Las 8 películas con más hype (hasta ahora) del festival de Cine de Cannes 2018

No será sino hasta el domingo cuando (¡finalmente!) el británico Terry Gilliam cierre la edición número 71 del Festival Internacional de Cine de Cannes con su proyecto de vida The Man Who Killed Don Quixote, que ha pasado por retrasos y problemas de escala épica desde su concepción, y además podamos conocer de manos del jurado enncabezado por Cate Blanchett cuáles serán los filmes merecedores del reconocimiento del evento.
Aún no hay rumores acerca de quién podría llevarse la prestigiosa Palme D’Or del 2018 — esos usualmente comienzan el sábado antes de la premiación — pero a siete días de su inicio, ya hay un buen grupo de películas que han comenzado a causar buzz en la industria y el en circuito de festivales, que como todos sabemos, son los antecesores del hype de la
temporada de premios que comienza a finales de año y que concluye en la entrega de los Oscars. Así que démosle un vistazo a ocho de las películas de las que estaremos escuchando mucho más durante el 2018.
1. Pájaros de Verano | Ciro Guerra y Cristina Gallego, Colombia

Birds of Passage. Imagen: Film Boutique
El nuevo filme del colombiano Ciro Guerra (quien obtuvo una nominación al Oscar en el 2015 por El Abrazo de la Serpiente), y su esposa, Cristina Gallego, ofrence una visión distinta acerca del origen de una familia criminal y si ascenso en el negocio del tráfico de drogas en Colombia entre los años 60 y los años 80, y cómo su paso por las tierras de los indígenas Wayuu cambió la geografía de ese país para siempre. La compañía distribuidora The Orchard adquirió el filme el día siguiente de su exhibición, prometiendo llevarla al ciruito de festivales y a audiencias de todo el mundo.
2. Arctic | Joe Penna, Islandia

Arctic. Fotografía: XYZ Films
El actor danés Mads Mikkelsen no es ajeno a hacer películas casi completamente silenciosas: prueba de ello es su épica colaboración con Nicolas Winding Refn del 2009, Valhalla Rising, es una aventura vikinga sin diálogo alguno. Y ahora, Mikkelsen vuelve a interpretar a un personaje intenso en el debut cinematográfico del brasileño Joe Penna como el único sobreviviente de un accidente de avión que debe buscar la manera de mantenerse vivo en el frío paisaje ártico. Con apenas algunas palabras en inglés, el público acompaña a Mikkelsen por su expedición que busca refugio, rescate y salvación en medio de la desesperación: no nos extraña que Bleecker Street haya decidido adquirirla el mismo día de su estreno.
3. CLIMAX | Gaspar Noé, Francia

CLIMAX. Fotografía: A24
Después del flop de Love, su película de amor y sexo explícito en 3D, el público de Cannes y la crítica sentía que el shock del director de culto Gaspar Noé estaba perdiendo su encanto. Pero todo eso cambió con el estreno de CLIMAX, estrenada fuera de competencia el pasado fin de semana y que combina baile, LSD, violencia, paranoia y sangre en un compacto filme de hora y media en el que Noé usa todas sus habilidades y sus conocidas técnicas para desorientar a la audiencia en lo que al parecer es hasta los momentos su mejor película. Y si lo dudan, los estudios A24 ya la compraron para distribuirla.
4. Everybody Knows | Asghar Farhadi, Irán

Everybody Knows. Fotografía: Focus Features
Luego de una lucha encarnizada con Netflix, Focus Features fueron los encargados de adquirir la nueva producción del galardonado director iraní Everybody Knows, que se encargó de abrir el festival de Cannes este año con una historia de un secuestro llena de secretos familiares protagonizada por la dupla siempre apreciada de Penélope Cruz y Javier Bardem, acompañados del argentino Ricardo Darín. Según la crítica, no es la mejor película de Farhadi, pero aún así es una que encantará al público por su tensión y sus interpretaciones. Esperamos verla pronto.
5. 355 | Simon Kinberg, Estados Unidos

