Las 8 mejores canciones de Ashnikko

Ashton Nicole Casey combinó sus dos nombres y creó un personaje que tiene una estética que combina lo mejor de los videojuegos y el animé, pero que con sus letras rebeldes en canciones atrevidas, desafía al patriarcado cantando libremente sobre la sexualidad y el empoderamiento. Todos estos elementos han hecho de Ashnikko uno de los proyectos musicales más interesantes de los últimos tiempos.
Influenciada por artistas que han levantando la bandera del feminismo a través de una música transgresora y desafiante como M.I.A., Björk y Nicki Minaj, la cantante fusiona el hip-hop con un sonido punk-electro-pop nativo a lo largo de un catálogo musical en el que deja fluir todo su espíritu creativo, sin prestarle mucha importancia a lo que otras personas puedan pensar de la forma tan sutil y particular que tiene para decir las cosas.
Por esta razón quisimos seleccionar las que a nuestra consideración son las 8 mejores canciones que Ashnikko nos ha dado hasta ahora.
8. Sass Pancakes
Escrita por: Ashton Casey, Rafael Greifer | Producida por: Raf Riley
Nuestra lista la abre este potente tema en el que Ash deja lucir todo su talento con las rimas a través de un largo verso único en el que le dice al mundo entero que ella básicamente hace lo que le da la gana y que cada decisión en su vida son como una suerte de pancakes que ella cocina con toda la calma y premeditación, incluso sus crisis existenciales. Esta cancion pareciera estar dirigida hacia un chico que posiblemente le causó algún daño, del cual ella se quiere vengar.
Letra destacada: Don’t compare me to my parents, my choices are my own / Cooked ’em up in my cauldron, that’s where all my money’s blown / Repped the borough in the Baltics, I tried to be the nicest / Leave me stuck in between with an identity crisis
7. Tantrum
Escrita por: Ashton Casey, Slinger | Producida por: Slinger
La inquietante melodía de la canción combinada con un ritmo electro rápido ayuda a enfatizar el mensaje de la cantante de ser mimada y malhumorada. Continuando con los temas de sus anteriores EPs como Unlikable y Hi, It’s Me, Ashnikko celebra a la liberación sexual y al empoderamiento femenino a través de las letras. El uso que Ash hace de la palabra “brat/mocosa” aquí es un doble sentido. Por un lado, continúa con su narrativa de ser alguien que es mimada y fácil de molestar una vez que las cosas no salen como ella quiere, una mocosa literal. Por otro lado, Ash se está comparando con una muñeca Bratz, de ahí que pida que la “arreglen”.
Letra destacada: Break a heart like an eggshell, cardiac arrest, a heart attack (Yeah) / Throw a tantrum, baby, doll me up ’cause I’m a brat / I’m a handful, demidevil, pyromaniac / Bitch, I am one, throw a tantrum
6. Working Bitch
Escrita por: Ashton Casey, Gina Kushka, Peter Elegbede | Producida por: CallMeTheKid
Esta va dedicada para todas aquellas mujeres poderosas que reclaman su independencia sexual y financiera de cualquier forma, dejando entrever que el sexo está en un segundo plano, dado que el placer que le da la libertad económica está por encima del que puede recibir a través de la lujuria.
Letra destacada: ‘Cause I do well for myself, nothing you do is extraordinary / Taxing on my mental health and my last boyfriend was cautionary
5. Cry (Feat. Grimes)
Escrita por: Ashton Casey, Ebenezer Fabiyi, Grimes, Melissa Storwick | Producida por: Ebenezer
En una entrevista con Paper Magazine, la cantante comentó que la idea de hacer esta canción nació a partir de un chiste en el que aseguraba que “quería hacer una canción de Evanescence“, pero que al final terminó siendo una canción sobre una situación muy personal que vivió con quien fuera su mejor amiga, que se metió con quien hoy en día es su ex-novio, un triángulo amoroso casi sacado de una telenovela. El primer verso de Grimes representa el punto más bajo de tu vida, un tiempo de tristeza y opresión, donde el mundo parece estar en tu contra. Sin embargo, en el lado positivo, hay cosas buenas en el horizonte, como el arrepentimiento de los pecados o errores cometidos.
