Las imágenes virales de ChatGPT imitando el estilo de Studio Ghibli deja en claro que la IA es una pesadilla para los derechos de autor
En los últimos días, la nueva función de generación de imágenes de ChatGPT ha generado un fenómeno viral en redes sociales, especialmente por su capacidad para crear ilustraciones al estilo del famoso Studio Ghibli. Desde su lanzamiento el 25 de marzo, usuarios de todo el mundo han compartido imágenes transformadas en este estilo, que recuerda a películas icónicas como El viaje de Chihiro y Mi vecino Totoro. Esta herramienta, basada en el modelo GPT-4o, permite a los usuarios subir una foto y convertirla en una versión anime con solo un prompt específico.
El CEO de OpenAI, Sam Altman, fue uno de los primeros en probar esta función, convirtiendo una selfie en un fotograma de anime al estilo Ghibli. Este lanzamiento ha despertado tanto entusiasmo como preocupación, especialmente en torno a los derechos de autor. Aunque el estilo en sí no está protegido por la ley de derechos de autor, existe un debate sobre si OpenAI entrenó sus modelos con imágenes de las películas de Studio Ghibli, lo que podría plantear problemas legales.


Mientras tanto, las redes sociales se han inundado de ejemplos creativos, desde retratos de mascotas hasta recreaciones de momentos históricos, todos transformados con el distintivo estilo visual de Studio Ghibli. La facilidad con la que esta herramienta permite imitar estilos artísticos ha llevado a comparaciones con otras plataformas de IA, como Google Gemini y Grok, aunque ChatGPT parece ofrecer los resultados más precisos.
La popularidad de esta función ha sido tal que OpenAI ha retrasado su lanzamiento para usuarios gratuitos debido a la alta demanda. Pero por supuesto, hay críticos de la IA y de este estilo. ¿El más grande de todos? El mismo Hayao Miyazaki. En 2016, el maestro de la animación vio una demostración de animación con IA en una empresa de medios de comunicación de Japón, y su respuesta quedó plasmada en una película. “Nunca desearía incorporar esta tecnología a mi trabajo en absoluto”,dijo. “Creo firmemente que es un insulto a la vida misma”.
Despues de leer, ¿qué te pareció?
-
Me gustó
-
Me prendió
-
2Lo amé
-
Me deprime
-
WTF!
-
Me confunde





