Las 8 mejores trilogías del cine

Omne trium perfectum: Todo lo que viene de tres en tres es perfecto, así que no es de extrañar que algunas de las mejores películas que conozcamos sean trilogías, es decir, una serie de tres obras cuyos temas están relacionados o un conjunto de tres cosas que van juntas, que constituyen un todo. El cine y la literatura siempre se han compuesto de trilogías: esto se debe a que algunas historias son difíciles de contar en apenas dos horas… o a veces es demasiado tentador hacer secuelas de un éxito. En cualquier caso, siempre es un placer para los fans encontrar a sus personajes favoritos o descubrir una historia ligada a la que les gustaba.
Así que hoy se nos acabó la eterna pregunta de “¿qué debemos ver esta noche?”, pues optamos por la elección de sagas. Porque si, como para la autora de estas líneas, algunas de ellas simplemente se han quedado en el camino por falta de tiempo o de espacio, el momento parece propicio para sumergirse en el universo de las trilogías, muchas de las cuales han pasado rápidamente a formar parte del panteón de las películas de culto. Por ello, se encuentran entre las películas que hay que ver al menos una vez en la vida y que se disfruta viendo cuando se tiene la oportunidad. Ya sean las clásicas como de The Godfather o Star Wars, o más recientes como The Dark Knight, todavía hoy siguen seduciendo nuestras almas cinéfilas. Prepara las palomitas y siéntate en el sofá: esta noche es de cine con esta selección de trilogías icónicas del cine.
8. La Trilogía de la Venganza (2002-2005) | Dir. Park Chan-Wook

Conformada por: Sympathy for Mr. Vengeance, Oldboy, Lady Vengeance
Las tres historias centradas en la venganza dirigidas por Park Chan-wook merecen sin duda una mención: utilizando grandes planos largos, con una poderosa puesta en escena y sorprendentes interpretaciones de actores como Min-sik Choi, Yeong-ae Lee y Kang-ho Song, la Trilogía de la Venganza es obligatoria para todo aquel que ame el cine. Utilizando la violencia de forma muy explícita y explorando con diferentes historias el tema central, Park fue capaz de acceder profundamente a un motivo muy complejo a la vez que entregaba películas llenas de acción y desarrollaba los personajes de forma magistral.
7. La Trilogía de Indiana Jones (1981-1989) | Dir. Steven Spielberg

Conformada por: Raiders of the Lost Ark, Indiana Jones and the Temple of Doom, Indiana Jones and the Last Crusade
Escrita y dirigida por dos de los nombres más importantes de Hollywood, la trilogía original de Indiana Jones subió el listón en lo que respecta a las películas de acción y aventuras. Cuatro décadas después de su debut en la pantalla, Indy sigue siendo uno de los protagonistas más emblemáticos de todos los tiempos y sus aventuras siguen siendo tan agradables de ver como en los años ochenta… si obviamos el robo de reliquias culturales de otros países, claro. Las películas están llenas de momentos memorables, como la icónica escena de la caída de una roca, y de hecho, los efectos prácticos también son impresionantes, mientras que la fotografía hace un excelente trabajo para capturar el misterio y el suspenso que la narración establece. Sin embargo, lo más importante es que las películas nunca se toman demasiado en serio y esto, a su vez, hace que sean muy divertidas de ver.
6. La Trilogía Before (1995-2013) | Dir. Richard Linklater

Conformada por: Before Sunrise, Before Sunset, Before Midnight
Richard Linklater hizo uno de sus mejores trabajos en su trilogía de películas románticas: la Trilogía Before, que gira en torno al romance de una pareja, ofrece pasión con sencillez. Creando una experiencia romántica casi hipnotizante con el público, lo cual es precisamente la belleza de las películas. Son sencillas, divertidas, encantadoras y un poco tristes, como la vida. Linklater utiliza un enfoque de paseo y charla para relatar la relación de una pareja a lo largo de 18 años, desde que se conocieron hasta que se casaron. Tanto Ethan Hawke como Julie Delpy realizan interpretaciones memorables en las tres películas, ya que viven literalmente la vida de sus personajes, lo que aporta el realismo necesario, y pocas trilogías han conseguido captar la esencia de la vida de una forma tan asombrosamente sencilla.
5. La Trilogía original de Star Wars (1977-1981) | Dir. George Lucas

Conformada por: A New Hope, The Empire Strikes Back, Return of The Jedi
Esta serie de ópera espacial estrenada en 1997 presentaba un conflicto de ciencia-ficción entre un imperio y un grupo de rebeldes, entre dos órdenes, una buena y otra malvada — los Sith y los Jedi — y un poder llamado la Fuerza, que lo impregnaba todo y a todos pero que solo podía ser aprovechado como arma por ciertos individuos específicos que nacían con la Fuerza. Se trataba de un mundo envolvente y deslumbrantemente detallado, poblado por nobles héroes, malévolos villanos y un sarcástico Darth Vader. Sin duda, la serie es uno de los pilares de la cultura pop, y ha sido desde entonces no solo fuente de inspiración para dos trilogías (una de precuelas y una de secuelas), sino innumerables historias desde esa galaxia lejana que todavía nos siguen conquistando.
4. La Trilogía del Dólar (1964-1966) | Dir. Sergio Leone

