¡No te pierdas de nada! 👽

Sucribirme! Let's go!

Un resumen de historias para leer, mirar y escuchar cada semana. 0% Spam. GDPR.

No quiero, gracias

Es inválido 💣

Mental Health
¡Espera un poco!
Read and listen
Ayy, close that door, we blowin' smoke
Lists Music

Las 8 mejores canciones de Sinéad O’Connor

Sinéad O'Connor. Fotografía: Andres Larsson/TheGentlewoman
Words mor.bo Reading 10 minutos

Hace una semana, Sinéad O’Connor, la cantante y compositora irlandesa de enorme talento e integridad que saltó a la fama a finales de los 80, falleció en Londres a la edad de 56 años de manera inesperada. O’Connor fue durante toda su vida una auténtica revolucionaria y pionera, cuya llamativa voz y carácter franco dejaron una huella duradera en la música popular. A lo largo de su carrera, sus polémicas eclipsaron a menudo la música que hacía, mientras los grandes éxitos le sucedían; pero O’Connor nunca se propuso convertirse en una estrella del pop, sino hacer de sus declaraciones políticas y personales el centro de su música.

A principios de los 90, O’Connor quien era una figura pública sin miedo a hablar, utilizó su nueva fama para defender diversas causas, como la lucha contra el racismo, los derechos de la mujer y los abusos a menores, y sufrió duras críticas por denunciar los abusos sexuales en la Iglesia Católica. Más allá de la controversia, sus crisis personales y sus difíciles relaciones con Prince y otros músicos contemporáneos, O’Connor fue una artista de enorme importancia. Algunas de sus grabaciones más conocidas fueron de canciones ajenas, pero su inquieta y amplia composición original entrelazaba lo personal y lo político como pocas. A lo largo de su carrera, O’Connor publicó 10 álbumes de estudio en los que se movía libremente entre el pop, el rock, el folk, los estándares de jazz, el country, el R&B y la música de baile y su imagen impactante, su actitud intrépida y su voz cautivadora la convirtieron en una de las artistas irlandesas más importantes de los últimos cuarenta años. Hoy la recordamos con ocho de sus mejores canciones.

8. Troy

Escrita por: Sinéad O’Connor | Producida por: Sinéad O’Connor

Comenzamos la lista con Troy, una balada de su primer álbum de estudio, The Lion and The Cobra, de 1987. En esta canción, Sinéad habla de su ciudad natal, Dublín, y de su madre, que murió en un accidente de auto en 1985, cuando ella tan solo tenía 17 años. En la letra, revela haber sufrido abusos físicos, mentales e incluso sexuales por parte de su madre, y utiliza el nombre de la pista como una metafóra que revela la traición Sinéad al contarlo todo abiertamente.

Letra destacada: And the flames burned away / But you’re still spitting fire / Make no difference what you say / You’re still a liar

7. The Emperor’s New Clothes

Escrita por: Sinéad O’Connor | Producida por: Sinéad O’Connor

Inspirándose en el cuento de hadas escrito por Hans Christian Andersen, Sinéad utilizó la historia para relacionarse con la gente que la juzgaba injustamente. Si bien recordamos, la artista tuvo su primer hijo a los 20 años de edad, y escribió esta canción para dar rienda suelta a sus frustraciones con su herencia irlandesa, los juicios de otras personas al verla como una madre joven y hacer malabarismos con una carrera musical. El tercer sencillo del disco I Do Not Want What I Haven’t Got tuvo bastante éxito en las carteleras de Europa y Estados Unidos.

Letra destacada: Everyone can see what’s going on / They laugh ‘cause they know they’re untouchable / Not because what I said was wrong / Whatever it may bring / I will live by my own policies

6. Black Boys on Mopeds

Escrita por: Sinéad O’Connor | Producida por: Sinéad O’Connor

Sin duda una de las canciones más abiertamente políticas de Sinéad, esta preciosa balada se vio influida por la muerte de Colin Roach, un joven negro cuyo asesinato formó parte de un encubrimiento policial. Explicando su consternación con Inglaterra y su opresión de las clases bajas (a pesar de vivir ella misma en Londres), Sinead sintió esas tensiones directamente, siendo una irlandesa residente en Inglaterra. Incluida en su aclamado álbum I Do Not Want What I Haven’t Got, Black Boys On Mopeds no se publicó como sencillo, pero sigue siendo una de sus canciones más perdurables.

Letra destacada: Margaret Thatcher on TV / Shocked by the deaths that took place in Beijing / It seems strange that she should be offended / The same orders are given by her

5. Success Has Made A Failure Of Our Home

Escrita por: Johnny Mullins | Producida por: Phil Ramone

Sinéad versionó la famosa canción country de Loretta Lynn, Success, cambiándole el nombre por Success Has Made A Failure Of Our Home, y convirtiéndola en un éxito mundial tras publicarla en 1992. La canción, incluida en su álbum Am I Not Your Girl?, es un espectáculo con una sección de cuerda arrolladora que hizo que O’Connor cambiara las expectativas que la gente tenía de ella, a su manera. También fue la primera canción que interpretó en su célebre aparición en Saturday Night Live semanas después de su lanzamiento.

