ariana dio inicio al show cantando Over the Rainbow, la clásica canción de 1939 escrita para El Mago de Oz, con un vestido rojo brillante que evocaba las famosas zapatillas de rubí de Dorothy, mientras detrás de ella se proyectaban un cielo estrellado y un arco iris. A continuación, Erivo cantó Home, de El Mago, con un enorme vestido blanco adornado con flores ante el horizonte de Los Ángeles. Después, las dos se reunieron para interpretar juntas una sección Defying Gravity de Wicked, que destacó el increíble talento vocal de ambas.
Halle Berry y Adrien Brody repiten un beso inesperado 22 años después
Adrien Brody y Halle Berry revivieron uno de los momentos más memorables (y polémicos) de los Oscar de los últimos tiempos, al escenificar un beso en la alfombra roja de la ceremonia de este año. En un clip compartido en las redes sociales de la academia, con el lema “un reencuentro 22 años después””, Berry, que tenía que presentar un premio en la ceremonia de este año, saludó cariñosamente a Brody antes de iniciar un beso. “Tenía que devolvérselo”, declaró Berry. La escena fue una inversión del notorio momento durante la ceremonia de los Oscar de 2003, cuando Brody, que acababa de convertirse en el ganador más joven al mejor actor por su interpretación en El pianista, abrazó a Berry, la presentadora del premio, y le dio un improvisado beso en los labios, que fue muy criticado por ser no consensuado. En declaraciones a Variety tras su beso de “venganza”, Berry restó importancia al incidente original. “Fue una noche salvaje para él y también para mí. Formar parte de su momento… esta noche tenía que devolvérselo”.
El discurso de Zoe Saldaña sobre ser hija de inmigrantes
Zoe Saldaña, al recibir su premio por Emilia Pérez como mejor actriz secundaria, dedicó su discurso a sus raíces como hija de inmigrantes, destacando cómo su historia personal influyó en su carrera. Sin embargo, su mensaje también dejó un sabor agridulce, ya que ni ella ni ninguno de los ganadores de la película mencionó los derechos de las personas trans, un tema central en la cinta. Este silencio fue criticado por muchos, especialmente en un contexto donde estos derechos están siendo atacados en EE.UU. y otras partes del mundo.
La histórica victoria del documental No Other Land
Uno de los mejores momentos de la noche fue sin duda cuando el largometraje documental No Other Land ganó el Oscar, marcando un hito histórico al ser la primera vez que cineastas palestinos ganan un Oscar. La colaboración entre cineastas israelíes y palestinos sigue al activista Basel Adra mientras se arriesga a ser detenido para documentar la destrucción de su pueblo natal, que los soldados israelíes están derribando para utilizarlo como zona de entrenamiento militar, en el extremo sur de Cisjordania. Las súplicas de Adra son ignoradas hasta que entabla amistad con un periodista judío israelí que le ayuda a amplificar su historia. “Hace unos dos meses fui padre, y mi esperanza para mi hija es que no tenga que vivir la misma vida que yo vivo ahora, siempre temiendo a los colonos, la violencia, las demoliciones de casas y los desplazamientos forzosos”, dijo Adra al recibir el premio.
A continuación tomó el micrófono Yuval Abraham, para instar al entendimiento entre israelíes y palestinos. “Hemos hecho esta película, palestinos e israelíes, porque juntos nuestras voces son más fuertes. Nos vemos los unos a los otros: la atroz destrucción de Gaza y de su pueblo, que debe terminar. Rehenes israelíes, brutalmente tomados en el crimen del 7 de octubre, que deben ser liberados”, dijo Abraham, quien también criticó brevemente el apoyo inquebrantable de Estados Unidos a Israel, a pesar de la preocupación generalizada por los abusos contra los derechos humanos. “La política exterior de este país está contribuyendo a bloquear este camino”, añadió Abraham, entre aplausos. “¿No ven que estamos entrelazados, que mi pueblo puede estar realmente seguro si el pueblo de Basilea es realmente libre y seguro? Hay otro camino. No es tarde para la vida para los vivos. No hay otro camino”.