Letra destacada: I’m a tough bitch, but I’m sensitive / Could a, could a, could a quick fuck be a sedative? / It’s relative ’cause you were pushing me out to the fucking edge / I just wanna call you, but I know I can’t / Fuck a fuckin’ fuck boy fuckin’ up my plans
4. Hi, It’s Me
Escrita por: Ashton Casey, Chris Lewis | Producida por: N8tive
Esta es una de esas canciones con las que el mundo entero puede identificarse, porque en definitiva no hay nada más universal que un corazón roto. Justo en ese punto tan vulnerable en la vida de un ser humano, el conversar con uno mismo en un ejercicio muy poderoso para sanar las heridas que tengamos aún abiertas. Esto era justamente lo que hizo la cantante, tener una conversación franca y honesta consigo misma para poder superar la ruptura de una relación que la dejó muy herida. Sin importar si eres fanático de la cantante, este es un tema con el que hasta sus detractores pueden sentirse identificados.
Letra destacada: When I’m with you I have amnesia, I’m weaker than before / My stupid brain thinks that I need you, I’m eager to hurt more / My best friend thinks that I’m a dumbass / My dumb ass should be a little more cautious
3. Daisy
Escrita por: Ashton Casey, Slinger | Producida por: Slinger
Daisy es otro inquietante pop banger en la discografía de Ash en la que desmonta el patriarcado y desafía los estereotipos femeninos. En la canción, Ash reinterpreta la imagen de la margarita, que se ha utilizado como símbolo de inocencia y debilidad en la literatura desde los tiempos de los celtas, para señalar el hecho de que ellas, al igual que ella, son capaces de soportar entornos duros y florecer en los lugares más oscuros. Además, algunas especies de margaritas se cierran por la noche. Ash contrasta esto diciendo que “florece a la luz de la luna”, ilustrando aún más cómo desafía las expectativas.
2. STUPID (Feat. Yung Baby Tate)
Escrita por: Ashton Casey, Oscar Scheller, Tate Farris | Producida por: Oscar Scheller
Una Ashnikko con unas copas de más de vino fue la que cayó en cuenta de que no necesita de un chico estúpido en su vida, por lo que decidió escribir una canción con este pensamiento como su inspiración para la pieza. Al momento en el que grabó la canción solo el productor estaba con ella en el estudio y digamos que no estaba en su mejor presentación, pero a ambos no le importó, por lo que la cantante sencillamente decidió entregarse a la diversión y a disfrutar de su embriaguez al ritmo de la canción, en un ejercicio liberador por dejar atrás a su exnovio.
Letra destacada: I know you think about me in the shower / PornHub in your browser, fantasize about the pussy power / Think about me with your hand down your trousers
1. Special
Escrita por: Ashton Casey, Matthew Jones, Nick Schneider | Producida por: Firtz World Problemz, Tylr Rydr
La posición de honor de nuestro conteo la ocupa este banger de electro-pop que juega con la idea de ser independiente y estar emocionalmente separadx de la persona con la que te acuestas, no tener esas ataduras que no te dejan seguir adelante con tus propósitos. Ashnikko asume el papel de una mujer dominante que casi se burla de los chicos con los que se acuesta y el video musical enfatiza ese punto aún más al ser vista juzgando a los strippers masculinos. Verla en esta posición de poder tanto a nivel lírico como a nivel visual es lo que hace que esta pieza ocupe el primer lugar de nuestra lista.
Letra destacada: Tell me why I need you over the next / The only thing you seem to give me is sex / You look dumb now that I’ve come to my senses / Your love is not impressive
Gracias por leer nuestros informes. El periodismo independiente no se financia solo. Necesitamos de tu apoyo con una contribución, ya sea grande o pequeña para un café para nuestro crew. No importa en qué parte del mundo estés, apóyanos desde tan solo CLP 1.000 por WebPay (si estás en Chile) o un USD 1 por PayPal (si estás fuera de Chile).
Despues de leer, ¿qué te pareció?
-
10Me gustó
-
1Me prendió
-
21Lo amé
-
-
4WTF!
-
1Me confunde