El elenco de “355”. Fotografía: Getty
El año pasado cuando la actriz Jessica Chastain formó parte del jurado del Cannes, dijo que una de las cosas que más le preocupó fue la poca presencia femenina en las pleículas en todos los sentidos, y la manera en que la feminidad era mostrada en las películas que juzgó. Ahora, un año, después, llevó al festival un proyecto lleno de estrellas protagonizado por ella, por Penélope Cruz, Lupita Nyong’o, Marion Cotillard y Fan Bingbing como un grupo de espías que se unen pasa salvar al mundo de una amenaza nuclear, como 5 James Bonds femeninas. Luego de una intensa lucha, Universal adquirió los derechos del filme por USD $20 millones, y ya los distribuidores China están a punto de subir esa cifra por el derecho de exhibirla para la audiencia más grande el mundo. Nada mal para una cinta que aún no se ha rodado.
6. BlacKkKlansman | Spike Lee, Estados Unidos

BlacKkKlansman. Fotografía: Focus Features
El regreso de Spike Lee fue recibido ayer con una ovación de pie en Cannes, gracias a su humor y su crítica en el filme BlacKkKlansman, una historia verdadera ambientada a mediados de los años 70, y acerca de un policía afroamericano que decide infiltrar una de las sedes más violentas del grupo de supremacía blanca norteamericana Klu Klux Klan y terminar como su líder, mientras se hace pasar por el hombre blanco más racista del país. John David Washington y Adam Driver se roban el show como los líderes de esta película de amigos policías que trata temas como el racismo y la resistencia civil. Focus Features serán los encargados de estrenarla en la pantalla grande.
7. Leto | Kirill Serebrennikov, Rusia

Leto. Fotografía: Cannes Film Festival
La nueva película del director ruso nos lleva hasta Leningrado, durante un verano a principios de los años 80, en donde la escena underground del rock se encuentra absolutamente encendida con la música de artistas como Led Zeppelin y David Bowie, y un joven llamado Viktor Tsoi busca surgir como la próxima estrella. Con la ayuda de su ídolo Mike y su esposa Natasha, su vida cambia para siempre, transformándose en leyenda. Filmada completamente en blanco y negro, esta película combina rebeldía, nostalgia e ira en una explosiva experiencia de dos horas, y que algunos críticos han señalado como una de las favoritas de este año. En caso de ganar, Serebrennikov no podrá asistir por estar preso en su país (cargos de corrupción que sus colaboradores dicen que son falsos), pero seguro será un manifiesto in absentia.
8. Destroyer | Karyn Kusama, Estados Unidos

Destroyer. Fotografía: Contactmusic
Parece que el 2018 será el año en el que la australiana Nicole Kidman vuelva a la temporada de premios de manos de la directora de Girlfight, Karyn Kusama, quien este año está de vuelta con Destroyer, un thriller criminal en donde Kidman interpreta a una detective de Los Ángelescuyo trabajo encubierto con una pandilla de California tuvo repercusiones trágicas tanto en su vida como su carrera. En el elenco la acompañan Tatiana Maslany, Sebastian Stan, Bradley Whitford, Toby Kebbell, y Scoot McNairy, y ya hay rumores de que Kidman podría ganarse una nueva nominación al Oscar. Solo falta esperar si su distribuidora, Annapurna, estrenará el filme a finales de este año o en el 2019.
Gracias por leer nuestros informes. El periodismo independiente no se financia solo. Necesitamos de tu apoyo con una contribución, ya sea grande o pequeña para un café para nuestro crew. No importa en qué parte del mundo estés, apóyanos desde tan solo CLP 1.000 por WebPay (si estás en Chile) o un USD 1 por PayPal (si estás fuera de Chile).
Despues de leer, ¿qué te pareció?
-
28Me gustó
-
8Me prendió
-
10Lo amé
-
-
3WTF!
-
1Me confunde