La primera victoria de Letonia con Flow
Letonia también hizo historia al ganar su primer Oscar con Flow, una película animada independiente que cautivó a la audiencia con su narrativa visualmente impresionante y emocionalmente conmovedora. Este triunfo no solo es un logro para el cine letón, sino también un recordatorio de que las producciones independientes y animadas pueden competir al más alto nivel.
Brasil gana su primer Oscar con I’m Not Here
Brasil finalmente rompió su racha y ganó su primer Oscar a Mejor Película Internacional con I’m Not Here. La cinta, un drama profundamente humano centrado en las desapariciones de la dictadura brasileña en los años 70, fue dirigida por Walter Salles y protagonizada por Fernanda Torres. Este premio no solo es un logro para el cine brasileño, sino también un reconocimiento a la riqueza cultural de América Latina. Brasil lo celebró en las calles (aprovechando el carnaval) con miles de personas.
La broma de Conan O’Brien sobre Kendrick Lamar
El humor estuvo presente en la ceremonia, y Conan O’Brien tuvo uno de sus mejores momentos en la ceremonia de ayer con un comentario a mitad de la noche. “Bueno, ya vamos a la mitad del show, lo que significa que es hora de que Kendrick Lamar salga y llame a Drake pedófilo”. La broma,una referencia a la famosa rivalidad entre los dos raperos, hizo reír a carcajadas a todos en la sala y se convirtió en uno de los momentos más virales de la noche.
Una victoria histórica en diseño de vestuario
Paul Tazewell hizo historia en los Oscar al convertirse en el primer hombre negro que gana el premio al mejor diseño de vestuario. Tazewell ganó por su magistral trabajo de diseño en Wicked con su segunda nominación. Anteriormente fue nominado en esta categoría por su trabajo en West Side Story, de Steven Spielberg. “Soy el primer hombre negro que recibe el premio al diseño de vestuario”, dijo en su discurso de aceptación, que fue recibido con una ovación de pie. “Estoy muy orgulloso de esto”. Entre bastidores, Tazewell dijo que ganar el premio es la cima de su carrera. “Llevo más de 35 años diseñando vestuario, en Broadway y ahora en el cine”, dijo. “Nunca vi a un diseñador negro al que pudiera seguir y ver como una inspiración. Pero darme cuenta ahora de que en realidad soy yo”.
Mikey Madison llevándose el galardón como Mejor Actriz
La estrella de Anora, Mikey Madison, se llevó a casa el trofeo a la mejor actriz en la 97ª edición de los Premios de la Academia, sorprendiendo a todos los que contaban con que Demi Moore ganaría por La sustancia. “Crecí en Los Ángeles, pero Hollywood siempre me pareció muy lejano. Así que estar hoy aquí, de pie en esta sala, es realmente increíble”, leyó Madison, de 25 años, temblorosa y sobrecogida, en un discurso preparado para los Oscar. También dio las gracias a su familia y al equipo de Anora, así como a la comunidad de trabajadoras del sexo. “También quiero reconocer y honrar de nuevo a la comunidad de trabajadoras del sexo. Las seguiré apoyando y seguisé siendo una aliada. Toda la gente increíble, las mujeres que he tenido el privilegio de conocer de esa comunidad ha sido uno de los puntos culminantes de toda esta increíble experiencia”.
Sean Baker, rompiendo récords con cuatro Oscars por Anora
Sin duda alguna, Sean Baker fue el gran triunfador de la noche, llevándose cuatro premios por Anora: Mejor Película, Mejor Dirección, Mejor Guion y Mejor Edición. Es la primera persona en ganar cuatro Oscar en el mismo año por la misma película y empatando con otro famoso cineasta: Walt Disney. Pero aunque Disney ganó cuatro Oscar en la misma noche de 1953, fue por cuatro películas diferentes. Cuando Baker recogió el premio al mejor director, dio las gracias a la Academia por reconocer una película independiente como Anora. “Todos estamos aquí esta noche y vemos esta emisión porque nos encanta el cine. ¿Dónde nos enamoramos del cine? En el cine”, dijo Baker. Sus discursos durante la noche fueron un tributo al cine independiente y a las historias que a menudo pasan desapercibidas, destacando especialmente a las trabajadoras sexuales que han sido las protagonistas de sus filmes desde sus inicios.
Despues de leer, ¿qué te pareció?