Letra destacada: You have no time to love me anymore / Since fame and fortune knocked upon our door / And I spend all my evenings all alone / Success has made a failure of our home

4. I Want Your (Hands on Me)

Escrita por: Spike Holifield, Rob Dean, John Reynolds, Mike Clowes & Sinéad O’Connor | Producida por: Kevin Moloney & Sinéad O’Connor

¿Piensas que toda la carrera de Sinéad O’Connor fueron baladas y fuertes temas políticos? Pues no. Una de sus mejores pistas es este banger llamado I Want Your (Hands on Me), perteneciente al álbum The Lion and the Cobra, en la que O’Connor canta sobre un ritmo de hip-hop de principios de los 90 y rock alternativo. El excepcional puente del track te va a encantar, y justamente por su mezcla de géneros fue todo un éxito: incluso apareció en un episodio de Miami Vice. Curiosamente, O’Connor nunca volvió a intentar este tipo de híbrido.

Letra destacada: You don’t waste no time, do you? / You know I’m looking through you / Why you wanna tease me? / I want you to come and please me

3. War (Bob Marley cover)

Escrita por: Bob Marley | Producida por: Carlton “Carlie” Barrett & Allen “Skill” Cole

Ya estamos llegando a la posición de honor, y en tercer lugar tenemos el cover de War que Sinéad hizo en su presentación de Saturday Night Live en el año 1992, y que sigue siendo una de las actuaciones más impactantes de la historia de la televisión. La poderosa interpretación fue hecha completamente a capella y reformuló parte de la letra para abordar el tema del abuso infantil por parte de la iglesia católica. Como ya sabemos, mientras cantaba la línea good over evil, rompió una imagen del Papa Juan Pablo II para protestar contra el escándalo de abusos sexuales de la Iglesia, diciendo: “Lucha contra el verdadero enemigo”.

Letra destacada: That until there are no longer / First-class and second-class citizens of any nation / Until the colour of a man’s skin / Is of no more significance than the colour of his eyes / Me say war

2. Mandinka

Escrita por: Sinéad O’Connor | Producida por: Sinéad O’Connor

Mandinka fue el segundo tema de su álbum debut The Lion and the Cobra, publicado en 1987 y se convirtió en una de las favoritas de las radios universitarias. Fue escrita sobre una tribu africana descrita en el libro de Alex Haley de 1976, Roots: The Saga of an American Family: “Movió algo tan profundo en mí… Llegué a identificarme emocionalmente con el movimiento por los derechos civiles y la esclavitud, sobre todo teniendo en cuenta la teocracia en la que vivía y la opresión en mi propio hogar”, dijo la artista sobre la canción en sus memorias. El tema muestra la diferencia entre el rock enérgico de los comienzos de su carrera y el pop de centro-izquierda por el que se dio a conocer, pero fue sin duda su actuación en los Grammy de 1989, donde la interpretó en vivo, lo que la dio a conocer al público: Tomó el micrófono con un crop top, jeans rotos y Doc Martens, con una prenda de bebé atada en la parte trasera de sus pantalones. La pieza era de su hijo, y llevarla era como burlarse de todos los directivos de discográficas que habían predicho que la maternidad pondría fin a su carrera. Y en su cabeza rapada, el logotipo del grupo de rap que causaba furor en aquel momento: Public Enemy. El símbolo también pretendía ser una referencia a la llegada del hip-hop como categoría musical oficial en los premios Grammy, y su censura en televisión, que provocó el boicot de varios nominados.

Letra destacada: I’m dancing the seven veils / Want you to pick up my scarf / See how the black moon fades / Soon I can give you my heart

1. Nothing Compares 2 U (Prince cover)

Escrita por: Prince | Producida por: Sinéad O’Connor & Nellee Hooper

Sin duda esta es la canción más conocida de la irlandesa: una versión de una canción de Prince (más específicamente de su grupo The Family porque el cantante ni siquiera se dignó a publicarla por su cuenta) que transformó en una balada y cuya letra evoca el doloroso vacío de un amante despechado. Lanzada en 1990, la canción se colocó rápidamente en los primeros puestos de las listas de éxitos de todo el mundo, y el vídeo clip fue uno de los más transmitidos por MTV en su momento. Los planos cerrados del rostro de O’Connor, con su impecable perfil y la cabeza rapada, y las lágrimas que corren por sus mejillas, se recuerdan como un momento icónico de la música de los 90, y sigue figurando en las listas de las mejores canciones de todos los tiempos. Además, su interpretación está llena de toda la gravedad de una mujer que acaba de perder a su amor, sacando melodrama de cada momento, e ilustrando la facilidad de O’Connor como vocalista: alternando entre la rabia y la pena, su voz tiene una cualidad única que hace que esta canción desechable en sus manos se haya convertido en un clásico pop que todavía nos hace soltar las lágrimas.

Letra destacada: It’s been so lonely without you here / Like a bird without a song / Nothing can stop these lonely tears from falling / Tell me, baby, where did I go wrong? / I could put my arms around every boy I see / But they’d only remind me of you

Despues de leer, ¿qué te pareció?

  • 1
    Me gustó
  • Me prendió
  • Lo amé
  • Me deprime
  • WTF!
  • 1
    Me confunde
   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido

Utilizamos cookies propias y de terceros para ofrecerte una mejor experiencia y servicio. Si continúas navegando, consideramos que aceptas su uso.

Aceptar
NIGHT MODE DAY MODE