Conformada por: A Fistful of Dollars, For a Few Dollars More, The Good, the Bad and the Ugly.
Descaradamente bizarra, absurdamente violenta, pero totalmente disfrutable a más no poder, la Trilogía del Dólar, dirigida por Sergio Leone, sigue siendo la serie que estableció el género del Spaghetti Western, y que inspiró la creación de muchas más películas del Spaghetti Western. Las tres películas de la trilogía (especialmente The Good, The Bad and The Ugly) figuran sistemáticamente entre las películas del Oeste mejor valoradas de todos los tiempos. Aunque no era la intención de Leone, las tres películas llegaron a considerarse una trilogía que seguía las hazañas del llamado “Hombre sin nombre”, interpretado por Clint Eastwood, y quien ofrece algunas de las mejores interpretaciones de su larga y exitosa carrera. Para los aficionados al cine del oeste, esta trilogía sigue siendo la quintaesencia, y solo un puñado de cintas se han acercado a su excelencia en el más de medio siglo transcurrido desde su estreno.
3. La trilogía de The Dark Knight (2005-2012) | Dir. Christopher Nolan

Conformada por: Batman Begins, The Dark Knight, The Dark Knight Rises
Con esta trilogía, Christopher Nolan cambió definitivamente el género de los superhéroes para siempre. Protagonizada por Christian Bale en el papel principal, Batman Begin introdujo una historia de origen del conocido personaje, algo que no se había hecho en acción real. Los fans vieron cómo surgió el hombre que llamamos Batman. Con un reparto inusualmente fuerte para una película de superhéroes, Batman Begins fue una película de cómic comercial unida a un guion y una dirección increíblemente sólidos. The Dak Knight, probablemente la mejor película de superhéroes jamás realizada, llegó en 2008 y nos trajo asombrosa actuación de Heath Ledger como Joker, la némesis de Batman, que eclipsó incluso al héroe de la historia. SI bien su conclusión The Dark Knight Rises no tuvo tanto éxito de críticas, fue un muy buen cierre para esta trilogía, que sigue siendo el listón a seguir por DC Comics en sus adaptaciones hasta hoy en día.
2. La Trilogía de The Godfather (1972-1990) | Dir. Francis Ford Coppola

Conformada por: The Godfather, The Godfather Part II, The Godfather Part III
La trilogía de The Godfather de Francis Ford Coppola es casi perfecta en todos los sentidos. La actuación es increíble, el argumento inspirado en la novela de Mario Puzo es cautivador, y las inquietantes y hermosas composiciones de Nino Rota son el acompañamiento perfecto para la desgarradora trama. También son algunas de las películas más auténticas sobre el crimen organizado que se han hecho y han inspirado a innumerables directores y actores desde su estreno. La primera cinta hace un magnífico trabajo de presentación de sus personajes, al tiempo que introduce al espectador en el mundo del crimen organizado. Su secuela da un paso más, completando la transformación de Michael de veterano apacible a cerebro criminal y capo. La tercera parte se queda un poco corta, pero quizás sea más el resultado de las grandes expectativas creadas por la excelencia de las dos primeras películas que otra cosa.
1. La Trilogía de The Lord of The Rings (2001-2003) | Dir. Peter Jackson

Conformada por: The Fellowship of the Ring, The Two Towers, The Return of the King
Hace dos décadas, la trilogía de The Lord of The Rings llevó definitivamente la fantasía a un nivel que el género nunca había visto antes: no solo fue una producción magistral, sino que obtuvo un gran reconocimiento por parte de los fans y la crítica en el momento de su estreno. Ganadora de 17 Oscars, especialmente por The Return of The King, que ganó las 11 categorías a las que estaba nominada, incluyendo Mejor Película y Mejor Director, y con 30 nominaciones en la trilogía, The Lord of The Rings es uno de los hitos en las superproducciones de fantasía y cuenta con un gran trabajo del director Peter Jackson. Adaptada de la famosa trilogía escrita por J. R. R. Tolkien, esta historia aún resuena en nuestros corazones, y es sin duda una de las mejores de todos los tiempos, con un lugar de honor en nuestra lista más que merecido.
Gracias por leer nuestros informes. El periodismo independiente no se financia solo. Necesitamos de tu apoyo con una contribución, ya sea grande o pequeña para un café para nuestro crew. No importa en qué parte del mundo estés, apóyanos desde tan solo CLP 1.000 por WebPay (si estás en Chile) o un USD 1 por PayPal (si estás fuera de Chile).
Despues de leer, ¿qué te pareció?
-
1Me gustó
-
-
8Lo amé
-
-
1WTF!
-
1Me confunde